Elvira Lindo, más allá de la escritora: su 'no' a Sánchez, su marido Muñoz Molina y un hijo
La escritora se sienta esta noche en ‘Viajando con Chester’ para hablar sobre su parcela más íntima y la profesional

Elvira Lindo, en una imagen de archivo. | Gtres
Elvira Lindo es una de las referentes literarias de nuestro país. Y lo cierto es que construir el mundo de Manolito Gafotas llevó a la gaditana a convertirse en una de las escritoras con más relevancia de España y de forma internacional. Su trabajo ha sido reconocido con distintos premios, aunque probablemente uno de los más importantes ha sido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2024. Este lunes, la escritora se sienta con Risto Mejide en Viajando con Chester para hablar de su trayectoria y, también, para contar datos sobre su lado profesional que, hasta el momento, desconocíamos.
Una de esas anécdotas, tal y como han adelantado en la promo de este nuevo capítulo, ha narrado su relación con la política y el día que dijo que ‘no’ a Pedro Sánchez para ser ministra. Con todo lo que tiene que ver con su lado más personal, Elvira siempre ha querido ser especialmente discreta, aunque su relevancia social ha hecho que vayamos conociendo un poco más sobre todo aquello que atañe a su parcela más discreta.
Los comienzos de Elvira Lindo como escritora

Elvira Lindo Garrido nació hace 63 años en la ciudad de Cádiz. Fue a los doce años cuando se mudó a Madrid, donde estudió Bachillerato. Una vez cumplida la mayoría de edad decidió matricularse en la carrera de Periodismo y comenzó su trabajo como locutora para Radio Nacional de España. Debido a su buen hacer decidió abandonar la universidad para dedicarse a la radio. Algo que compaginó con su trabajo como locutora, actriz y guionista. A mediados de los años 90 contrajo matrimonio con el escritor Antonio Muñoz Molina. Durante su infancia pasó por distintas ciudades españolas como Málaga, Alicante, Tarragona o Mallorca. Su interés por la lectura empezó cuando ejerció como guionista de los distintos programas de radio que también presentaba.
En un momento dado creó el personaje que, sin duda, se convirtió en una insignia, tanto fuera como dentro de las ondas. Así nació Manolito Gafotas, un niño de un barrio obrero de Madrid, concretamente de Carabanchel, que aparecoó diariamente en la radio con guiones y voz de su creadora. A mediados de los años 80, Elvira se mudó hasta Málaga, después de aprobar las oposiciones como locutora-comentarista en Radio Nacional de España. Aunque eso sí, en 1987 volvió a Madrid. Tres años más tarde comenzó a trabajar en Telecinco como guionista de varios programas de comedia, algo que compaginó con la radio. En 1993 decidió abandonar la televisión para dedicarse a escribir y, así, empezó a tejer lo que más tarde sería uno de los bestsellers a nivel nacional; Manolito Gafotas. Luego, vinieron Pobre Manolito, Cómo molo, Los trapos sucios, Manolito on the road, Yo y el imbécil y Manolito tiene un secreto.
La importancia de ‘Manolito Gafotas’ en su vida
Con Los trapos sucios ganó, a mediados de los años 90, el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Y es que, en todo este tiempo, las aventuras de Manolito han sido traducidas hasta en veinte idiomas, confirmando su éxito en cualquier rincón del globo. Lo más curioso de todo es que Elvira nunca residió en Carbanchel, el barrio obrero de Madrid en el que se desarrollaron todas las aventuras del niño. «Para mí Carabanchel es la casa de Manolito, y eso es importantísimo porque yo tengo el barrio en mi imaginación. No hace falta que sea realista, ni que me refiera a lugares reales. Lo importante es que mi barrio inventado tenga sabor a barrio, y os aseguro que mi Carabanchel es auténtico y eterno. No hay otro mejor para mí, no hay otro para miles y miles de lectores», contó en una entrevista para A voces de Carabanchel.
Debido a su éxito, Manolito Gafotas fue adaptada al cine, que consiguió un premio especial en el apartado de cine infantil en el Festival de Berlín. En 1998, Elvira publicó su primera novela para adultos y, también, comenzó a escribir artículos de opinión para El País en su sección de Madrid. Así, ha escrito versiones teatrales y cinematográficas de sus novelas y, también, ha trabajado como guionista en otros largometrajes como La vida inesperada. Probablemente, con Risto, la escritora ofrecerá su versión más personal. Así, tal y como han confirmado en Mediaset, Elvira tratará temas diversos como el feminismo, la precariedad, la libertad de expresión, así como su visión sobre Estados Unidos. Y es que la escritora está muy vinculada al país, ya que vivió allí durante muchos años mientras su marido, Antonio Muñoz Molina, dirigía el Instituto Cervantes y daba clase en la universidad.
Su matrimonio con Antonio Muñoz Molina y su hijo Miguel
El matrimonio se casó en diciembre de 1994 en el Real Sitio de El Escorial después de varios años de convivencia. Antes de esto, Antonio estuvo casada con Marilena Vico, con quien tuvo tres hijos. Elvira también tuvo un vástago con una relación anterior, Miguel, quien nació cuando la escritora tenía 22 años. En todo este tiempo, la familia ha vivido entre Madrid y Nueva York, donde han dividido su vida personal y profesional. Además, también han trabajado juntos; Elvira adaptó Plenilunio, la novela de Antonio, a un guion de cine. Fue en 2018 cuando Pedro Sánchez se puso en contacto con ella para ser ministra de Cultura. Una oportunidad que la escritora rechazó y que recayó en manos de Máximo Huerta, quien abandonó el cargo a los pocos días.
«Sí, me lo ofrecieron antes que a Máximo Huerta. No me arrepiento, quiero ser libre. Quiero tener derecho a opinar sobre lo que me de la gana. Aceptar un cargo político significa cambiar tu vida absolutamente. Ahora se mira con lupa la reputación. En mi vida he salido cantando, en el cine… Y no tengo ningún interés buena reputación en mi pasado», ha contado en Viajando con Chester. «No dije nada porque después de tener una conversación sobre ese asunto, nombraron a Máximo. Me parecía una falta de educación con él y por eso no lo dije en su momento. Ahora puedo porque no voy a mentir sobre el asunto», le ha comentado a Risto Mejide.