The Objective
Gente

El barrio 'premium' de Madrid donde Marta Ortega tiene su piso: es señorial y muy bohemio

La hija de Amancio Ortega adquirió una espectacular casa reformada a través de la sociedad de su madre en 2021

El barrio ‘premium’ de Madrid donde Marta Ortega tiene su piso: es señorial y muy bohemio

Marta Ortega, en una imagen de archivo. | Gtres

Si algo ha enseñado Amancio Ortega a sus hijas es a ser especialmente reservadas con todo lo que tiene que ver con su vida personal y sus negocios. Probablemente, quien tiene una faceta más fuerte, empresarialmente abierto, y, sobre todo, más pública, es Marta Ortega. La hija pequeña del dueño de Inditex solamente acude a contados actos sociales y lleva una vida de lo más sencilla en Coruña. Aunque eso sí, por cuestiones de trabajo tiene que viajar por toda España, por todo el mundo y, también, debe trasladarse a Madrid. Fue en la capital donde, hace unos años, Marta decidió comprarse un espectacular piso en uno de los mejores barrios, que usa como campo base cuando tiene que pasar allí largas jornadas de trabajo.

Aunque eso sí, Marta siempre ha tenido muy claro su sueño es el de pasar el resto de su vida en Galicia. Allí, no solamente ha encontrado mucha paz, sino que, también, es el lugar ideal para cuidar a sus dos pequeños. Además, en Coruña, coincide con sus padres y está más cerca de las oficinas de Inditex. Muy cerca de la ciudad cuenta con un bonito Pazo, donde se casaron sus padres, y que suelen utilizar para celebraciones especiales. Es más, hace un tiempo, Marta decidió darle una lavada de cara y lo convirtió en uno de los lugares más interesantes que hay por la zona.

Así es el piso de Marta Ortega en Madrid

Marta Ortega se compró esta casa hace cuatro años. Gtres

Fue a principios de 2021 cuando Marta Ortega se hizo con un lujoso piso en Madrid en uno de los barrios más de moda de la capital. La transacción se realizó a través de la empresa del grupo familiar, en una operación conjunta con su madre, Flora Pérez. Además, en ese momento se habló que el precio de venta podía haber alcanzado los 10 millones de euros, calculado entre 20 000 €/m² y cerca de 500 m². El edificio es de estilo neoclásico y fue restaurado bajo la batuta del arquitecto Rafael Robledo, manteniendo techos altos, grandes ventanales, molduras ornamentales y fachada histórica. Además, las casas que hay en su interior, la mayoría de ellas, cuentan con suelos de madera en espiga, mármol en baños y cocinas, diseños minimalistas, y combinan elementos clásicos y contemporáneos.

Y no solamente eso. La casa tiene acceso a spa y gimnasio dentro del complejo, con estética cuidada y uso exclusivo para los pocos propietarios y ofrece dos plazas de garaje por vivienda y servicio de conserjería y seguridad 24 h. La vivienda de Marta Ortega cuenta con algo más de 432 m² en la planta principal, más una buhardilla adicional de 16 m², para un total de casi 450 m². Además, se compone de 3–5 dormitorios, con espacios amplios y diáfanos: salón, vestidor, estudio, cocina con isla y baños de gran tamaño. Sobre su ubicación, la casa se encuentra en la calle General Castaños, en el exclusivo barrio de Justicia, muy cercano a la Plaza Villa de París, el Tribunal Supremo, la iglesia de Santa Bárbara y la zona de Colón–Serrano, en pleno centro madrileño.

Justicia, uno de los barrios más exclusivos y bohemios

El barrio de Justicia. Singular Space

En estos últimos tiempos, el barrio de Justicia se ha convertido en uno de los más elegantes y envidiados de todo Madrid. Cuenta con vecinos, sobre todo, internacionales, quienes han adquirido una bonita vivienda por unos precios especialmente altos. Este pertenece al distrito Centro y se encuentra muy cerca del barrio de Salamanca. Se sitúa junto a lugares muy emblemáticos de la capital como la Plaza de Colón, el Tribunal Supremo o la Biblioteca Nacional. Además, por sus calles abundan los edificios señoriales del siglo XIX y XX con fachadas restauradas, balcones de forja y portales clásicos. Muchos de los edificios han sido reconvertidos en viviendas de lujo, showrooms de diseño, galerías de arte y concept stores.

La zona donde vive Marta Ortega es una de las más codiciadas. Real State

Por ejemplo, el edificio donde vive Marta Ortega es un ejemplo: un palacete rehabilitado con estilo neoclásico, que conserva techos altos, mármol y molduras clásicas. Se puede decir que se trata de un barrio cosmopolita y exclusivo, donde viven empresarios, artistas, diplomáticos y profesionales de alto poder adquisitivo. Se considera una zona premium residencial, con gran presencia de viviendas de lujo, áticos rehabilitados y servicios de alto nivel. Además, por sus calles, se distribuyen infinidad de tiendas de moda, boutiques independientesgalerías de arte, librerías, floristerías y espacios gourmet. Algunas de las más lujosas, como Chanel o Loewe, tiene pop-ups y sedes muy cerca.

Además, está muy bien comunicado con varias líneas de metro. A pesar de estar en pleno centro, es una zona tranquila y silenciosa, especialmente en calles como General Castaños o Marqués de la Ensenada. Cuenta con acceso inmediato a zonas verdes como los Jardines del Descubrimiento y el Paseo de Recoletos. Se trata de uno de los barrios más caros de Madrid y sus precios por metro cuadrado están muy por encima de la media de la ciudad. La cantidad media por venta es de unos 7.000 y 10.000 €/m², dependiendo de la calle, planta, vistas, si tiene rehabilitación o no. Las viviendas en edificios históricos restaurados pueden alcanzar más de 11.000 €/m² si son áticos o tienen terraza. Entre las zonas más caras, nos encontramos con la Plaza Villa de París -donde está el piso de Marta Ortega-.

Amancio Ortega junto a su hija Marta. Gtres

Su alto precio se debe a los edificios señoriales de los siglos XIX y XX, muchos rehabilitados, su buena ubicación, su oferta limitada y la mezcla entre historia, arte, diseño y estilo de vida exclusivo, sin ser frío o institucional. Así, nos podemos encontrar con áticos por unos tres millones de euros, pisos bajos entre 1,5 y dos millones de euros y viviendas tipo Marta Ortega -una obra singular en edificio rehabilitado-: 3–10 millones € según superficie y acabados.

Publicidad