El castillo de Santiago Segura en Segovia se puede visitar y es de lo más antiguos de Europa
La fortaleza, que data del siglo XIII, fue comprado por el actor y director junto a otros rostros conocidos como José Mota

Santiago Segura, en una imagen de archivo. | Gtres
Santiago Segura es uno de los hombres con más proyección dentro del mundo audiovisual. A pesar de todos los años que lleva trabajando en la pequeña pantalla parece ser que el actor y director no tiene techo. Y es que, con su nueva película, Padre no hay más que uno 5, ha vuelto a batir récord de audiencia. Esto no solamente confirma su buen momento a nivel profesional sino que, también, incrementa su increíble estatus económico. Y es que el cómico lleva más de dos décadas volcado en los medios audiovisuales y esto ha hecho que pueda contar con un buen colchón, con el que se compró una bonita casa en el centro de Madrid. Además, el año pasado se hizo con un castillo, en la localidad segoviana de Pedraza, donde Samantha Vallejo-Nágera tiene sus negocios y que destaca por sus bonitas calles empedradas.
El castillo de Pedraza es uno de los monumentos más conocidos de este pequeño pueblo fortificado. Fue construido en el siglo XIII sobre restos romanos y árabes. Además, se incluyó una torre del homenaje, un foso tallado en roca y un doble recinto con torres y cañoneras. Durante el siglo XV y el XVI se hicieron distintas reformas que fueron lideradas por la familia Herrera y los Condestables de Castilla, los Fernández de Velasco, añadiendo murallas defensivas y un puente levadizo que ya ha desaparecido. Además, allí fue donde se encarceló a los hijos de Francisco I de Francia como rehenes en la batalla de Pavía, que se sucedió entre 1526 y 1530.
Así es el castillo de Pedraza, propiedad de Santiago Segura y José Mota

Fue Ignacio Zuloaga, un pintor vasco, quien compró la fortaleza a principios del siglo XX. En ese momento, la fortaleza estaba ruinoso y decidió restaurarlo y lo convirtió en su residencia y estudio. Posteriormente, se ha creado un museo con obras de arte de Zuloaga, El Greco, Goya y cerámicas en uno de sus torreones. En el verano del año pasado fue adquirido por el propio Santiago Segura, así como José Mota y el productor Luis Álvarez a través de la sociedad Teatrópolis, por casi cinco millones euros, manteniéndose dentro de la Red de Patrimonio Histórico. Aunque sí que es cierto que, hoy en día, está abierto al público, el objetivo es el de poder abrirlo completamente, incluyendo las mazmorras, habitaciones, torre honorífica, salas y vistas. Además, su idea es la de continuar con el Museo Zuloaga.
Desde noviembre de 2024 está operativo con visitas de lunes a sábado y audioguía incluida por seis euros. También, se permite entrar perros con correa. Además, organizan eventos privados como bodas y celebraciones, así como espectáculos públicos como conciertos, teatros y recitales. Se trata de uno de los castillos más antiguos de Europa, aunque aún se conserva su esencia original y una historia muy rica en episodios reales y legendarios. Además, se ha convertido en un referente vivo del patrimonio castellano, impulsando el turismo, la cultura y el cine en un entorno medieval único.
Pagaron casi cinco millones de euros y quieren darle un nuevo rumbo

De esta manera, la idea de Santiago Segura y sus compañeros es la de darle una vida al castillo y, sobre todo, protegerlo. Así, quieren hacer un proyecto cultural y artístico más ambicioso. Su idea es la de preservar el patrimonio histórico, evitando que el castillo cayera en manos privadas sin visión cultural o que se cerrara al público. Además, lo consideran como una «joya medieval viva». De la misma forma, todos estos artistas han decidido reabrirlo como un espacio escénico, artístico y museístico, continuando con el legado de Zuloaga. Además, quieren ampliarlo con un teatro, conciertos, cine y eventos. También, lo quieren convertir en una ruta de turismo cultural por Castilla.

También, su idea es la de planear hacer visitas teatralizadas con festivales, monólogos y actividades temáticas. También desean ofrecerlo para rodajes, bodas, presentaciones y exposiciones temporales. Es más, según Luis Álvarez, su idea es la de convertir el castillo en un «París-Dakar de la cultura», donde el arte y el entretenimiento convivan sin solemnidad. Lo cierto es que el patrimonio de Santiago Segura se puede estimar en algo más de 30 millones de euros. Además, gracias a sus sagas cinematográficas, ha embolsado más de 120 millones de euros. Cuenta con varias empresas. Una de las más importantes es el holding AE William Holding S.L. con activos estimados en más de 12 millones de euros, gestionando varias sociedades productoras.
También, es propietario de Amiguetes Entertainment, productora propia que ha generado ingresos crecientes desde Torrente. Es suelo de varios pisos por Madrid, incluyendo su residencia en Conde Duque. Participa en startups tecnológicas Wooptix S.L.– y en el ámbito musical, audiovisual y hasta en la gestión de teatros -por ejemplo, Teatro Príncipe Pío-. Sigue generando ingresos recurrentes por royalties de sus películas –Torrente, Padre…- vendidas en televisión, plataformas, DVD, merchandising, etc.