The Objective
Gente

Quién es Cristian Valencia: sus series más conocidas, trabajó con David Bisbal y su ídolo

El actor se sienta esta semana en ‘Pasapalabra’ junto a Nuria March, la presentadora Arantxa del Sol y Juan Dávila

Quién es Cristian Valencia: sus series más conocidas, trabajó con David Bisbal y su ídolo

Cristian Valencia, en una imagen de archivo.

Este mismo jueves, Pasapalabra se ha estrenado con nuevos famosos. Así, son seis, como cada semana, los que ayudarán a los concursantes a conseguir el número de segundos necesarios para poder completar el famoso Rosco. Así, serán Cristian Valencia, Arantxa del Sol, Juan Dávila y Nuria March quienes se sientan estos días en las sillas del concurso presentado por Roberto Leal. Probablemente, el más desconocido de todos es Cristian quien, aunque ya ha pasado en alguna que otra ocasión por el formato, no tiene uno de los rostros más conocidos del mundo de la interpretación.

Cristian nació en los años 80 en la ciudad de Barcelona. Se hizo conocido gracias a la serie de Telecinco, Aquí Paz y después Gloria, donde dio vida al tatuador Moss. Alí compartió escenas y pantallas con la también actriz María Hervás. Antes de eso, Cristian apareció en Hospital central, en 2008, con un papel secundario, al igual que le sucedió en Sin tetas no hay paraíso. En el año 2010 formó parte del reparto de Pelotas, una ficción de TVE. Luego, pasó a El secreto de Puente viejo, donde se enfundó un uniforme de soldado. Cinco años más tarde apareció en la pequeña pantalla gracias a Cites, la serie romántica de TV3 que «presenta a personajes que se ven por primera vez en persona tras haberse conocido mediante una página de contactos y relata cómo los encuentros evolucionan hacia pareja o sexo».

Quién es el actor Cristian Valencia

En 2007 participó en La calle de las traiciones y, luego, pasó por Va-i-ven y Comisaría 106. Además, se puso a las órdenes de Álex Lora, ganando mucho prestigio. Al año siguiente protagonizó Los Bravos. Sin duda alguna, su película más importante fue Atrocious, coproducida, en el año 2010, por España y México, donde dio vida a un «un chaval que se dedicaba a investigar junto a su hermana sucesos paranormales de los que después daban cuenta en Internet». Luego, Dani de la Orden le reclutó para trabajar en Barcelona nit d’estiu. En todo este tiempo, además, Cristian ha trabajado de la mano de Kike Maillot con quien rodó dentro del disco de David Bisbal; Tú y yo. También, ha pasado por el Festival de Sitges gracias a El cadáver de Anna Fritz.

En una entrevista, Cristian confesó que descubrió que quería ser actor cuando era muy pequeño. «Mi madre me llevó al cine a ver una sesión doble que, además de la película infantil El guardián de las palabras, incluía otra para adultos que se titulaba El primer caballero. Recuerdo que la gente aplaudía cuando el protagonista salvaba a la chica, y eso me impactó tanto que le pregunté a mi madre cómo ser actor. Me contestó que era una profesión como cualquier otra, que necesitaba estudiar para ello. En ese momento pensé: ‘No me puedo creer que luchar y acabar venciendo a los malos sea un oficio», contó hace unos años. Sobre la situación de la profesión y si en algún momento ha pensado en tirar la toalla, Cristian también lo tuvo muy claro.

Sus series, una mirada crítica y su ídolo

El actor Cristian Valencia hace unos años. Gtres

«Esta es una profesión muy dura, llena de altibajos, donde uno está a menudo en la cuerda floja. Pero no me parece motivo suficiente para dejarla. No sé qué sucederá en el futuro, aunque lo de tirar la toalla no va conmigo», apostilló. Además, en ese momento habló de en qué punto se encontraba el mundo audiovisual. «El gobierno de Mariano Rajoy está en guerra permanente contra el sector cultural. Entre mis medidas figuraría una bajada del IVA, básicamente porque resulta imposible ir a las salas, cuando en países de nuestro entorno es mucho más asequible. También observo que nuestra cinematografía no está nada protegida», apostilló. También, en la misma entrevista, Cristian reconoció que uno de los actores que más le ha conmovido ha sido Mel Gibson en Braveheart. «El tío aguanta que le humillen todo el rato sin decir nada y quienes están tirándole fruta piden que se le liquide sin tortura tras observar su inmenso cariño hacia su causa. Ese rato me dejó destrozado», aclaró.

En los últimos tiempos, el actor ha aparecido en otras producciones de la talla de A muerte, 42 segundos, Donde caben dos y L’ultima nit del karaoke. Además, también ha tenido su propia obra de teatro; La gran ofensa y Amores minúsculos.

Publicidad