Zarzuela culpa a Moncloa por haber invitado por error a una ‘influencer’ al Palacio Real
Casa Real puntualiza que elaboró la lista «con todos los datos procedentes» de Presidencia del Gobierno

Las dos Patricias Fernández, en un collage. | Redes sociales
El error de protocolo en la invitación de la ‘influencer’ Patricia Fernández Arroyo al acto oficial del pasado 12 de junio en el Palacio Real no es atribuible al Palacio de la Zarzuela, sino a la Moncloa, que fue el organismo que elaboró la lista de invitados. «En este acto, la Casa Real procedió a tramitar la lista de invitaciones con todos los datos procedentes de Moncloa», según explica un portavoz a THE OBJECTIVE.
La diferencia de este evento sobre los 40 años de la adhesión de España a la UE en el Palacio Real con otros presididos por el monarca, es que Zarzuela no eligió a los invitados, sino que fue Presidencia del Gobierno el que pilotó este trabajo de principio a fin. Al presidir el acto Felipe VI en un lugar vinculado a la Corona, las invitaciones se cursaron desde Zarzuela con el membrete de la Corona, pero la lista de personalidades invitadas -con sus nombres y datos de teléfono y correos electrónicos- salió de Moncloa.
Entre los invitados estaban distintos jóvenes y personalidades importantes que han contribuido, en estos años, al fuerte vínculo de nuestro país con Portugal. Entre ellas se encontraba Patricia Fernández Arroyo, una creadora de contenido, con más de dos millones de usuarios en las redes sociales. Una presencia que, en las últimas horas, se ha vuelto de lo más polémica, al ser señalada por ser confundida con otra influencer con el mismo nombre, quien ha querido hacer un vídeo en sus redes, explicando el error.
El acto tuvo repercusión ya que no solamente acudió el rey Felipe sino que, también, lo hicieron el presente del Gobierno, Pedro Sánchez, al igual que muchos de sus ministros, si bien el evento quedó marcado por la polémica del informe de la UCO sobre el socialista Santos Cerdán y hubo notables ausencias. También, estuvieron presentes los cantantes Judeline, Xoel López y Marilia Monzón, quienes pusieron el toque musical al evento.
El error de Moncloa

Ahora, sin duda, la mirada está puesta en Patricia Fernández, una creadora de contenido que se hizo famosa en las redes sociales gracias a sus consejos sobre cómo cuidar el hogar y aprovechar al máximo el espacio. La mujer ocupó una de las primeras filas en este acto de la Casa Real, invitada por crear «contenido para Europa sobre sostenibilidad», de forma «errónea». Ella misma ha justificado su presencia, señalando, en un comunicado, que nació en 1985, «el mismo en el que se firmó el Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas». Además, Patricia también ha confesado que recibió la invitación por parte de Casa Real a su correo electrónico y «a su nombre». «Jamás se me ocurriría aprovecharme de nadie ni estar en un sitio que no me corresponde», ha expresado en sus redes sociales. Haciendo alusión a que dos personas se llamen «igual», es algo «común».
Un testimonio que dista mucho del de Patricia Fernández, la otra influencer que ha hecho un vídeo en sus redes sociales explicando esta confusión y atribuyéndose la invitación. «Era un evento muy importante, no solo para quienes trabajamos día a día en la defensa de los valores europeos y de los Derechos Humanos, sino para toda la ciudadanía, o sea, para vosotras y para mí. Un evento que de verdad me hubiera encantado estar allí para contaros desde dentro por qué es tan importante, qué implica, cómo funciona, cómo se vive desde dentro…», ha explicado Fernández. «Os podéis imaginar la cara de sorpresa que a mí se me queda cuando me envían esta información», ha apostillado. Es más, también ha querido aclarar que ha hablado con la «fuente primaria» para aclarar el error, quienes «se han disculpado». Por su parte, la creadora de contenido que sí que fue invitada al acto ha defendido que su «invitación era correcta» y que estuvieron «encantados» de recibirla en Palacio. También, le han mandado «un fuerte abrazo» por verse envuelta en esta polémica.
La versión de las dos Patricia Fernández
La invitada también ha defendido la seguridad de Casa Real. «Si hay alguien que piensa que es posible colarse en un Palacio Real con personalidades como las que estaban, entre ellas Su Majestad el Rey, Presidente del Gobierno y Ministros que lo piensen dos veces antes de decir que yo estaba donde no debía estar», ha contado en este mismo comunicado. Lo cierto es que se trata de un error muy inusual en un acto oficial de gran relevancia, sobre todo por la presencia del rey Felipe y del presidente del Gobierno, y teniendo en cuenta que ambas tienen unos perfiles muy diferentes.
Mientras que Patricia Fernández -la que no fue invitada- dedica su contenido a todo lo que tiene que ver con los Derechos Humanos y la información práctica sobre la Unión Europea, la Patricia Fernández que sí estuvo presente se enfoca más en un contenido de lifestyle. Ambas han expuesto las dos versiones de los hechos y, también, han hecho referencia a las distintas justificaciones que les han ofrecido los organizadores.
Los otros errores del Gobierno con las invitaciones
De forma general, estos errores suelen atribuirse a fallos administrativos o en base de datos. Por ejemplo, en el año 2022, el Gobierno de Pedro Sánchez se olvidó de mandar invitaciones a los presidentes de las salas del Tribunal Supremo y otros miembros de la cúpula judicial para el desfile del 12 de octubre. El Ministerio de Defensa reconoció el error, pero la indignación en el ámbito judicial fue considerable, ya que las invitaciones no se enviaron a tiempo.
En 2014, hubo una gran polémica cuando se supo que Francisco Nicolás Gómez Iglesias, más conocido como el Pequeño Nicolás, fue incluido entre los invitados al acto en el Palacio Real tras la proclamación de Felipe VI como rey. En realidad, fue de acompañante de una de las invitadas unos meses antes de que fuese detenido por la Policía y acusado de varios delitos, entre ellos usurpación de funciones públicas, estafa y falsedad documental.