La realidad económica de la Casa Real: sus sueldos y el comunicado que aclara la polémica
Tras la publicación de las cuentas de la Casa Real han surgido muchas dudas sobre si Zarzuela está en números rojos

Los Reyes, en una imagen de archivo. | Gtres
La Casa Real recibe, oficialmente, algo más de ocho millones de euros del Estado. Una cifra que utilizan para hacer frente su trabajo de representación pública. Además, los monarcas también tienen su propio sueldo, al igual que le sucede a la reina Sofía. Quienes, por ahora, no reciben una retribución anual son la princesa Leonor y la infanta Sofía, quienes no han comenzado a asumir responsabilidades profesionales y, por eso, sus padres han decidido que no tengan acceso a esa cantidad de dinero que les correspondería de forma mensual. Ha sido esta misma semana cuando Zarzuela ha publicado sus datos de este último año, apuntando a que habían cerrado en números rojos el ejercicio económico de 2024.
Es más, tal y como se puede comprobar en el informe que han hecho público, registraron pérdidas de casi 100.000 euros. Una situación que, además, ha sido una sorpresa, ya que el rey Felipe siempre ha tenido todos sus presupuestos a raya y nunca se había cerrado un año con pérdidas. Ahora, desde la Casa Real, han decidido emitir un comunicado con el que han querido aclarar esta situación y, sobre todo, confirmar o desmentir si los números rojos son o no una realidad. Muchas han sido las informaciones que se han publicado, en las últimas horas, en las que apuntaba que tanto Felipe como Letizia iban a tener que recurrir a sus ahorros para hacer frente a los gastos de esta nueva temporada.
¿La Casa Real está en números rojos?

Pero parece ser que nada más lejos de la realidad. Desde Zarzuela han confirmado que el resultado no ha sido negativo sino todo lo contrario. Es más, las cuentas de 2024 tendrían un saldo positivo de 138.304 euros. «Desde el punto de vista financiero, la cuenta del resultado económico patrimonial, integrada en las cuentas anuales de la Casa, refleja las variaciones experimentadas por el patrimonio de la Casa a lo largo del ejercicio 2024. Se formula desde una perspectiva financiera, lo que supone tener en cuenta elementos como valoración del inmovilizado material e inmaterial a la fecha de cierre del ejercicio, las amortizaciones practicadas del ejercicio y la situación de la tesorería», explican desde el entorno de Felipe y Letizia.
Además, han profundizado en este tema, explicando que «ello implica que la financiación en 2.481.798,50 euros para el ejercicio 2024 procedentes de fondos propios (reservas) no se considera ingreso, pues ya formaba parte previamente del patrimonio de la Institución. La lectura del apartado denominado ‘cuenta del resultado económico patrimonial‘ de las cuentas anuales de la Casa a 31 de diciembre de 2024 permite comprobar que el Patrimonio se ha reducido en 99.591,80 euros», confirman en El debate. Así, desde un punto de vista «estrictamente presupuestario», en el ejercicio de 2024, la Casa «ha dispuesto de 8.431.150,00 euros de los Presupuestos Generales del Estado, incrementados con 2.481.798,50 euros procedentes de fondos propios, que han permitido acometer gastos por importe de 10.774.644,50 euros, resultando un saldo sin ejecutar de 138.304 euros, que se incorporaron el 1 de enero de 2025 a reservas».
El sueldo de los Reyes, de la reina Sofía y el comunicado inédito

Desde la Casa Real también insisten que será fundamental diferenciar entre «el resultado patrimonial y la ejecución presupuestaria» Es más, sobre este último, explican que fue de 38.304 euros en positivo, por lo que no habrían cerrado año en números negativos. Así, de esta forma, apuntan que se trata de una interpretación errónea y señalan que el error es que se ha puesto el foco en el resultado económico patrimonial y no en el balance presupuestario. Lo cierto es que, cuando Felipe subió al trono, quiso enmendar los errores que ya había cometido su padre en un pasado y, por eso, se ha mostrado siempre muy transparente con todo lo que tiene que ver con sus cuentas. Así, decidió llevar a cabo un exhaustivo ejercicio de transparencia. Es por eso que, como ha sucedido en años anteriores, el monarca ha realizado un inventario de cada uno de los regalos que han recibido, publicando una lista en la que se puede comprobar que recibió algo más de 250 obsequios por parte de distintas asociaciones y en los diversos eventos a los que acudieron.

También, gracias a estos informes se ha podido confirmar el sueldo de la reina Letizia y el rey Felipe. El monarca cobra 277.361 €, la reina Letizia 152.539 € y la reina Sofía 124.814 €. Además, los gastos corrientes ascienden a 671.558 € en protocolo, viajes y comunicaciones. Desde Zarzuela han decidido, en este último año, invertir en digitalización, destacando las renovaciones tecnológicas, la creación de una sala de audiovisuales y la mejora de las comunicaciones. En 2022, la Casa Real contaba con ahorros de 6,05 millones de euros; un superávit de 273.643 € sobre los 8,43 millones asignados. Desde 2015, el Tribunal de Cuentas audita las cuentas, confirmando un 98,7 % de ejecución presupuestaria en 2023.
Aparte del presupuesto directo, otros ministerios contribuyen con gastos importantes. El de la Presidencia paga al personal de Zarzuela, en lo que se invierte algo más de 2,5 millones de euros. El de Hacienda hace frente a conductores y flota, así como el ministerio de Defensa que paga los costes de la Guardia Real, algo más de 1,5 millones de euros y 6 millones, respectivamente. Por su parte, Patrimonio Nacional sufraga el mantenimiento de edificios y personal -al menos varios millones adicionales-.