Silvia Intxaurrondo se queda sola en 'La hora de La 1': Marc Sala cada vez aparece menos
El periodista de TVE lleva dos semanas de ausencia en el matinal y la última vez que presentó fue en solitario

Marc Sala y Silvia Intxaurrondo, en 'La mañana de La 1'. | TVE
Desde hace más de dos semanas no hay ni rastro de Marc Sala en La hora de La 1 -a excepción de este miércoles cuando presentó en solitario-. El que era uno de los rostros más conocidos de las mañanas de TVE se ha esfumado, sin dar ningún tipo de explicación, del programa de actualidad que, hasta hace pocos días, compartía con Silvia Intxaurrondo. La última vez que coincidieron fue el pasado 27 de mayo. En todo este tiempo, ambos habían conseguido elevar esta franja de la corporación pública, convirtiendo su formato en uno de los más vistos de la pequeña pantalla. Además, en estos más de dos años que llevan trabajando codo con codo, ha mostrado cierta simpatía, una gran sintonía y, sobre todo, han remado en la misma dirección para hacer un programa de actualidad, con colaboradores de excepción y entrevistas políticas. Una situación que parece ser que ha cambiado en los últimos tiempos, tal y como confirman desde El Economista.
La tensión entre ambos habría desencadenado ciertos momentos incómodos y que han hecho que se plantee una reubicación de Marc Sala en otros formatos dentro de la cadena. E, incluso, se han planteado su mudanza a Radio Nacional de España. Una información que no ha confirmado la corporación pública, así como tampoco sus protagonistas, quienes se han mantenido en un discreto silencio. Esto, también, explicaría la ausencia del presentador en los últimos programas, lo que deja claro que desde TVE han dado la razón a Intxaurrondo y han preferido mantener a la periodista al frente del formato. También, su ausencia se podría explicar por unas vacaciones, pero si nos atenemos a los años anteriores, tanto Silvia como Marc disfrutan de sus días libres tanto en el mes de julio como en el de agosto, como ellos mismos comparten a través de sus redes sociales.
La comentada ausencia de Marc Sala

Es más, el perfil de Instagram de Marc es todo un misterio, ya que no comparte ninguna imagen desde hace casi un año. Como confirman desde el mencionado medio, la tensión entre ambos habría sido trasladada hasta el presidente de TVE, quien habría pensado en trasladar al presentador a Radio Nacional de España. Un movimiento que no sería de extrañar si tenemos en cuenta la cantidad de cambios que se están produciendo en los últimos meses dentro de la cadena pública. Según fuentes cercanas a RTVE, las desavenencias entre los dos presentadores «no son inhabituales» y esto ha derivado en una «convivencia difícil en el plató del programa», como afirman desde El Economista. Todo esto ha hecho que no pase desapercibido a ojos de los directores y los altos cargo de la casa, quienes quieren poner una solución.
Sí que es cierto que Silvia cuenta con una presencia y personalidad muy fuerte dentro de la cadena. Es más, en alguna que otra ocasión se ha convertido en el blanco de las críticas después de su defensa férrea de algunas cuestiones políticas. Esto ha hecho que La hora de La 1 sea un formato en el que el rostro más visible, sin duda alguna, sea el de la presentadora, aunque Marc también haya ido reivindicando su papel con el paso del tiempo. Y es que el periodista cuenta con una gran carrera periodística a su espalda que comenzó en Radio Barcelona y en Radio Nacional de España. También, colaboró en En días como hoy, junto a Juan Ramón Lucas. Unos años más tarde se incorporó a Televisión Española, trabajando para los servicios informativos de la cadena en Cataluña. En 2018 presentó la tertulia política La noche en 24 horas en el Canal 24 horas, donde estuvo hasta el verano de 2020.
¿Qué le pasa con Silvia Intxaurrondo?
En 2020 regresó a las ondas para conducir el informativo nocturno 24 horas. En septiembre de 2021 llegó la oportunidad de La hora de La 1. En este contexto, desde RTVE, han pensado en trasladar a Marc hasta Las Mañanas de Radio Nacional de España, donde Josep Cuní estaría a punto de dejar su puesto. Esta salida, por tanto, se convertiría en una gran oportunidad para Marc. Y es que, como afirman desde El Economista, su «perfil y salario» son perfectamente compatibles con la parrilla matinal de Radio Nacional de España. Es más, en todos estos años, ha destacado, por encima de Silvia, con un tono más forma y sobrio, así como informativo, que encajaría a la perfección dentro de la emisora pública. Sí que es cierto que otra de las presentadoras que tiene las puertas abiertas es Pepa Bueno, quien, tras su salida de El País como directora, podría estar buscando un hueco en la radio.
Aunque eso sí, también habría que encontrar un sitio que encajara con sus aspiraciones económicas. Todo esto lo tendrá que decidir José Pablo López quien, en los últimos tiempos, ha tomado una de las decisiones más complicadas; decir ‘adiós’ a uno de sus proyectos más personales, La familia de la tele. Esta fue una de sus apuestas cuando se incorporó como presidente de la Corporación, al igual que la llegada de Broncano y de Buenafuente, y es por eso que dar por finalizada su emisión ha sido un momento duro de analizar. También, en los próximos meses, desde la cadena pública, se plantean hacer un cambio en su Informativo, como confirman desde El Independiente. Tras la marcha de Franganillo fue Marta Carazo quien se puso al frente del noticiero en su última edición. Una decisión que, en un primer momento, pareció acertada pero que no ha conseguido los resultados esperados y mucho menos plantarle cara a su competencia.
¿Abandonará ‘La hora de La 1’?
Otra opción también sería la de poner a Intxaurrondo al frente de las noticias, aunque sí que es cierto que su perfil es menos informativo y más político y polémico. Por el momento, parece ser que, desde TVE, se están barajando varias situaciones y, sobre todo, están dispuestos a tomar drásticas decisiones. Una de las más acertadas, en los últimos tiempos, ha sido la de incluir en Mañaneros a Javier Ruiz, lo que ha hecho que el formato dé un giro de 180 grados. Así, este cambio ha dado unos resultados muy positivos que están avalados por una gran audiencia que ha encumbrado el programa hasta convertirse en uno de los más vistos.