The Objective
Gente

El inusual desayuno de Víctor Manuel: combina pan con un producto 'gourmet' y se sacia rápido

El cantante cuida mucho su alimentación y suele hacer ejercicio de forma regular para mantenerse en forma a sus 77 años

El inusual desayuno de Víctor Manuel: combina pan con un producto ‘gourmet’ y se sacia rápido

Víctor Manuel, en una imagen de archivo. | Gtres

Ana Belén y Víctor Manuel son una pareja muy activa. En sus más de cuatro décadas juntos no han parado de sumar compromisos profesionales, por los que han recorrido los distintos puntos de nuestra geografía con sus conciertos y sus proyectos audiovisuales. Todo esto ha hecho que, sí o sí, tengan que estar en una buenísima forma física. Algo que ha corroborado el propio Víctor Manuel en varias ocasiones. Y es que con su libro, Antes de que sea tarde, ha confesado cuáles son los trucos de su mujer para estar cómo el primer día. Como ya contamos en THE OBJECTIVE, Ana Belén cena, todos los días, un yogur con un toque dulce. Aunque eso sí, parece ser que el cantante suele optar por comidas más contundentes.

Así lo confirmó él en una entrevista con Vanitatis, en la que habló de sus costumbres, lo que más le gusta desayunar y cuáles son los lugares de Madrid que no puede perderse. Aunque nació en Asturias, tanto Víctor Manuel, como su mujer, residen en la capital desde hace muchos años. Aquí han encontrado infinidad de oportunidades laborales y, sobre todo, están más cerca de sus hijos y de sus nietos, quienes son un pilar fundamental en sus respectivas vidas. Además, también en la capital, han ofrecido su lado más personal gracias a su participación en distintos programas de televisión y su aparición por los distintos escenarios más importantes.

El desayuno poco habitual de Víctor Manuel

Tanto Víctor Manuel como Ana Belén llevan un estilo de vida saludable. Gtres

Para cuidarse, a Víctor Manuel le gusta conocer lugares nuevos pero, también, salir a lugares que sabe a la perfección. «Camino siempre que puedo por ciudades y en el campo. La gran desconocida, a solo veinte minutos de Madrid, es la dehesa de Moncalvillo, en San Agustín de Guadalix. También entreno en casa, donde un entrenador me ayuda a ejercitarme y me recomienda lo mejor para mí», contó a la mencionada revista. Le gusta mucho conocer nuevos rincones en la ciudad, sobre todo los restaurantes que están alrededor de su casa, muy cerca de Chamartín.

Aunque eso sí, para desayunar, siempre prefiere su casa. Para él, su desayuno más sabroso es «pan recién horneado con jamón o salmón, sardinas de Güeyu Mar, mejillones, bonito en escabeche…». Es por eso que el cantante comienza su día con una buena cantidad de omega-3 y, sobre todo, una degustación de lo más contundente. Y es que no todo el mundo tiene preparado su estómago para ingerir, a primera hora de la mañana, un desayuno como este. Además, el cantante se fija en los detalles, buscando, ante todo, mucha calidad. Lo cierto es que las sardinas tienen infinidad de beneficios para el cuerpo. El primero tiene que ver con que son ricas en omega-3 y reducen el riesgo de enfermedades del corazón, mejoran la circulación y benefician la función cognitiva.

Los beneficios de las sardinas y el pan recién hecho

Además, ayudan a reducir triglicéridos y la presión arterial. De la misma manera, son ricas en calcio, vitamina D y fósforo, que son ideales para mantener los huesos fuertes. Es un buen elemento para prevenir la osteoporosis y aportan proteínas de alto valor biológico, esenciales para músculos, enzimas y tejidos. Las sardinas también son ricas en selenio y vitamina B12, protegiendo el daño celular y reforzando el sistema inmunitario. También, el omega-3 y la vitamina D contribuyen a proteger la visión y la degeneración macular. Son especialmente baratas y, por ende, económicas y son fáciles de encontrar, ya que podemos dar con ellas en cualquier supermercado, tanto en la sección de pescadería o enlatadas. Las sardinas son un producto que, también, sirve para saciarse rápidamente. Además, se pueden consumir al natural, a la brasa, en aceite, ensaladas, tostadas o al horno.

Víctor Manuel suele decantarse por pan recién hecho. Freepik

Sí que es cierto que habrá ciertas situaciones en las que habrá que restringir su consumo como en aquellas personas con gota o hiperuricemia. Las elegidas por Víctor Manuel, las de Güeyu Mar, provienen de uno de los restaurantes más conocidos de Asturias que es famoso por sus pescados a la brasa. El local se encuentra en la playa de la Vega, cerca de Ribadesella, y tienen una reconocida marca de conservas gourmet que son elaboradas a la parrilla. Su chef es Abel Álvarez, que está especializado en parrilla desde 2007, con una técnica sofisticada y un gran dominio del fuego. Además, el cocinero ha sido recomendado por la Guía Michelin y Repsol, considerando su restaurante como una de las mejores parrillas de pescado de España. Las conservas se elaboran en el propio restaurante y se cocinan a la brasa con fuego de leña y, por eso, su precio oscila los 20 o 30 euros por lata.

La rutina de cuidados del cantante

Además de las sardinas, el cantante también acompaña sus sardinas con un pan recién hecho. Esto supondrá una experiencia de 10 para el cantante ya que este tipo de pan suele tener un mejor sabor y textura. Además, al ser pan artesanal cuenta con unos ingredientes más simples y saludables, sin conservantes ni aditivos ni azúcares añadidos. En el caso de que sea de masa madre suele tener una mayor aportación de fibras, vitaminas B, hierro y minerales. Dada su buena calidad, Víctor Manuel lo combina no solamente con anchoas sino, también, con salmón o un poco de jamón.

Víctor Manuel y Ana Belén, en una imagen de archivo. Gtres

Esto, además, confirma el cuidado que tiene el cantante por todo lo que tiene que ver con su alimentación y su físico. En más de una ocasión, Víctor Manuel ha hablado de que utiliza cremas faciales para cuidar su rostro. Además, asiste a sesiones con uno fonoaudiatra para cuidar su voz, evitando resfriados y ambientes cerrados. También, mantiene una rutina de gimnasio de la mano de un entrenador personal, lo que hace que esté siempre en forma y aguante sus horas de concierto. En su día a día, suele caminar varios kilómetros, practicando gimnasio a diario. Hace unos años, además, jugaba al fútbol, una pasión que ya dejado atrás debido a su edad. Sobre sus hábitos alimenticios, el intérprete de La puerta de Alcalá come muy poca carne, bebe agua con cierta regularidad y cuida su nutrición. Además, valora cierto equilibrio en su vida; encontrando el término medio entre su vida y el trabajo.

Publicidad