The Objective
Gente

Una experta en marca analiza la etapa de oro de Grison tras facturar 13 anuncios en seis meses

Desde THE OBJECTIVE hemos hablado con Ana Jiménez para analizar del momento que vive el cómico de TVE

Una experta en marca analiza la etapa de oro de Grison tras facturar 13 anuncios en seis meses

Un collage con tres publicidades de Grison. | Redes sociales y Gtres

Marcos Martínez, más conocido como Grison, puede presumir de haber dado un giro de 180 grados a su carrera. Aunque sí que es cierto que, cuando trabajaba en La resistencia, ya era un habitual en la pequeña pantalla y en las redes sociales, ahora el cómico se ha consolidado como uno de los rostros preferidos por las marcas. Fue el pasado mes de octubre cuando La revuelta comenzó su andadura en TVE y lo hizo, además, en un horario especialmente delicado; aquel en el que coincide con el gran bastión de Antena 3, El hormiguero. Aún así, esto no le ha impedido destacar frente al resto y, sobre todo, ganarse un hueco entre la oferta televisiva.

Desde THE OBJECTIVE hemos contacto con Ana Jiménez, experta en marca personal, para que nos hable de la carrera de Grison, de cómo están siendo estos meses y, sobre todo, como es su situación después de protagonizar más de trece anuncios en lo que llevamos de año. Y es que, si echamos un vistazo a sus redes sociales, donde Grison acumula más de 700 mil seguidores, vemos que ha firmado contratos publicitarios con grandes marcas como Siam Park, Foster Hollywood, L’Oreal Paris, las bebidas Yopro, los laboratorios Vichy, Media Markt, Renault, Uber, Honor, Multiópticas, Intex y Santa Lucía. En muchos de ellos, además, no solamente se limita a subir un par de fotos en su perfil de Instagram sino que, también, se ha convertido en embajador de la marca.

Ana Jiménez, experta en marca, analiza la gran etapa de Grison

«Desde que Grison aterrizó en La revuelta de TVE, su figura ha experimentado una metamorfosis asombrosa, dejando atrás la imagen del talentoso guitarrista y cómico de nicho para convertirse en un rostro omnipresente, un imán para las marcas que buscan autenticidad y alcance», explica Ana Jiménez a THE OBJECTIVE. Así, el músico y cómico ha vivido un «giro estratégico», convirtiéndose en «la chispa de una explosión de oportunidades laborales que se han materializado con una velocidad vertiginosa desde principios de 2025». Y es que su llegada a La 1 ha sido como una especie de trampolín, en la que parece ser que no ha influido la cantidad de críticas que ha recibido en los últimos tiempos. Algo que, a juzgar por lo comentado, no parece que le haya influido a la hora de firmar contratos.

«Su presencia regular en el prime time de TVE lo ha expuesto a una audiencia masiva y diversa, brindándole una credibilidad y una legitimidad que pocas plataformas pueden ofrecer», explica la experta en marca personal. Ahora, ya no es un artista que solamente atrae a un «público segmentado» sino que se ha convertido en «una figura de confianza, alguien capaz de conectar con abuelas y adolescentes, con ejecutivos y estudiantes, una transversalidad que el mercado publicitario no ha tardado en detectar». Así, el impacto de esta nueva hoja de ruta, lo vemos en la cantidad de marcas que han decidido contar con él. Y es que, hace unos días, aparecía en uno de los eventos del verano; la Casa Mó, como un influencer más y, también, sorprendió participando en el podcast Tómatelo con vino, de María F. Rubíes. Por el que, además, recibió también una serie de críticas.

«Demuestra que trasciende nichos y productos»

«Esta diversidad no es casualidad; demuestra que la marca Grison trasciende nichos y productos», apostilla Jiménez. De esta manera, el músico ha demostrado «ser un comunicador versátil, capaz de vender desde coches y tecnología hasta productos de alimentación o cuidado personal, pasando por servicios de movilidad». Todo esto gracias a una mezcla de humor inteligente, espontaneidad y una «chispa única» que han hecho que sea uno de los rostros de confianza de las marcas. Y ha demostrado ser un «comunicador versátil», capaz de «vender desde coches y tecnología hasta productos de alimentación o cuidado personal, pasando por servicios de movilidad».

