Bardem incomoda a la televisión americana con un duro discurso a favor de Palestina
El actor ha dado un discurso político que ha quedado raro en directo, en la televisión americana

Javier Bardem | Gtres
Javier Bardem está dando ronda de entrevistas por Estados Unidos para promocionar su próxima película F1, que protagoniza junto a Brad Pitt. Este lunes te contábamos en THE OBJECTIVE sus últimas apariciones, en las que habló de la relación con su padre y contó por primera vez la depresión que sufrió Penélope Cruz.
Ahora, el actor ha dado un paso más allá en el popular programa estadounidense The View, emitido por la cadena ABC. Allí, lo que parecía ser una entrevista centrada en cine, tomó un giro inesperado cuando Bardem, en pleno directo, aprovechó el espacio para lanzar un mensaje político sobre el conflicto en Gaza, en un discurso que se prolongó durante casi dos minutos.
Javier Bardem lanza un mensaje político en directo en la tele de EEUU

«Por supuesto que hay que devolver a los rehenes, pero la situación en Gaza ha llegado a un punto que no puedo expresar el dolor que siento al ver sufrir a miles de personas en su día a día, viendo esas imágenes horribles» comenzó el actor, visiblemente conmovido. «Niños siendo asesinados y pasando hambre hasta morir, a los que han bloqueado el acceso a medicinas. Niños sufriendo amputaciones sin anestesia, las 25 personas que ayer fueron asesinadas o pierden la vida pidiendo ayuda humanitaria en lo que ellos llaman ‘los juegos del hambre’» continuó.
Las presentadoras del programa, que hasta ese momento conducían la conversación con tono distendido, se limitaron a asentir en silencio, generando una atmósfera incómoda en el plató. A medida que Bardem intensificaba su mensaje, el ambiente se fue volviendo más tenso.
«Expertos en leyes internacionales, Amnistía Internacional y expertos en derechos humanos lo están llamando ‘genocidio’. Si me preguntas, sí creo que es un genocidio, primero por la impunidad de sus actos y la falta de acción de los gobiernos, con la ayuda de Estados Unidos y sus armas, además de la ayuda de Europa. Esto está creando un escenario de impunidad que, si no hacemos algo al respecto, seguiremos creando guerras y dolor que afectará a mucha gente», añadió, mientras una de las presentadoras intentaba interrumpirlo para devolver el tono al contenido del programa.
Le cortan con música
La emisión fue cortada repentinamente con música de fondo, dejando a Bardem sin posibilidad de cerrar su intervención. El momento concluyó con unos tímidos aplausos y un evidente cambio de ritmo en el plató. Aunque el fragmento fue emitido en directo, la cadena optó por no publicarlo posteriormente en sus redes sociales, lo que provocó diversas reacciones entre los espectadores. Algunos criticaron que se permitiera al actor utilizar ese espacio para lanzar lo que consideraron un discurso político unilateral mientras que otros defendieron su derecho a pronunciarse sobre una crisis humanitaria.
ABC aclaró más tarde que el corte «estaba previsto» por razones técnicas, ya que el programa se había excedido en tiempo y debía pasar a una pausa publicitaria. Sin embargo, la polémica ya estaba servida.
Muy activo políticamente

Este no es el primer gesto de Bardem en defensa de la causa palestina. El actor ha sido una de las voces más activas del cine español en denunciar la violencia en Gaza. En 2014, firmó junto a Penélope Cruz y otros artistas una carta abierta condenando la ofensiva israelí sobre la Franja, lo que generó controversia tanto en Hollywood como en medios internacionales. Más recientemente, ha participado en concentraciones propalestinas en Europa y ha usado sus redes sociales para denunciar lo que considera una respuesta desproporcionada de Israel, refiriéndose en varias ocasiones al conflicto como un «genocidio».
La intervención en The View se suma así a una larga lista de acciones públicas en las que Bardem ha expresado su compromiso con la causa palestina, algo que, lejos de suavizar con el paso del tiempo, parece que sigue defendiendo con más ahínco que nunca, incluso en contextos en los que su mensaje puede resultar poco apropiado, como en este caso.