The Objective
Gente

El maquillaje de Pedro Sánchez: cuánto dinero cuesta y quién está detrás de su imagen

La última rueda de prensa del presidente del Gobierno volvió a poner su maquillaje en el punto de mira

El maquillaje de Pedro Sánchez: cuánto dinero cuesta y quién está detrás de su imagen

Pedro Sánchez en la rueda de prensa de este jueves

La última rueda de prensa de Pedro Sánchez desató muchos comentarios acerca de su maquillaje. Al margen de lo que dijo y cómo lo dijo, su apariencia fue muy polémica, sobre todo porque parecía que le habían aplicado la técnica del contouring, que consiste en sombrear con tonos oscuros las zonas del rostro que se quieren resaltar. En este caso, parece que los maquilladores del presidente del Gobierno enfatizaron sombras en la zona de sus mejillas, para darle un aspecto más triste, decaído o apenado. Al margen de lecturas políticas, todo esto ha vuelto a poner de relieve el gasto que La Moncloa hace en maquillaje.

Desde su llegada al Gobierno, Pedro Sánchez siempre ha proyectado una imagen cuidada, pulida. Y, evidentemente, detrás de cada aparición pública hay un equipo especializado y un presupuesto público que cubre maquillaje, peluquería y asesoramiento de imagen. Pero ¿cuánto (nos) cuesta esto a los contribuyentes? ¿Quiénes son los profesionales responsables de su aspecto? Y, sobre todo, ¿por qué se considera una inversión justificada desde el Ejecutivo? Lo vemos.

El maquillaje de Pedro Sánchez, una factura con cargo al presupuesto público de 247.000 euros desde 2020

UCO desmiente Sánchez
Rueda de prensa de Pedro Sánchez tras la dimisión de Santos Cerdán

En los últimos años, el Gobierno ha adjudicado contratos específicos para los servicios de peluquería y maquillaje de Pedro Sánchez y su entorno más próximo. Desde 2020, el gasto acumulado supera los 247.000 euros, una cifra que ha generado debate dentro y fuera del Congreso.

En 2021, el primer contrato conocido ascendió a unos 19.500 euros. En 2022, se firmó un nuevo acuerdo con una cuantía superior: más de 30.000 euros por unas 119 sesiones. El contrato más reciente, adjudicado en julio de 2024, está valorado en 41.810 euros e incluye unas 190 intervenciones a lo largo de un año, tanto en Moncloa como en desplazamientos oficiales. Esto implica un coste medio de entre 206 y 331 euros por sesión, dependiendo del lugar donde se realice el servicio.

Ojo, estas cifras no incluyen solo al presidente. También se ofrecen servicios a vicepresidentas, ministros y cargos institucionales que participan en comparecencias o actos públicos. El Gobierno defiende estos gastos argumentando que la imagen institucional forma parte de la estrategia de comunicación y que, por tanto, su mantenimiento es una necesidad.

El contrato actual sobre estos servicios de imagen expira el próximo 30 de junio de 2025, y de momento no se sabe qué pasará con esta partida del Gobierno. Hay medios que señalan que el Gobierno lanzó una nueva licitación en abril de 2025 por un presupuesto superior, de 58.741 euros, para cubrir 190 sesiones entre julio de 2024 y diciembre de 2025, pero aún, que se sepa, no se ha adjudicado a ninguna empresa.

Ana Renedo, la maquilladora del presidente

El nombre de Ana Renedo aparece vinculado a todos los contratos oficiales desde 2021. Se trata de una profesional del sector que trabaja para el Ejecutivo tanto en Moncloa como en los desplazamientos del presidente. Su labor no se limita al maquillaje básico, sino que adapta su trabajo a las condiciones de grabación, iluminación y cámara, como cualquier maquilladora profesional. En 2022, por ejemplo, cobró 135 euros por sesión en Madrid y 160 fuera de la capital. Aunque su papel es discreto, su firma está detrás de la imagen presidencial en todas las ruedas de prensa, entrevistas televisivas y apariciones institucionales del jefe del Ejecutivo.

Magdalena Pérez, también tras la imagen de Pedro Sánchez

Junto a Renedo, otra figura clave en la apariencia pública de Pedro Sánchez es Magdalena Pérez. Nombrada vocal asesora de Logística Informativa en 2021, se encarga de supervisar y diseñar la imagen pública del presidente desde una perspectiva comunicativa. Tiene formación en estética y experiencia en el mundo empresarial, y fue directora de comunicación en Carmen Navarro, uno de los centros de belleza más conocidos de Madrid.

Magdalena Pérez está presente en actos y desplazamientos oficiales, y coordina elementos como la iluminación, el encuadre y el impacto visual de las intervenciones del presidente. Cobra un salario equivalente al de un abogado del Estado, unos 54.000 euros anuales brutos, sin contar complementos, tal y como detalló Vozpópuli.

No solo es estética

Para el Gobierno de Sánchez, la inversión en imagen no es una frivolidad, sino una herramienta de comunicación política. Y no están del todo errados, pues en el actual entorno mediático altamente visual, donde cada intervención presidencial es retransmitida, analizada y reproducida en numerosos formatos, la estética cuenta casi tanto como el contenido.

Pedro Sánchez. | Guillermo Gutierrez Carrascal (Europa Press)

Aunque este tipo de servicios no es exclusivo de España —pues otros gobiernos europeos también contratan a este tipo de profesionales para sus líderes— este gasto ha generado críticas en la calle y en la oposición, que lo interpreta como una muestra de superficialidad o de despilfarro. Sin embargo, desde Moncloa defienden su legalidad, su utilidad y su continuidad con gobiernos anteriores, como el de Mariano Rajoy, que también contaban con servicios similares.

En cualquier caso, el maquillaje de Pedro Sánchez se ha convertido ya en un símbolo, y en motivo de debate recurrente. En esta ocasión, por la apariencia tan dramática, a golpe de brocha, que lució este pasado jueves.

Publicidad