Ricky Rubio, el niño prodigio del baloncesto: la depresión que cambió su vida y su mujer, Sara
El jugador de baloncesto se sienta, esta noche, en ‘Lo de Évole’, para narrar los momentos más duros de su carrera

La vida de Ricky Rubio. | Una ilustración de Alejandra Svriz
Ricard Rubio Vives nació en la localidad catalana del Masnou hace 34 años. Ricky Rubio, desde pequeño fue considerado un prodigio del baloncesto y ha pasado por los mejores equipos, no solamente de España sino, también, del resto del mundo. Hace unos años, el jugador vivió una depresión que hizo que tuviera que vivir un parón en su carrera y que paralizó sus sueños. Ahora, ya más recuperado, el catalán se sienta con Jordi Évole, este mismo domingo, para hacer un recorrido por su vida. Y es que ha habido varios momentos que, sin duda, le han condicionado; la muerte de su madre, Tona, debido a un cáncer, marcó un antes y un después. De esta experiencia nació su fundación, la Ricky Rubio Foundation, que, desde 2018, lucha contra el cáncer de pulmón.
Con tan solo catorce años, Ricky Rubio debutó en la Liga ACB, la primera división del baloncesto español, con el Joventut de Badalona en 2005, convirtiéndose en el jugador más joven en debutar en la liga. Allí estuvo durante cuatro años y, luego, pasó al FC Barcelona, ganando la Euroliga de 2009/2010, así como distintos títulos nacionales. En 2011 decidió dar el salto a Estados Unidos, fichando por el Minnesota Timberwolves, donde se adaptó a la NBA con su estilo creativo y sus habilidades de pase. Luego, estuvo en el Utah Jazz, el Phoenix Suns y volvió a Minnesota en una segunda etapa. Luego, en 2023, formó parte de las filas del Cleveland Cavaliers, donde mostró su liderazgo y su madurez.
La trayectoria de Ricky Rubio

En 2021 vivió una grave lesión de rodilla que, también, marcó su carrera. En 2023, decidió pausar su carrera en la NBA por motivos personales relacionados con su salud mental. Antes de eso, su carrera fue reconocida con distintos logros como campeón del mundo en 2019 y MVP del torneo, campeón de Europa hasta en tres ocasiones y Plata Olímpica en 2012 y Bronce en 2015. Sus lesiones hicieron que su carrera en la NBA se ralentizara. Fue en marzo de 2012 cuando sufrió una grave lesión de ligamentos en al rodilla izquierda, por lo que se vio obligado a ausentarse de las pistas Durante un año, perdiéndose los Juegos Olímpicos de Londres. Dos años más tarde vivió un esguince de tobillo y solo se le permitió disputar 22 partidos en la temporada de la liga americana, además de obligarle a pasar por quirófano por una recaída.
Las lesiones que fueron erosionando su carrera
En ese momento, Ricky se perdió la campaña entera y no pudo formar parte de la plantilla del Eurobasket 2015. A finales del 2021, volvió a romperse el ligamento cruzado de la rodilla, diez años después, que le hizo volver a perderse su cuota con España en el Eurobasket de 2022. También, hizo que se frenara su carrera en la NBA. Todos estos inconvenientes fueron erosionando su carrera deportiva y, también, su estabilidad mental. Fue a principios de 2024 cuando el deportista se sinceró sobre la situación que había vivido después de ser fichado por el Barcelona. «He estado en la oscuridad, pero trabajando y con la ayuda de los profesionales necesarios, se puede salir. Una palabra, un abrazo, un ‘estoy aquí’, todo ayuda. Me he salvado y ahora estoy a gusto. Estoy orgulloso de mí mismo. Le doy una nueva oportunidad al baloncesto», confesó el catalán en su presentación.
Él mismo confesó que había desarrollado un «estrés crónico» que «desregularizó» su organismo. «Podemos poner etiquetas, yo no nunca las tuve, como una depresión o un trastorno de ansiedad. Tuve síntomas de problemas de salud mental que la única forma que pude afrontar fue entendiendo como había llegado hasta ahí y por qué me estaba pasando», contó Ricky Rubio. Esta situación fue causada por dos situaciones. La primera de ellas tuvo que ver sobre «cómo piensa él mismo», llevándole a jugar en un alto nivel que, en ese momento, «no era sostenible». «Después los externos, por la competición, el baloncesto. Me tenía que alejar de él. La FEB y Cleveland lo entendieron perfectamente. Me tenía que alejar y pasé mucho miedo, pero era lo correcto», aclaró.
La depresión que cambió su vida
Gracias a estas situaciones llegó a un punto donde el balón «volvió» a sus manos, con la promesa de seguir «disfrutando mucho y cuidando a la persona». «Durante tres o cuatro meses el baloncesto se había acabado para siempre. He aprendido la lección», afirmó el jugador de baloncesto. El deportista firmó tan solo para una temporada y pactó con el club poder rescindir el contrato si las cosas no acababan yendo bien durante esos meses. «Estoy comprometido al 100%, pero si en algún momento esto vuelve, tendré que parar. Estoy para aportar lo máximo posible esta temporada. Ya se verá», apostilló. Al término de la temporada, Ricky Rubio quedó libre, después de que el Barcelona renunciara a su derecho de tanteo.
En todo este proceso, el deportista ha contado con el apoyo de su mujer, Sara Colomé, quien siempre ha intentado mantenerse en un segundo plano. La mujer nació en Badalona y es empresaria y propietaria, junto a Ricky, de un restaurante. En 2019 decidió mudarse a Minnesota para vivir con el deportista. Juntos han sido padres de un niño, al que llamaron Liam. Sin duda alguna, lo que mandó la vida de Ricky Rubio fue la muerte de su madre, Tona, quien siempre fue uno de los pilares más importantes de su vida. A ella le escribió una emotiva carta que acabó publicando.
La pérdida de su madre, Tona
«Mamá murió unas semanas después. Cuando alguien que amas muere, es como si una niebla te envolviera. Así fue para mí. Me sentí tan sin dirección…. Todos los años, cuando volvía a Minnesota para un campamento de entrenamiento, comenzaba todos los días de la misma manera: FaceTiming Mama. La primera temporada después de su muerte, me despertaba y pensaba en llamarla. Me hizo querer romper mi teléfono. Pero no pude borrar su número. Incluso le envié mensajes de texto a veces. Todavía lo hago. Durante un tiempo, sentí que me estaba volviendo loco, como si estuviera hablando conmigo mismo», confesó en The Players Tribune.