Irene de Grecia, en el punto de mira a sus 83 años: más debilitada y Sofía, muy angustiada
Para la reina emérita, el estado de su hermana es algo central y ha estado pendiente de ella desde que llegó a Zarzuela

Irene de Grecia junto a su hermana, la reina Sofía, hace unos meses. | Gtres
La princesa Irene de Grecia está sufriendo varias complicaciones de salud. Desde hace un tiempo, la tía Pecu -de peculiar, por sus extrañas vestimentas y su estilo de vida desenfadado- ha vivido una serie de contratiempos que han hecho que la reina Sofía esté más pendiente que nunca de su hermana. Y es que con ella siempre ha mantenido una relación espectacular, sobre todo después de que se mudara hasta Zarzuela. Así, Irene ha estado, también, muy presente en la vida de sus sobrinos-nietos, a quienes siempre acompaña en sus cumpleaños y en sus momentos más especiales. Es más, hace unos meses, Irene viajó hasta Grecia para estar presente en la boda de su sobrino Nicolás que, a pesar de sus evidentes problemas de movilidad, no se quiso perder.
Aún así, la reina Sofía, que es quien se ocupa de su rutina y con quien convive desde hace más de cuarenta años, sí que ha introducido algunos que otros cambios en su rutina en favor de la salud de su hermana. Tal y como publican en Vanitatis, la propia reina emérita se habría planteado cancelar sus vacaciones en Mallorca, ya que Irene no está para hacer grandes viajes. «Está muy sola y estando su hermana como está, dijo que prefería quedarse en Madrid», confirma Silvia Taulés, haciendo referencia a fuentes de su entorno. Así, parece ser que fueron los hijos de la reina los que empujaron a su madre a que disfrutara de sus vacaciones en Marivent, una tradición que llevan viviendo durante toda su vida. Además, le prometieron que iban a ir a verlas varias veces, durante toda esta temporada estival. Algo que sí suelen hacer, sobre todo la infanta Cristina.
El delicado estado de salud de Irene de Grecia

Cabe destacar que, también, por el Palacio pasan tanto el rey Felipe como la reina y sus hijas, quienes también se preocupan por el estado de Irene. Es más, el año pasado, todos ellos fueron vistos a la salida de una cena en el puerto de Mallorca, donde la propia infanta Sofía tiraba de la silla de ruedas de su tía. Sus vacaciones este año en Marivent, para los Reyes y sus hijas, serán indispensables, ya que volverán a verse después de meses separados. Además, al igual que hacen todos los años, posarán frente a las cámaras y, luego, disfrutarán de sus vacaciones privadas. Mientras tanto, la reina Sofía sí que planea quedarse más tiempo en la isla balear, lo que normalmente suele hacer todos los años. Sí que es cierto que, alguna que otra vez, se han escapado hasta Grecia, cuando vivía su hermano Constantino.
Estas vacaciones, sin duda alguna, también serán especiales para la reina, quien siempre se ha mostrado muy pendiente de la salud de su hermana. Además, en la isla, Sofía cumple con infinidad de citas con su círculo más cercano y es muy normal verla comiendo, cenando o, incluso, yendo de compras. Una actividad muy distinta a la que realiza Irene quien, por sus problemas de movilidad, se mantiene dentro del Palacio. Es por eso que, por el momento, no está previsto que la princesa de Grecia acompañe a la reina por sus compromisos en Palma, aunque sí que estará presente en la tradicional cena familiar que reúne a la mayor parte de la Familia Real en un restaurante de Mallorca cada verano. Un evento que, sin duda, llena de alegría a Sofía, quien vuelve a reencontrarse con sus nietas, su hijo y su nuera. Este año no serán muchos los días que coincidan en la isla, por lo que planean exprimirlos con más ganas que nunca.
La idea de la reina Sofía de cancelar sus vacaciones en Marivent

Aunque eso sí, siempre con un ojo puesto en la princesa Irene. Desde hace tiempo, la princesa sufre un deterioro motriz que ha hecho que tenga que ir en silla de ruedas, lo que evidencia una notable pérdida de movilidad. Además, la reina Sofía descubrió, hace algo más de un año, que también padece cierto deterioro cognitivo, lo que muchos medios y fuentes familiares describen como «el mal del olvido». En el año 2002 fue tratada de un cáncer de mama y decidió quimioterapia durante seis meses. Sobre sus últimas voluntades, la princesa ha pedido ser enterrada en Grecia, junto a su hermano Constantino, en Grecia, en lugar de en España. Y es que, a pesar de que el Rey abandonó su tierra natal hace muchos años y se instaló en Londres, Atenas siempre fue el punto de encuentro con sus hermanas.
Y es que tanto la reina Sofía como Irene han estado muy ligadas a sus raíces. La princesa griega nació en mayo de 1942 sen Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Sus padres fueron el rey Pablo de Grecia y la reina Federica de Hannover. Nació en el exilio durante la Segunda Guerra Mundial mientras la Familia Real había huido al país africano tras la invasión de Grecia por las fuerzas del Eje. Regresó a Grecia a mediados de los años 40. Tanto Irene como Sofía crecieron en un ambiente cultural y aristocrático. La princesa se educó en varios países europeos, y desde joven mostró talento para la música, especialmente como pianista. Se formó en música con rostros muy conocidos entre Austria y Alemania y, además, fue concertista durante algunos años. A pesar de todo, decidió abandonar su carrera profesional para dedicarse a distintas causas sociales, como la filantropía o el activismo.
Quién es Irene de Grecia

En 1967, la Familia Real griega fue nuevamente exiliada tras el golpe militar en Grecia. Irene vivió junto a su madre, primero en La India y, luego, en Madrid. Es más, como ya contamos en THE OBJECTIVE, a principios de los años 80, se mudó hasta la Zarzuela, concretamente a la zona de la piscina, donde se reformaron los antiguos vestuarios para convertirlo en un apartamento. Irene nunca se ha casado ni ha tenido hijos y es conocida por su espiritualidad, su vegetarianismo, estilo de vida austero y su implicación en temas culturales y humanitarios. Ha sido seguidora del filósofo Jiddu Krishnamurti y mantiene una visión de la vida pacifista y reflexiva. Irene fundó la ONG, Mundo en armonía, con sede en Madrid, dedicada a promover la ayuda humanitaria y el entendimiento intercultural. Ha realizado múltiples proyectos en África, Asia y América Latina, centrados en la educación, la salud y la alimentación.