El activismo político de Ana Belén que marcó su vida: se unió al Partido Comunista y está «harta»
La cantante ha hablado, en estos años, de su pensamiento político, que ha vinculado a su relación con Victor Manuel

Ana Belén, en una imagen de archivo. | Gtres
María Pilar Cuesta Acosta se hizo conocida gracias a su nombre artístico, Ana Belén. La cantante y actriz ha desarrollado una larga vida pública que ha estado marcada, sin lugar a dudas, por su trayectoria política. Ana Belén nunca ha ocultado cuál es su inclinación política. Es más, tal y como contamos en THE OBJECTIVE, con la situación actual, ha confesado que siente una «profunda tristeza». Y es que la cantante siempre ha estado vinculado a distintos movimientos de izquierda. Es más, en su juventud, junto a su pareja, se afilió al Partido Comunista, convirtiéndose en una de las figuras más importantes del antifranquismo y la izquierda española.
La cantante ha apoyado, públicamente, en multitud de ocasiones al Partido Socialista. Sus canciones, también, han servido como un referente en su vida, ya que, a través de la música, no solamente ha expresado sus pensamientos y sensaciones sino que, también, lo ha utilizado como una forma de desahogarse, también en el plano político. Es por eso que, en todo este tiempo, ha sido especialmente complicado separar la vida profesional de su pensamiento político, ya que ella misma se ha volcado en cuestiones que van más allá de la música.
Ana Belén se vinculó a la política en los 70 junto a Víctor Manuel

Fue en los años 70 cuando Ana Belén decidió afiliarse al Partido Comunista durante la Transición, convirtiéndose en una de las figuras más importantes junto a su marido. Su activismo hizo que se convirtiera en blanco de la ultraderecha, ya que, en 1975, su casa vivió un atentado con dos bombas por parte de Fuerza Nueva, aunque no hubo ninguna víctima mortal. El matrimonio que, por aquel entonces, ya se habían convertido en uno de los más poderosos de la música, permanecieron como militantes hasta principios de los años 80, cuando abandonaron el PCE tras la victoria del PSOE, aunque sin renunciar a sus compromisos de izquierdas. En 1997, ambos participaron en la canción Veremos a Dolores, dedicada a Dolores Ibárruri, La Pasionaria, símbolo de la resistencia republicana.
Siempre, además, tanto Ana Belén como Víctor Manuel han mantenido que la reivindicación se consiguió gracias al impulso por parte de la calle, defendiendo que la «gente» fue la protagonista de conquistar aquellas libertades que se habían perdido. En 2008, tanto Ana Belén como su marido, integraron la Plataforma de Apoyo a Zapatero, con artistas de renombre, para respaldar su candidatura en las elecciones generales. Además, en todo este tiempo, ha utilizado su altavoz para denunciar todos aquellos problemas que ella misma ha vivido en su vida. Y es que no ha tenido problema en expresar su rechazo hasta la derecha moderna, especialmente a Vox después de utilizar su canción, España camisa blanca de mi esperanza, en mítines, alegando que no representa su discurso.
No se «arrepiente» de su paso por el Partido Comunista
En entrevistas recientes, también, Ana Belén ha cuestionado distintos lemas como Comunismo o libertad, utilizado por Isabel Díaz Ayuso en sus últimas elecciones. «El comunismo aquí en España […] ¿te ha hecho algo malo?», se preguntó, defendiendo el papel del PCE en la fundación de CCOO y la democracia. Además, también ha denunciado públicamente el auge de la derecha, advirtiendo ante la «ola de extremismos» que permea entre los jóvenes y señalando la necesidad de propuestas políticas reales. También ha alertado sobre la pérdida de compromiso político y la falta de análisis profundo en la sociedad contemporánea, invitando especialmente a las nuevas generaciones a ejercer el derecho al voto. En todo este tiempo, también se ha manifestado a favor de la despenalización del aborto, en contra de la entrada de España en la OTAN y la Guerra de Irak.

También, Ana Belén ha defendido medidas fiscales y culturales, como la reducción del IVA al cine, criticando que pagar un tipo alto «fue un castigo» a la cultura. Así, de forma general, la cantante ha sido una figura activa y coherente en la izquierda española durante casi cinco décadas. Su activismo ha abarcado desde acciones antifranquistas clandestinas y musicales, hasta el apoyo electoral público, la defensa de derechos civiles y sociales, y la crítica a la extrema derecha contemporánea. Su discurso sigue centrado en la memoria histórica, la participación ciudadana, la justicia social y la cultura responsable.
Su hastío con la política actual y el PSOE
En sus últimas declaraciones, Ana Belén ha explicado su desencanto con la política actual. «Como persona de izquierdas estoy viviendo todo esto con profunda tristeza», contó en RNE. Además, haciendo referencia al caso Ábalos que está viviendo nuestro país, la cantante expresó que era «una putada» que hubiera personas en la que ese partido había confiado tanto. «Con lo que está cayendo en el mundo, esto es una mierda, pero con lo gordo que está sucediendo fuera… No sé si somos conscientes», apostilló. Además, también quiso incidir en problemas del mundo actual que se han visto enturbiados por estas noticias políticas de nuestro país como «los bombardeos o el genocidio de Palestina».
También, quiso hacer referencia a su canción. «Que todo esto no nos sea indiferente; ni las guerras ni lo injusto, que nos conmovamos todavía», puntualizó ante el programa de Lourdes Maldonado. En todo este tiempo, también, Ana Belén ha valorado su etapa política, afirmando que su paso por el Partido Comunista fue especialmente «mordido y difícil» en el que hubo que empujar «desde la calle». También, ha confirmado que no se arrepiente de su paso por el partido, aunque sí que es cierto que, actualmente, no se siente del todo representada. En todo este tiempo, ha estado muy volcada con el colectivo LGTBIQ+, afirmando que las etiquetas son «muy pesadas», por lo que prefiere optar por definirse por sus valores.
Está «indignada, encabronada y entristecida»
En una entrevista con la Cadena Ser, en el programa Hora 25, Ana Belén contó que la ciudadanía está «cansada y harta» porque ven que las cosas «no van avanzando». Especialmente en temas relacionadas a la vivienda. Sobre las últimas noticias relacionadas a Santos Cerdán y el PSOE, la cantante declaró que sentía «horror» por estas últimas noticias. Además, expresó que está «indignada, encabronada y entristecida».