La infanta Cristina viaja una vez al año a África: por qué y cuáles son sus destinos favoritos
La hija de los Eméritos suele viajar con frecuencia, ya sea porque es una de sus pasiones como por motivos laborales

La infanta Cristina, en una imagen de archivo. | Gtres
Debido al difícil momento personal que ha vivido la infanta Cristina, la hija de los Reyes ha decidido refugiarse en su trabajo. Lo cierto es que la entrada en prisión de su marido, Iñaki Urdangarin, el juicio al que ella misma se sometió y la decisión de que se aportara de la primera plana de la Familia Real, hizo que la infanta viviera en una situación especialmente delicada. Es por eso que decidió refugiarse en la cooperación internacional, algo que ha sido uno de los mayores pilares en sus últimos tiempos. Ha sido este trabajo el que también le ha mantenido en Suiza y que ha hecho que esté entretenida, también cuando sus hijos se marcharon de su casa y su ex rehizo su vida de la mano de Ainhoa Armentia.
Lo cierto es que, en todo este tiempo, su profesión ha llevado a la infanta por distintas partes del mundo. Así, cuando su hija, Irene Urdangarin, comenzó con su año sabático, que le llevó hasta Camboya, la infanta pudo acompañar a la joven hasta su primer destino, ya que ella tenía que hacer unas labores en uno de los países vecinos. Y es que, a pesar de que, también, pasa mucho tiempo en España, lo cierto es que entre algunos de los deberes de Cristina es el de conocer de primera mano todos los proyectos que hace desde la asociación en la que trabaja. Además, también le dan la oportunidad de hacer sus labores de forma online.
Los viajes de la infanta Cristina a África

La infanta Cristina se dedica principalmente a la cooperación internacional y al trabajo en fundaciones, especialmente en Ginebra. Fue a mediados de los años 90 cuando empezó a trabajar en la Fundación La Caixa, dirigida a la cooperación internacional, donde se desempeñó como directora del área internacional. En ese momento, coordinó programas con agencias de la ONU y ONG desde su sede en Ginebra. Al tiempo, comenzó a formar parte de la organización Aga Khan, quien fuera uno de los grandes amigos de su padre y que murió hace casi un año. Es ahí donde realiza su trabajo como coordinadora de programas interinstitucionales en Ginebra. Desde 2013 reside en la ciudad suiza de Ginebra, donde se estableció con sus hijos después de volver de Washington.
También, pasa largas temporadas en España, concretamente en Madrid y en el Palacio de la Zarzuela, donde vive su hijo Miguel. Es normal verla, además, en Barcelona, donde acude a ver a su hijo Pablo. Tras su divorcio, que se oficializó en 2024, vive una etapa personal con más libertad e independencia, sin ningún tipo de proyecto sentimental, centrada en su familia y en su vida profesional. La propia infanta se describe como una persona madrugadora, que dedica su tiempo al deporte, la lectura, la cocina y las tareas del hogar. Además, también hace viajes, con mucha frecuencia, a Abu Dabi. Mantiene una relación muy cercana con sus cuatro hijos y con su madre, la Reina Sofía, y mantiene vínculos públicos más discretos con el Rey Felipe VI.
Qué trabajos realiza allí y su pasión por viajar

Sobre sus viajes a África, la hija de los Reyes ha realizado numerosos traslados al país vecino que están relacionados con su labor profesional, especialmente en el marco de la Fundación La Caixa y la Fundación Aga Khan. Fue en el verano de 2024 cuando la infanta se trasladó hasta Mozambique, donde presidió los actos del programa Work4Progress en Mozambique, que busca generar oportunidades de empleo para mujeres y jóvenes. Y esta no fue la primera vez en África sin que, también, estuvo allí en 2005, 2008, 2016 y 2018, en su rol en la Obra Social de La Caixa y la Fundación Aga Khan, viajó a Mozambique para apoyar programas de vacunación infantil, salud pública y desarrollo local.

Con su trabajo ha impulsado la vacunación infantil, colaborando con Gavi y, además, destinó fondos para reducir mortalidad en niños menores de 5 años. También, en un congreso en Maputo, defendió la lucha contra el cáncer cervical y la vacunación contra el VPH, especialmente entre niñas y adolescentes, protegiendo la salud femenina. También, en todo este tiempo, ha apoyado proyectos de cooperación en Tanzania, junto a Intermón Oxfam, beneficiando a miles de personas en zonas rurales. En todo este tiempo ha viajado a otros destinos africanos como Tanzania, donde visitó proyectos de cooperación agrícola y salud a través de la Fundación La Caixa. Estos viajes se trata de una visita anual que se centra en la coordinación y evaluación de proyectos de la Fundación La Caixa y Aga Khan en África, Asia y América Latina.
Además, la infanta combina responsabilidad institucional con liderazgo activo «codo con codo» en campo. De forma general, Cristina mantiene estos viajes por su vocación social, no mediática. No solamente la infanta Cristina visita África por su compromiso profesional sino que lo hace para desempeñar un papel activo y constante en proyectos de salud, vacunación y empleo. Sus viajes recurrentes a Mozambique, Tanzania y otros países africanos reflejan su implicación directa con la cooperación internacional.