Sabela Arán, la estrella de 'Valle salvaje': su padre fue clave para Adolfo Suárez en Galicia
La actriz es una de las protagonistas de la serie de TVE y su padre fue una pieza clave para la política gallega en UCD

Sabela Arán, en una imagen de archivo. | Gtres
Sabela Arán es una de las actrices estrella de Valle salvaje. La gallega interpreta a Victoria Salcedo de la Cruz, un personaje crucial que destaca por su ambición, manipulación y complejidad emocional. Es, además, la hermana pequeña de Evaristo Salcedo, el prestamista, y la tía de Adriana. Su vida transcurre en los bosques del valle, atrapada en una rutina que no le gusta nada. Esto hace que se construya una identidad de mujer manipuladora y que no duda en poner en práctica para alcanzar sus objetivos. Además, su motivación es la de elevar su posición social y liberarse de depender de otras personas, aunque esto le lleva a comportarse con cierta frialdad y crueldad.
La serie de TVE se ha convertido en una de las más vistas, junto a La promesa, y Sabela tiene un pase clave tras la muerte de su hijo Gaspar. Así, Victoria se enfrenta a un momento devastador donde su dureza se quiebra y muestra sus verdaderos sentimientos. Además, cuando Felipe amenaza con revelar sus secretos, como la relación extramatrimonial con el duque, ella trama un plan para intentar callarlo y, sobre todo, con el objetivo de proteger su posición social. Además, también es la responsable de varias intrigas, como la muerte de Evaristo, intento de asesinato y de manipulación de matrimonios para asegurar su poder y riqueza.
La trayectoria de Sabela Arán como actriz
Sabela Arán Román nació en Santiago de Compostela hace 37 años. Se licenció en Comunicación Audiovisual y se especializó en Guion y Dirección por la Universidad de Santiago de Compostela. También, hizo un Máster de Actuación Cinematográfica y TV en la TAI, en la Escuela Superior de Artes y Espectáculos de Madrid e hizo varios cursos de dobla en AM Estudios en Madrid. Su primera vez en televisión se produjo en la cadena gallega de la mano de Matalobos. También, ha pasado por Gran Hotel, Néboa y La noche más larga. Además, ha trabajado en varias series web, así como varios cortometrajes. Como actriz también ha trabajado en diversas películas; Vilamor, Blockbuster, A Esmorga o American Star.
Todo esto ha hecho que Sabela vea reconocido su trabajo con distintas nominaciones. En 2017 casi se lleva el Premio Mestre Mateo a Mejor Actriz por Viradeira. También, estuvo nominada en 2014. En 2012 se llevó el galardón por Vilamor. Probablemente, su trabajo más importante ha sido en Valle salvaje, donde su interpretación a sido destacada como una de las más intensas de la serie. La escena en la tumba de Gaspar, en particular, se considera un «momentazo» que ejemplifica su capacidad dramática. Es más, Victoria es uno de los personajes más intentos, odiados y fascinantes por parte de la audiencia.
Su padre fue político y mano derecha de Adolfo Suárez
A pesar de su pasión por la actuación, Sabela nació en una familia en la que su padre, José Antonio Arán Trillo, trabajaba como ginecólogo. Su madre se empleó como profesora. Creció en Galicia, rodeada de un entorno cultura y lingüístico que ayudó a formar su sensibilidad artística. La actriz es una gran amante de los galgos y entre sus pasatiempos favoritos están las manualidades. Como ha compartido en sus redes sociales, elabora bolas de discoteca artesanales. Además, también le encanta pasar tiempo con sus amigos y compañeros de trabajo. Desde hace muchos años, veranea en la localidad de Portosín, en Galicia, una tradición que sigue conservando.
En 2018, la actriz vivió un duro golpe después de la muerte de su padre. El doctor falleció a los 82 años. Tal y como relataron en La Voz de Galicia, su muerte supuso la desaparición de «una de las figuras claves de la política gallega de la transición y un ginecólogo reputado que se mantuvo en primera línea de su profesión pese a las dificultades, por él mismo reconocidas, de dedicarse a ambas actividades». Fue uno de los hombres clave durante el gobierno de Adolfo Suárez en Galicia. Primero, en la Unión de Centro Democrático, partido del que fue presidente en Santiago, y, después, en el Centro Democrático y Social, como máximo responsable en su tierra. «Saboreó el éxito político a finales de los años setenta y principios de los ochenta», aclaran desde el mencionado medio.
También fue un ginecólogo muy reconocido en Santiago de Compostela
En la última etapa del CDS, Arán decidió abandonar la carrera política y decidió dedicarse, plenamente, a su profesión y a su vida privada. «Como ginecólogo y con clínica en el Ensanche, ayudó al nacimiento de miles de compostelanos. Con ideas avanzadas de su especialidad -se mostró siempre partidario del control de la natalidad y de los medios anticonceptivos-, reconocía haber contabilizado hasta muy a principios de la década de los años noventa todos y cada uno de los partos que atendía, y por entonces eran veinte mil en más de treinta años de profesión», apuntan en La Voz de Galicia. Además, también desempeñó cargos directivos en el Colegio Médico y la Academia Médico Quirúrgica de Santiago, así como en el Consejo General del Colegio Médico de España. Se casi con Chiqui Román y tuvo cuatro hijos; Eduardo, Javier, Jorge y Sabela.