The Objective
Gente

Inmaculada Sanz: la mujer discreta que toma el relevo de Almeida en la alcaldía de Madrid

La baja de paternidad de Almeida ha vuelto a poner en primera línea a Sanz, a quien conocemos en las siguientes líneas

Inmaculada Sanz: la mujer discreta que toma el relevo de Almeida en la alcaldía de Madrid

Inmaculada Sanz

La baja de paternidad de José Luis Martínez-Almeida ha puesto en el foco a Inmaculada Sanz, quien será la alcaldesa de Madrid en funciones hasta que este se reincorpore. Recordemos que acaba de tener a su primer hijo, Lucas, nacido el pasado 3 de julio. Inmaculada, al contrario que Almeida, representa una figura muy diferente. Su perfil bajo, su capacidad de trabajo y su carácter meticuloso la han convertido en uno de los pilares del Ayuntamiento de Madrid-

De Zamora al centro del poder municipal, con una dura pérdida

Nacida en Zamora en 1977, Inmaculada Sanz es la tercera de cuatro hermanos. Su infancia no fue fácil: su padre falleció cuando ella era una niña, y su madre, ama de casa, tuvo que sacar adelante sola a la familia. Esta vivencia marcó profundamente su carácter. «Todo lo que soy se lo debo a ella», ha declarado en entrevistas. Estudió Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Autónoma de Madrid y desde joven se involucró en política, afiliándose a Nuevas Generaciones del Partido Popular.

Quienes la conocen destacan su sentido del deber, su perseverancia y su fortaleza. No le gusta hablar mucho de su vida personal, aunque se sabe que está casada y es madre de dos hijos. Le apasiona el deporte, sobre todo correr y el pádel, y no es raro verla participando en carreras populares o eventos vecinales.

Una carrera política forjada lejos de los focos

Aunque nunca ha buscado protagonismo, Inmaculada Sanz lleva años en la primera línea política madrileña. Comenzó su carrera institucional en la Comunidad de Madrid, donde fue jefa de gabinete y más tarde directora general en áreas como Dependencia o Relaciones con la Asamblea. En 2015 dio el salto al Ayuntamiento de Madrid como concejala y, desde entonces, no ha dejado de ganar peso.Su verdadera proyección llegó en 2019, cuando fue directora de campaña de Almeida y una de las artífices del pacto que devolvió el poder municipal al PP tras el mandato de Manuela Carmena. Desde entonces ha sido portavoz del Gobierno municipal y responsable del Área de Seguridad y Emergencias, un departamento clave que ha gestionado con firmeza y discreción.

En 2023, tras la contundente victoria electoral de Almeida, fue nombrada vicealcaldesa, un cargo que consolidó su posición como mano derecha del alcalde y figura esencial del Ejecutivo local.

Una forma de gobernar alejada del ruido

La portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz. / EFE

Quienes la conocen, aseguran que Sanz no busca titulares, sino resultados. Su estilo, definido por muchos como «germánico», destaca por la meticulosidad, la constancia y el enfoque técnico. A diferencia de otros políticos que viven para la cámara, ella prefiere el trabajo silencioso, el documento bien preparado, la reunión eficaz.

Ha demostrado una gran capacidad para dialogar con otras fuerzas políticas y también para manejar áreas delicadas como la Policía Municipal o los servicios de emergencia. Durante la pandemia, de hecho, fue una de las responsables clave de la coordinación de servicios esenciales, y muchos destacan que su papel, aunque poco visible, fue determinante para mantener operativos los recursos de la ciudad.

Y, como decíamos, desde el 3 de julio de 2025, Inmaculada Sanz vuelve a ser alcaldesa en funciones, esta vez por la baja por paternidad de Almeida tras el nacimiento de su hijo. Pero no es la primera vez: ya asumió este papel en abril de 2024 durante la luna de miel del alcalde. Ahora, su responsabilidad se extiende por seis semanas, en las que deberá garantizar la continuidad institucional, atender actos oficiales, liderar juntas de gobierno y representar a la ciudad en múltiples eventos.

Publicidad