The Objective
Gente

Lo que revela el físico de Sánchez sobre su situación actual: «Tiene un desgaste emocional»

Desde THE OBJECTIVE hablamos con la médico estética Andrea Valladares que analiza el cambio del Presidente

Lo que revela el físico de Sánchez sobre su situación actual: «Tiene un desgaste emocional»

Pedro Sánchez en 2022, 2023, 2024 y 2025. | Gtres

Pedro Sánchez no está pasando por su mejor momento profesional. El presidente del Gobierno ha vivido, en los últimos meses, cómo varias de las personas de su máxima confianza, como su número dos, Santos Cerdán, eran imputados por diversos casos de corrupción. Todo esto no solamente ha puesto en duda su continuidad en el cargo sino que, también, parece ser que ha afectado gravemente a su físico. Así lo hemos podido comprobar en sus últimas imágenes públicas, en las que vemos a un jefe del Ejecutivo desgastado y con unas notables marcas de cansancio, tanto en su rostro como en el rostro del cuerpo. Pero ¿qué le pasa exactamente al presidente del Gobierno? ¿Qué nos dice ese desgaste físico?

Desde THE OBJECTIVE hemos hablado con Andrea Valladares, médico estética, que nos ha dado las claves sobre la transformación que ha tenido en estos últimos años, concretamente desde principios de este 2025. «Ha mostrado una transformación física que no ha pasado desapercibida; su imagen también revela signos que, desde una perspectiva médico-estética, podríamos definirlo como un desgaste emocional», explica la doctora. Lo que más vemos es la pérdida de peso, lo que le provoca «una delgadez» que se ha acentuado por las últimas crisis que ha vivido.

El rostro de Sánchez está visiblemente más «afilado»

El rostro afilado de Sánchez este mismo miércoles. Gtres

Y es que esta pérdida de peso no solamente se puede apreciar en su cuerpo sino que, también, se puede comprobar en su rostro. «Está visiblemente más afilado, con menos volumen en los compartimentos grasos, tanto en el tercio medio como en el tercio inferior», apostilla. Esto hace que se le marquen «los pómulos y las ojeras». Además, la piel pierde «turgencia», lo que le da una apariencia de «flacidez», con un rostro más desgastado y envejecido. También, llama especialmente la atención las manos, en las que tiene una «marcada prominencia». Esto puede estar relacionado con «la disminución del tejido celular subcutáneo por la pérdida de grasa» y, también, por el efecto del estrés crónico.

Si no se cuida, esto podría acarrear una «vasodilatación», que aumenta «el grosor de sus venas», lo que hace que sean mucho más visibles. «En algunos casos, esto puede confundirse con artrosis o inflamación», explica Valladares. Desde una perspectiva de la medicina estética «sabemos que el cuerpo y la cara no solo envejece por factores cronológicos sino, también, por el impacto emocional». Es más, este «estrés sostenido» puede estar acelerando el envejecimiento, afectando «a su calidad de piel y alterando sus expresiones faciales». «Puede hasta llegar a cambiar su postura corporal», aclara la médico estética. Esto refleja una mirada «más caída y cansada y un encorvamiento de su cuerpo» que es compatible con una tensión prolongada.

«Tiene una imagen de líder que carga muchas tensiones»

El presidente del Gobierno en 2019. Gtres

Así, comprobamos como aquella imagen, la que tenía hace unos meses, que daba la sensación de «más cuidada y rejuvenecida», ahora transmite una «narrativa distinta». Es decir, la de «un líder que carga muchas tensiones». Lo cierto es que, en el último año, han sido varias las ocasiones en las que Pedro Sánchez ha admitido que está cansado. Es más, la última vez fue justamente antes de comenzar el Comité Federal del PSOE, el pasado 4 de julio, cuando confesó a los medios de comunicación que estaba pasándolo «mal» y que, por eso, había perdido «varios kilos». En el verano de 2019 admitió, durante una entrevista en Telecinco, que en «términos personales» estaba «frustrado», pero era consciente de que eso no podía afectarle al plano profesional.

El político, en Bruselas, este mismo mes de junio. Gtres

En abril de 2024, Pedro Sánchez publicó, a través de la red social X, una carta a la ciudadanía en la que anunció que se tomaba unos días para reflexionar «si seguía o no» al frente del Gobierno. «Necesito parar y reflexionar. Decidir si debo continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor», escribió a sus votantes. Lo cierto es que esta misiva vio la luz en un momento especialmente complicado para el político; justamente después de que el juzgado abriera diligencias contra su esposa, Begoña Gómez, por las denuncias presentadas por Manos Limpias relacionadas con presuntos casos de tráfico de influencias. A finales del mes de abril, el político compareció públicamente en La Moncloa, tras cinco días de silencio y anunció que seguiría en su cargo como presidente del Gobierno.

«He decidido seguir, con más fuerza si cabe», expresó. Esta fue una de las decisiones más sorprendentes de su carrera, ya que se planteó una dimisión por motivos personales y éticos, lo que generó un gran debate político y mediático. Este mismo miércoles, durante la sesión de control en la que tuvo que dar explicaciones sobre los casos de corrupción que cercan su Gobierno, Sánchez volvió a recalcar que no tiene planteado irse y que seguirá en su puesto de trabajo hasta que se celebren unas nuevas elecciones.

Publicidad