The Objective
Gente

Samantha Vallejo-Nágera está «enamorada» de su barrio: de clase alta y con estilo neomudéjar

La chef posee un bonito y espacioso piso en Madrid que consiguió al unir dos viviendas y que tiene un estilo boho-chic

Samantha Vallejo-Nágera está «enamorada» de su barrio: de clase alta y con estilo neomudéjar

Samantha Vallejo Nágera, en una imagen de archivo. | Gtres

Samantha Vallejo-Nágera es una enamorada de Madrid. La cocinera nació en la capital y, durante mucho tiempo, ha sido su campo base. Algo que cambió cuando tanto ella como su familia decidieron marcharse hasta Pedraza, en Ávila, no solo para pasar sus vacaciones sino, también, para su día a día. Y es que allí han encontrado mucha tranquilidad y, también, llevan adelante el trabajo en varias de sus empresas. Samantha abrió hace un par de años Casa Taberna, donde ofrece comidas y, también, cuenta con alguna que otra habitación. Allí trabaja su hija Cloe, durante algunos meses, para ganarse un dinero. Mientras tanto, también está muy enfocada en su propio catering, donde se emplea su hijo Roscón.

Aún así, siempre que puede, Samantha vuelve a Madrid, ya que allí ha reformado una impresionante casa, de estilo moderno en el interior, pero en un edificio con mucha historia. Y es que la chef ha querido modificar esa esencia más clásica por una vivienda llena de color y donde el foco principal se pone en la cocina, que es su gran pasión. Además, ha conseguido combinar, a la perfección, su personalidad más abierta, extrovertida y colorida con un perfil más sobrio y tradicional que acompañaría a su marido, Peru. Lo que sí que tiene claro, y es algo que nadie le va a hacer cambiar de opinión, es lo que tiene que ver con su barrio, del que se ha declarado completamente encantada. Y es que no es para menos; Samantha reside en uno de los mejores lugares de Madrid.

El barrio de Madrid que «enamora» a Samantha Vallejo-Nágera

Fue hace muchos años cuando la chef quiso establecer su residencia en Chamberí. Un lugar que atrae tanto a famosos del mundo de la música, como de la aristocracia y la política. Se trata de una de las zonas de Madrid más emblemáticas y con más carácter. Se encuentra en el centro-norte de la capital, limitando con barrios como Salamanca, Moncloa-Aravaca y Tetuán. Su ubicación lo convierte en un lugar muy bien conectado mediante metro, buses y cercanías. De forma tradicional ha sido un lugar de residencia de la clase media-alta y clase alta. Además, se nota mucho la huella aristocrática en muchos de sus edificios señoriales de principios del siglo XX, sobre todo en la zona de Almagro.

Su estilo arquitectónico es modernista y neomudéjar. Sí que es cierto que, con el paso del tiempo, el barrio no se ha visto afectado por la expansión moderna, por lo que conserva un aire más castizo. Entre las zonas más destacadas, nos encontramos con Almagro, que es más elegante y tiene embajadas y viviendas de alto nivel, como Trafalgar que se caracteriza por ser más dinámico, con mezcla entre lo tradicional y lo joven. Por su parte, Ríos Rosas es más conocido por su ambiente gastronómico, gracias a la calle Ponzano, y Gaztambide que cuenta con universidades y suele ser más popular entre los estudiantes. También, Chamberí es famoso por la cantidad de restaurantes que tiene y que se han convertido en parte de la cultura del tapeo moderno. Allí se combinan bares tradicionales con tascas más castizas y restaurantes de cocina moderna.

Chamberí, una zona con alma, de clase alta y con varios estilos

Chamberí, el barrio favorito de Isabel Díaz Ayuso.
Chamberí, el barrio donde vive Samantha Vallejo-Nágera.

También, cuenta con teatros y espacios culturales. De la misma manera, Chamberí tiene varias zonas verdes y agradables como el Parque de Santander y el Parque Enrique Herreros. En el barrio se mezclan familias de toda la vida con jóvenes profesionales y estudiantes, quienes tienen una boda muy marcada, con comercio local y trato cercano. Como curiosidad fue uno de los primeros barrios de Madrid con saneamiento moderno y servicios urbanos en el siglo XIX. Desde hace mucho tiempo, Samantha reside en el barrio de Chamberí en un amplio piso señorial que conectó comprando la vivienda de al lado, creando un espacio más luminoso, diáfano y con un gran carácter madrileño. Sin duda alguna, el corazón de la casa es su cocina-office que fue diseñada par ser funcional y vistosa con una isla central, dos neveras, doble horno y un acceso directo a la entrada de la casa.

Por dentro se puede decir que es una mezcla entre boho-chic y ecléctico y predomina el blanco, los toques de color, los muebles recuperados, el arte contemporáneo y, también, los objetos que trae de sus viajes. Una de sus claves es que todos los espacios están muy bien conectados, ya que Samantha tiene cuatro hijos, por lo que tenerlo todo bien colocado es fundamental. Comparte piso con su marido Peru Aznar y sus pequeños y todos ellos llevan a cabo un estilo de vida sano, en el que les gusta caminar por su barrio, correr, bailar, comer frutas y verduras y participar activamente, tanto en casa como en los negocios familiares.

En más de una ocasión, la chef ha confesado que está encantada con su barrio. «Me encantan los mercados, las calles anchas, los parques… cuando llego a Chamberí, pienso: ‘Ya estoy en casa», declaró hace unos años. Además, se puede considerar una vecina bastante activa, ya que hace recados en bici o en moto y disfruta de bares y mercados con un ambiente emblemático. Samantha ha encontrado en Chamberí un hogar ideal para integrar su vida familiar, profesional y social. Su vivienda refleja su personalidad: orgánica, colorida, funcional y con alma. Mantiene un ritmo de vida activo en un barrio que conoce bien y valora profundamente.

Publicidad