The Objective
Gente

Vicente Vallés, a sus 62 años, sobre su jubilación: «Me veo intelectualmente activo»

El presentador, por el momento, no ha pensado en retirarse de la pantalla pero, cuando lo haga, ya lo tiene todo atado

Vicente Vallés, a sus 62 años, sobre su jubilación: «Me veo intelectualmente activo»

Vicente Vallés, junto a su mujer, Ángeles Blanco. | Gtres

Vicente Vallés lleva más de quince años en Antena 3. Con su actitud ha conseguido elevar sus informativos y convertirlos en los más vistos de la pequeña pantalla. Es más, hoy en día no tiene competidor. A pesar de los esfuerzos del resto de cadenas, ninguna de ellas ha conseguido superar sus datos ni, incluso, igualarlos. Así, Vicente Vallés, por el momento, no tiene pensado jubilarse, aunque sí que es cierto que, a sus 62 años, sí que ha pensado en su retirada, algo que, en un futuro lejano, será una realidad. Siguiendo, además, los pasos de otros compañeros como, por ejemplo, Pedro Piqueras, quien se despidió de su audiencia algo más de un año, abriendo la puerta a un nuevo relevo en el telediario de Mediaset.

Y es que, en todo este tiempo, Vicente ha conseguido encontrar cierto equilibrio entre su vida personal y profesional. Sobre todo, después de que su mujer, Ángeles Blanco, cambiara de horario dentro del noticiero de Telecinco, pasando de los fines de semana al mediodía de lunes a viernes. Así, la pareja está teniendo más facilidad para conciliar y, sobre todo, para encontrar momentos junto a su hijo, Daniel. Ambos siempre han presumido de tener una relación de lo más sólida que, además, es especialmente discreta. Aunque eso sí, no han pasado desapercibidos.

Los planes de jubilación de Vicente Vallés

Así, cuando Vicente Vallés tome la decisión de decir ‘adiós’ a la televisión, lo más probable es que comience a disfrutar aún más de su familia. En una entrevista con La Razón, el periodista anunció que dentro de 25 años se ve «más tranquilo, mucho más tranquilo, pero intelectualmente activo». Por lo que denota que, a pesar de que, algún día, decida dejar los medios de comunicación, tiene claro que no va a abandonar la lectura ni va a dejar de informarse las últimas novedades que atañen a la sociedad actual. Por el momento, su decisión es la de quedarse en Antena 3, concretamente en los Informativos, donde es uno de los rostros mejor valorados. Aún así, su idea es la de tener una jubilación «tranquila», sin abandonar del todo su labor dentro del periodismo.

Por el momento, y al menos de forma pública, no ha hablado de una fecha concreta, ni edad ni año ni así tampoco sus posibles proyectos en un futuro. Es por eso que sigue adelante con la idea de seguir activo intelectualmente, aunque con un menor nivel de ocupación diaria. Probablemente, lo que haga, antes de dar el ‘adiós’ definitivo sea reducir la velocidad y mantener la mente y la creatividad totalmente operativas. Así, cuando llegue su retirada podrá compaginarla con actividades más puntuales o de carácter intelectual, sin entrar a valorar un cese absoluto. En una entrevista con la revista Binter, el presentador contó que tenía una casa en Abades, en Gran Canaria, y planea pasar allí largas temporadas tras su etapa profesional.

Retiro en Gran Canaria y más cerca de su mujer y sus hijos

Vicente Vallés, en el plató de ‘El hormiguero’. Gtres

En la isla ha encontrado un estilo de vida mucho más «calmado» que contrasta, sin ningún duda, con el ajetreo de la ciudad. «Para mí, mi desconexión es no tener que pensar en cómo contar las noticias… me encanta leer los periódicos por la mañana cuando no tengo que trabajar», confesó en la mencionada entrevista. Así su «jubilación soñada» entraña una vida más tranquila, sin la presión informativa diaria y sin desvincularse de lo intelectual ni de la lectura. Es más, su casa de Canarias será un escenario clave de ese momento, en el que estará activo de otra manera, sin desaparecer del todo. En esta nueva etapa, como en tantas otras de su vida, Vicente contará con el apoyo y la presencia de su mujer, Ángeles Blanco. También, con la compañía de sus dos hijos, quienes nacieron de la relación del presentador con la periodista Lucía Méndez.

Ángeles Blanco y Vicente Vallés suelen disfrutar de planes junto a su hijo. Gtres

Vicente y Ángeles se conocieron a finales de los años cuando trabajaban en los Informativos de fin de semana de Telecinco. No fue hasta 2013 cuando hicieron pública su relación, tras el nacimiento de su hijo Daniel. Juntos llevan más de dos décadas y forman una de las parejas más estables y discretas del periodismo español. Los tres residen en el norte de Madrid, en un entorno muy cercano a Atresmedia y Mediaset. En su día a día, no solamente les ha separado sus trabajos sino, también, el fútbol. Es más, Vicente es del Atlético de Madrid mientas que Ángeles apoya al Real Madrid. Los dos mantienen un perfil bajo; rara vez aparecen juntos en alguna portada y solamente comparten fotos en eventos puntuales. Sí que es cierto que se apoyan mutuamente, sobre todo en lo que tiene que ver con su vida personal. Algo que, muy previsiblemente, también suceda cuando Vicente decida jubilarse.

Además, el periodista podrá seguir los pasos de Pedro Piqueras, quien presentó su último informativo en diciembre de 2023, poniendo fin a una carrera de casi cincuenta años en medios. «Me voy con el mejor de los recuerdos… Les deseo tiempos de menor crispación, más justicia y felicidad. Muy buenas noches y hasta siempre», dijo en su último directo. Al salir del plató, se encontró con un paseíllo de aplausos, formado por sus compañeros, quienes quisieron decirle ‘adiós’ después de una vida dedicada a los medios comunicación. Es más, él mismo confesó que en esos 18 años, sus compañeros habían sido «su vida». También, contó que había aprendido a querer a cada uno de ellos. Su retiro lo ha definido como un periodo intenso, con muchos compromisos.

En una entrevista con Cadena SER, reconoció haber planeado su jubilación desde la pandemia y después se ha tomado más tiempo para viajar, dar conferencias, clases y quizás desarrollar documentales. Su despedida fue una de las más emotivas y personales en la historia reciente de la televisión española, marcada por lágrimas, aplausos y discursos sinceros. Además, sigue adelante con sus compromisos con un periodismo serio y reflexivo, aunque con un rol menos expuesto.

Publicidad