The Objective
Gente

Así es cómo aprendieron Leonor y Sofía a hablar catalán de forma tan fluida

Recientemente se ha conocido cómo han aprendido la princesa y la infanta a hablar catalán

Así es cómo aprendieron Leonor y Sofía a hablar catalán de forma tan fluida

Leonor y Sofía

La princesa Leonor y la infanta Sofía tienen mucha fluidez al hablar catalán, pero ¿cómo lo aprendieron? Ahora se sabe que las hijas de los reyes de España recibieron clases privadas de catalán dentro del Palacio de la Zarzuela, tal y como ha revelado Monarquía confidencial.

La formación de las hijas de Felipe y Letizia no se limita a los contenidos académicos habituales. En el caso de la princesa Leonor y la infanta Sofía, el enfoque educativo ha incorporado desde edades tempranas elementos destinados a prepararlas para su papel como representantes de una monarquía que, en el siglo XXI, debe reflejar la diversidad cultural, lingüística y territorial de España.

Esa preparación se ha desarrollado con discreción, pero con una estrategia evidente: dotarlas de herramientas para que puedan desenvolverse en distintos entornos oficiales, tanto dentro como fuera del país. El idioma, en este sentido, es clave.

Leonor y Sofía han dado clases de catalán en Zarzuela con una institutriz

Según ha publicado el citado medio, Leonor y Sofía aprendieron catalán con una institutriz elegida por recomendación del director de comunicación de la Casa Real. Estas clases se impartieron en la intimidad del Palacio de la Zarzuela, y estuvieron centradas en preparar a las hermanas para sus futuras intervenciones en actos institucionales en Cataluña.

No se trató de una formación escolar convencional, sino de un acompañamiento educativo personalizado, cuyo objetivo era ofrecerles una base suficiente para poder expresarse con naturalidad en discursos o intervenciones públicas.

Gallego y euskera: saludos institucionales, pero sin detalles confirmados

Aunque no existe confirmación oficial de que hayan recibido clases de gallego o euskera, ambas han utilizado estas lenguas en saludos o frases puntuales durante actos públicos. Se desconoce, no obstanten si su conocimiento procede de su estudio o de una preparación protocolaria más limitada, enfocada simplemente en mostrar cierta cortesía en comunidades con lengua propia.

Este tipo de gestos han sido habituales en la Casa Real durante décadas y forman parte de los códigos simbólicos de respeto institucional. En el caso de las hermanas, sus intervenciones han sido correctas y han mostrado una intención clara de representar esa diversidad.

Loenor y Sofía también dominan el inglés

Donde sí hay constancia oficial es en su dominio del inglés, idioma que ambas dominan con fluidez. Desde pequeñas lo han estudiado, y su paso por el UWC Atlantic College de Gales ha reforzado notablemente su competencia lingüística. En ese centro internacional, donde la enseñanza se imparte íntegramente en inglés, ambas cursaron el Bachillerato Internacional. Su soltura en este idioma ha quedado patente en varias intervenciones y entrevistas, y es una herramienta esencial en su formación como futuras figuras públicas con proyección internacional.

La princesa Leonor y la infanta Sofía en un encuentro con jóvenes de la Fundación Princesa de Girona. Gtres

Francés y árabe, habituales en la educación diplomática

En cuanto al francés y al árabe, no hay información confirmada sobre su estudio por parte de Leonor y Sofía. Sin embargo, estas lenguas suelen formar parte de la formación de miembros de casas reales europeas, especialmente por su utilidad en entornos diplomáticos y en regiones de interés histórico o geopolítico para España.

Asimismo, se ha publicado que Leonor, además, chino mandarín, lo que hace ocupar a la princesa «el primer puesto» en cuestión de idiomas dentro de los royals europeos. Por detrás de ella solamente estaría Silvia de Suecia, quien maneja seis idiomas.

Publicidad