«Es garantía de un retorno de la inversión elevado»

«Las empresas no solo buscan rostros conocidos, sino embajadores que transmitan confianza, y Grison, con su carisma innato potenciado por la exposición en TVE, se ha convertido en un auténtico sello de calidad», aclara Jiménez. Las marcas han reconocido que invertir en él «es garantía de un retorno de la inversión elevado, un mensaje que resuena en una audiencia amplia y receptiva». «Es como si el público confiara en Grison y, por extensión, en lo que él recomienda», apostilla la experta en marca personal. Aún así, su influencia no se ha limitado solamente al mundo de la publicidad sino que, también, lo ha hecho en las redes sociales y entre el público más joven.

Por ejemplo, su participación en el mencionado podcast ha hecho que conecte «con una audiencia más joven y digital, mostrando su faceta conversadora y su capacidad de adaptación a nuevos formatos». Por otro lado, su presencia en la Casa Mó, junto a otros influencers, «lo ha integrado de lleno en el ecosistema de creadores de contenido, ampliando su alcance y asociándolo con las tendencias más actuales de internet». Todo esto ha hecho que se convierta en una figura «multifacética» y «alguien que habita cómodamente tanto el estudio de televisión como las redes sociales, un profesional que sabe moverse entre diferentes lenguajes y públicos». Así que para él este «ascenso meteórico» no es solamente un «incremento de su popularidad», sino que, también, ha hecho que se eleve su «estatus» dentro de la industria del entretenimiento «y abriéndole las puertas a un networking invaluable».

«Ha transcendido su rol inicial y se ha consolidado como un comunicador global»

Una situación que confirma la experta: «Cada colaboración, cada campaña, es una nueva conexión, una potencial semilla para futuros proyectos aún más ambiciosos». Aunque eso sí, en el caso contrario tenemos la situación de sus compañeros, David Broncano y Ricardo Castella, quienes gozan de su misma popularidad -o incluso más en el caso del presentador-, pero han optado por un camino menos público. De esta manera, Grison «ha trascendido su rol inicial; se ha consolidado como un comunicador global, capaz de emocionar, divertir y convencer, un maestro de la palabra y la improvisación».

Sí que es cierto que, en todo este tiempo, el cómico ha recibido varias críticas por los comentarios que realiza en La revuelta, relacionados con las drogas. Los más conservadores han puesto el foco en este tipo de bromas en una cadena pública, mientras que también muchos otros han intentado que no se banalice sobre el tema. Aún así, parece ser que esto no es algo que preocupa a las marcas, que siguen confiando en él. Es más, en este 2025 ha firmado infinidad de contratos nuevos. Esto, tal y como explica Ana Jiménez, se trata de «un riesgo calculado». «Por un lado, mantiene esa esencia canalla que lo diferencia; por otro, puede limitar su acceso a ciertas campañas publicitarias o a una aceptación más universal», aclara.

Grison ha protagonizado 13 anuncios en lo que va de 2025

Y es que se ha convertido en «un acto de equilibrio constante». «Hasta ahora, parece que su carisma y su talento han logrado que esas referencias humorísticas sean toleradas o incluso celebradas por una parte de su público», explica la experta en marca personal. Sí que es cierto que, esta situación, a largo plazo, y a medida que su marca personal se vuelva más valiosa, «es probable que deba calibrar aún más el tono y el contenido de sus bromas para mantener la confianza de las grandes marcas y la simpatía de una audiencia más amplia y diversa». Sobre todo porque «la línea entre el humor transgresor y la percepción de irresponsabilidad es muy fina en el mundo de las marcas».

Aunque eso sí, lo que ha crecido considerablemente es la cantidad de dinero que tiene en el banco. Y es que la firma de estos contratos con distintas marcas ha repercutido favorablemente en su bolsillo. Así, el cómico puede llegar a cobrar algo más de 5.000 euros por post, si tenemos en cuenta la cantidad de seguidores que tiene en sus redes sociales, su engagement, el contenido y el formato que sube y la exclusividad o los derechos de uso que pueden tener las marcas. Todo esto, además, se suma a su sueldo en TVE y a lo que se embolsa por cada uno de sus shows, una cifra que, aunque confidencial y desconocida, se espera que no sea nada desdeñable.

Publicidad