The Objective
Gente

La vida personal de Zaida Cantera, comandante y exdiputada: una hija y su familia «socialista»

La socialista ha vuelto a la conversación pública por su insulto público a Santos Cerdán: «Jódete, ya era hora»

La vida personal de Zaida Cantera, comandante y exdiputada: una hija y su familia «socialista»

La exmilitar y exministra Zaida Cantera. | Europa Press

Zaida Cantera vuelve a estar en el centro de la conversación pública. Una de sus intervenciones en televisión, al hilo del caso Koldo, se ha vuelto viral y el interés por su figura ha crecido como la espuma. La comandante y exdiputada del Congreso dirigió unas palabras inusuales en las cadenas de informativos: «Jódete, ya era hora. Ahora se ve qué cara tienes». Su comentario en estaba dirigido directamente a Santos Cerdán, su excompañero de partido y de cámara. Claro que estamos hablando del plano más divertido de las redes sociales, que se ríen de que estas palabras se digan sin miramientos en el directo de un programa como LaSexta Xplica, en LaSexta. El resto de la conversación sobre la situación del PSOE se la dejamos a nuestros compañeros de THE OBJECTIVE.

Es un personaje ampliamente reconocido por su historial político. Muchos recuerdan que hace un año dejó su escaño en el Congreso de los Diputados, envuelta en uno de las grandes conflictos internos del partido socialista. El 31 de mayo renunció a su acta tras haber votado a favor de la aminstía, sus razones: «para asumir nuevos retos profesionales». Esta votación fue definitoria del gobierno de Pedro Sánchez y requería del apoyo de todos sus socios del partido. Después de dejar el plano institucional, ha continuado defendiendo sus ideas en formatos públicos como las redes sociales, especialmente X, y la televisión.

10 años de amistad con Pedro Sánchez

En esta misma casa se ha escrito parte de su recorrido por la política española. «Pedro Sánchez fichó a Zaida Cantera en septiembre de 2015, como número seis de su primera lista a las elecciones generales, por detrás de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet». Este voto de confianza del ahora presidente del gobierno dio comienzo a nueve años como diputada nacional repartidos en cinco legislaturas diferentes. Se afilió al partido en enero de 2017 y apoyó a Sánchez en las primarias de aquel año. La labor de la militante como representante de Madrid se centró en la igualdad y la defensa de los miembros de las Fuerzas Armadas. Tiene conocimientos de seguridad, defensa, inteligencia, emergencias, tecnologías, geopolítica y geoestrategia, todo ello gracias a su etapa en el Ejército.

En su carrera reciente ha estado vinculada al Congreso con otro puesto de autoridad. Desde febrero de 2020 y hasta 2023 fue presidenta de la delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN. Allí sus labores fueron representar al parlamento en la OTAN, coordinar a los congresistas y senadores que participan en la institución internacional y acercar las labores del conjunto atlántico a la ciudadanía y las Cortes. Zaida Cantera ha dedicado este último año fuera de toda institución pública a labores de campaña para el PSOE sin ocupar ya un cargo electo. Sigue entre las filas del partido, al que siempre ha estado ligada por sus raíces socialistas.

Zaida Cantera en el Congreso de los Diputados en 2022. Europa Press

El lado personal de Zaida Cantera

Zaida Cantera nació en Madrid en 1977 y «siempre ha sido socialista». Cuando habla de su familia suele mencionar las anécdotas que comparte con sus padres y su hermana en relación con las actividades del PSOE. «Tengo fotos con mi hermana junto a los líderes del PSOE cuando éramos pequeñas… siempre he sido socialista, otra cosa es que no lo pudiera manifestar porque los militares… no significa que no votemos», dijo para el Diario 16 plus. Su cumpleaños es el 6 de junio, y así, acaba de cumplir los 48 años de edad. En sus redes sociales apenas comparte detalles de su vida privada, y resta interés a esta faceta de su vida al definirse a sí misma como «una más», en su biografía de X, el antiguo Twitter. Algo que pudo trascender hace años es que estaba casada con José Lóbez y juntos tienen una hija de 6 años. Su primera cita fue una manifestación en homenaje a las víctimas del atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

Su historia no está completa sin explicar su polémico paso por el Ejército. Zaida superó las oposiciones para acceder a la Escala Superior de Oficiales del Ejército de Tierra y comenzó una relación con el cuerpo que duraría desde 1997 hasta la actualidad. Se licenció en 2003, con una especialidad en Transmisiones por la Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares. Participó en misiones internacionales en Kosovo o Líbano como miembro de la Unidad de Transmisiones de la Brigada Acorazada. Su experiencia y reputación le ganó el rango de comandante. Se distinguió en el cuerpo por su liderazgo y conocimientos y también despuntó en las actividades deportivas. Durante su trabajo en el ejército, entrenó para la selección nacional de natación y llegó a campeona de España en diferentes modalidades.

Su salida voluntaria del Ejército

Zaida Cantera junto a Meritxell Batet, presidenta del Congreso hasta 2023. Europa Press

La primera vez que su nombre saltó a la palestra pública fue en 2015. Zaida Cantero participó el programa Salvados de Jordi Évole, contando ante millones de espectadores su experiencia de acoso sexual y moral en el interior del Ejército. En 2011 denunció que años atrás había sufrido abuso de autoridad y trato degradante por un superior en su estancia en Valencia, fue el teniente coronel Isidro José de Lezcano‑Mújica. En 2012 denunció a otros cuatro altos mandos de vigilarla con una atención inusual. Su estancia en el cuerpo se complicó por los problemas de salud mental que estos casos generaron en ella. Solicitó la apertura de un expediente médico‑psicológico por pérdida de aptitudes psicofísicas y en mayo de 2015 recibió una baja permanente. Desde entonces ha cobrado una pensión de 2.500 euros al mes, la máxima del Ministerio.

Publicidad