El lado personal de María Chivite: su tristeza por la muerte de su padre, novio concejal y dos hijos
La actual presidenta de Navarra está muy vinculada a la localidad en la que nació y comparte su vida con Miguel Mangado

María Chivite, dándose un beso con su pareja. | EP
María Chivite está en el foco de la polémica después de su número dos, en el Partido Socialista de Navarra, haya abandonado su puesto tras confesar que su novia era una de las trabajadoras de Servinabar. A través de esta empresa, Cerdán, tal y como desvela el informe de la UCO, facturaba millones de euros. En todo momento, Ramón Alzorriz ha defendido tanto su inocencia como el desconocimiento de su pareja y no ha renunciado a su acta de diputado en el Parlamento Foral. Por su parte, la presidenta del Gobierno de Navarra ha dado una rueda de prensa, asegurando que no se ha planteado dimitir. En todo este proceso, desde que saltó el caso Ábalos, Chivite se ha mostrado con una actitud muy dura, hasta que hace unos pocos días, después de las informaciones sobre Santos Cerdán, se rompió por completo e hizo que se le saltaran las lágrimas.
María Victoria Chivite Navascués vino al mundo hace 47 años en la localidad navarra de Cintruénigo. Es sobrina segunda de Carlos Chivite, secretaria general del Partido Socialista de Navarra entre 2004 y 2008. Nació en una familia muy tradicional y religiosa y, en todo este tiempo, no ha perdido su especial vínculo con su tierra. Es más, suele visitar su pueblo con cierta frecuencia, donde todavía siguen residiendo sus familiares. Hace un tiempo, sobre todo cuando comenzó a lanzarse al mundo profesional, Chivite decidió marcharse hasta Pamplona. Con 20 años decidió involucrarse en el mundo de la política y comenzó su trayectoria política en las Juventudes Socialistas, perteneciendo a la ejecutiva entre 2001 y 2005.
La trayectoria de María Chivite fuera y dentro de la política
Dos años más tarde hizo distintos trabajos para la Unión General de Trabajadores. La presidenta de Navarra se licenció en Sociología en la Universidad Pública de Navarra y, posteriormente, se formó en un Máster en Organización y Recursos Humanos en la escuela de negocios Foro Europeo. También, es técnica superior en Prevención de Riesgos Laborales y ha hecho un posgrado en Campañas electorales en ICADE. Toda esta formación han contribuido a formar un perfil de lo más técnico y preparado para asumir sus responsabilidades profesionales. En todo este tiempo, sobre todo en lo que tiene que ver con su parcela política, María contó con el apoyo de su padre, Jesús, quien fue un destacado sindicalista y concejal del PSN en su municipio. Es más, su muerte, en el año 2020, fue uno de los momentos más duros para la política, quien tuvo que seguir adelante con sus obligaciones.
Un tiempo antes, en 2003, se convirtió en concejala del ayuntamiento de su pueblo. Algo que le llenó de orgullo; no solamente a ella sino, también, a sus familiares, especialmente su progenitor. Participó en las elecciones autonómicas en las listas del PSN-PSOE y ocupó, por primera vez, un escaño en el Parlamento de Navarra, donde fue portavoz de Salud. Luego, en noviembre de 2011 fue elegida senadora de Navarra, asumiendo la portavoces de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. En su carrera política, Chivite se ha mostrado al lado tanto de Pedro Sánchez como de Eduardo Madina, a quienes cedió toda su confianza. En 2012 se incorporó a la ejecutiva del PSN-PSOE, donde se desempeñó en el Área de Políticas Sociales y en la secretaría de Salud. Más tarde fue elegida como candidata a la presidencia del Gobierno de Navarra y en diciembre de 201 fue nombrada secretaria general. En mayo de 2018 se repitió la misma operación, aunque en esta ocasión sí que consiguió convertirse en presidenta del Gobierno de Navarra.
Su novio concejal, dos hijos y su vinculación con su pueblo
Su trabajo, en todo este tiempo, ha sido especialmente intenso. Aún así, esto no ha evitado que acceda a conciliar, intentando encontrar un equilibrio entre su vida personal y profesional. Desde hace tiempo, Chivite comparte su vida con Miguel Mangado, quien también se dedica a la política como concejal. Además, la presidenta de Navarra es madre de dos hijos; Mara y Mateo, que vinieron al mundo hace ya unos cuantos años. Todos ellos residen en uno de los barrios más tranquilos de Pamplona, Gorraiz, donde compagina la maternidad con el trabajo. Han sido contadas las ocasiones en las que la política del Partido Socialista ha hablado sobre su lado más personal. Sí que es cierto que cuando se convirtió en presidenta protagonizó un romántico beso en el Parlamento foral junto Miguel.
Sí que es cierto que la política nunca le ha impedido dedicarse a sus hijos, ya que, como ha dejado claro en más de una ocasión, ambas son compatibles en la vida actual y moderna. Y, sobre todo, es algo que ha aprendido desde que era muy joven. Su familia siempre ha estado muy vinculada a la política. Su tío Óscar fue consejero del Gobierno de Navarra mientras que su primo, Carlos Chivite, fue nombrado secretario general del PSN. Es más, ella misma ha confesado que su figura ha estado claramente condicionada por todo lo que aprendió en casa, donde se sucedieron infinidad de debates entorno a cuestiones sociales y políticas. En sus redes sociales, Chivite acumula algo más de 4 mil seguidores. En su perfil de Instagram suele compartir imágenes de su día a día, de sus hijos y, también, de su cargo como presidenta.
Es más, gracias a sus publicaciones hemos podido saber que su hijo Mateo es un auténtico as de la guitarra, mientras que Mara prefiere la gimnasia rítmica. Esto hace que la política tenga que estar de un lado para otro siguiendo la carrera de sus vástagos que, sin duda, apuntan maneras.