Pepe Blanco, más allá de la política: una relación fuerte con Zapatero, hijo futbolista y su sueldo
El exministro de Fomento está casado con Ana Mourenza que trabaja en la Complutense y son padres de María y Pedro

Pepe Blanco, en una imagen de archivo. | Gtres
Pepe Blanco dejó la vida política hace unos años. Probablemente, su etapa más conocida fue como ministro de Fomento de la mano de José Luis Rodríguez Zapatero. Ahora, vuelve a ser noticia después de que su nombre saliera en la trama que, actualmente, sacude al Partido Socialista y que apuntaría a la conexión del exministro con Pardo de Vera y Ábalos. Por el momento, Pepe se ha mantenido en un segundo plano, siguiendo con ese carácter tan reservado que le ha definido siempre.
José Blanco López nació hace 63 años en Galicia. Se crio en la localidad lucense de Palas de Rey y cursó el Bachillerato en Lugo. Fue allí donde conoció a José López Orozco, un histórico socialista que, además, fue su profesor de filosofía. Se mudó hasta Santiago de Compostela para estudiar Derecho, momento en el que se incorporó a la secretaría de organización del PSOE gallego. Más tarde, pasó a ser secretario general de las Juventudes Socialistas, presidente del Consejo de Juventud y miembro de la ejecutivamente. Finalmente, se convirtió en secretario general del partido en Lugo.
La trayectoria en política de Pepe Blanco

En las elecciones de 1989 fue elegido como senador y en las elecciones generales de mediados de los años 90 consiguió convertirse en diputado. Además, también fue clave en la candidatura de Zapatero a la presidencia del Gobierno y su presencia en las primarias dentro del PSOE. Es más, fue él la persona encargada de reunir los apoyos que llevan a Zapatero a la Secretaría General del PSOE en el XXXV Congreso Federal, enfrentado a José Bono, que salió derrotado. Como hombre de confianza del nuevo secretario general, José Blanco es nombrado secretario de Organización de la Ejecutiva federal del partido, puesto que ocupa entre los años 2000 y 2008.
En 2008, Pepe pensó en dejar la política, algo que no vio con buenos ojos Zapatero, quien le confirmó que era una persona «imprescindible». Fue nombrado vicesecretario general del PSOE. El 7 de abril de 2009, el presidente del Gobierno se propuso hacer una remodelación de los ministerios, resultando Pepe Blanco ministro de Fomento en sustitución de Magdalena Álvarez. Después de que el PSOE perdiera las elecciones, Blanco fue nombrado consejero independiente de Enagás, compañía operadora de infraestructuras energéticas y Gestor Técnico del Sistema gasista en España, con un sueldo de unos 160. 000 €/año. Desde 2020, también, preside la consultora-lobby Acento.
Su nuevo trabajo, un hijo futbolista y su mujer Ana

A finales de los años 90, Pepe se casó con Ana Mourenza. Por aquel entonces, él tenía 37 años y comenzaba a despuntar en la vida política actual. Juntos se trasladaron a vivir a Las Rozas de Madrid, dejando atrás su Galicia natal. Ana es licenciada en Derecho y, desde hace muchos años, trabaja en la Universidad Complutense de Madrid. Juntos han tenido dos hijos; María y Pedro, quienes también mantienen un perfil discreto. María estudió en la Universidad Complutense de Madrid y, además, ha hecho un Máster en Ingeniería Industrial y en Industria Conectada en ICAI. Por su parte, su hijo Pedro es un auténtico apasionado del fútbol y forma parte de un equipo local de Las Rozas.

Aunque discreta, la presencia de Ana Mourenza fue fundamental en la estabilidad personal de Blanco; compaginaron vida familiar con sus roles profesionales en un contexto político exigente. Tanto Pepe como Ana han mantenido un perfil bajo y cuidado de su intimidad, sin apariciones públicas relevantes más allá de eventos oficiales vinculados a sus puestos. Durante muchos años, Blanco y Zapatero mantuvieron una relación muy muy cercana. Y es que el exministro fue su hombre de confianza en su etapa en la política. Ejerció como su mano derecha cuando fue secretario de Organización del partido. Además, él le confió la cartera de Fomento en 2009, en plena crisis económica. A nivel personal, mantenían una relación de mucha confianza y comunicación directa. Blanco era su enlace con la estructura del partido y un negociador habitual con otros grupos parlamentarios.
Tras abandonar el Gobierno, Pepe ha seguido defendiendo al que fuera presidente del Gobierno, especialmente frente a las críticas por la gestión de la crisis económica. Además, también Zapatero ha dado la cara por él durante el caso Campeón, en el 2011, que finalmente fue archivado. Tras 2011, sus caminos se separaron: Zapatero se retiró de la política activa y Blanco se fue al Parlamento Europeo y luego al sector privado. Aunque ya no trabajan juntos, no ha habido conflictos públicos entre ellos. Es más, se siguen mostrando respeto mutuo en entrevistas o declaraciones.