The Objective
Gente

Lamine Yamal, en el punto de mira por contratar personas con enanismo para su fiesta

El jugador desata una fuerte polémica tras contratar presuntamente a personas con enanismo para su fiesta

Lamine Yamal, en el punto de mira por contratar personas con enanismo para su fiesta

Lamine Yamal

Lamine Yamal sigue en el punto de mira por su fiesta de cumpleaños. El futbolista del FC Barcelona, quien recientemente cumplió 18 años, ha sido duramente criticado tras su celebración, ha pasado del lujo a la controversia. Lo que debía ser una celebración privada y divertida, ha desencadenado una ola de críticas sociales, legales y éticas por la presunta contratación de personas con enanismo para fines de entretenimiento, algo que varias asociaciones han calificado de discriminatorio y denigrante.

Lamine Yamal da una exclusiva fiesta en una masía de lujo en Sitges

La fiesta se celebró el pasado 13 de julio en una masía de alto standing cerca de Sitges (Barcelona), una finca de alquiler privado que cuesta alrededor de 40.000 euros semanales. El evento reunió a aproximadamente 250 invitados, entre ellos compañeros de equipo del Barça y de la selección española, así como cantantes, influencers y figuras del entorno urbano.

Entre los nombres destacados que acudieron se encontraban los jugadores Robert Lewandowski, Raphinha y Alejandro Balde, así como artistas musicales como Chimbala, quien dio un concierto en vivo. También asistieron creadores de contenido e influencers, y modelos que, según varias fuentes, fueron seleccionadas como «chicas de imagen» siguiendo un estricto código estético. Este detalle ha sido interpretado por algunos como una cosificación de la mujer, una crítica que se sumó al eje central de la polémica, tal y como te contamos en THE OBJECTIVE.

Acusaciones por contratar personas con enanismo

Pero más allá de las chicas de imagen, lo que ha generado mayor rechazo ha sido la aparición de personas con enanismo durante la celebración, presuntamente contratadas para realizar actividades recreativas o participar como parte del espectáculo. Según testigos y vídeos que circularon por redes sociales, estas personas fueron contratadas como elemento de sorpresa o comicidad, lo que ha sido considerado ofensivo por diversos colectivos sociales y defensores de los derechos de personas con discapacidad.

Al respecto, la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) ha denunciado públicamente estos hechos y ha anunciado que emprenderá acciones legales contra el futbolista. Desde la entidad consideran que este tipo de actos vulneran la dignidad humana y suponen una violación de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en concreto el artículo 18 del Real Decreto Legislativo 1/2013, que prohíbe el uso de personas con discapacidad para entretenimiento o mofa. Las sanciones por este tipo de prácticas pueden alcanzar los 600.000 euros.

Ni Lamine Yamal ni el Barça se han pronunciado

Hasta el momento, ni Lamine Yamal ni su entorno han dado declaraciones públicas sobre el asunto. Tampoco el FC Barcelona ha emitido ningún comunicado oficial, a pesar de que algunos sectores exigen una reacción por parte del club. Desde ADEE han solicitado no solo una disculpa pública por parte del jugador, sino también que el Barça colabore activamente en iniciativas de sensibilización.

Este silencio, al menos por ahora, solo está contribuyendo a alimentar la polémica, que, en realidad, trasciende el ámbito deportivo o mediático, pues también toca fundamentos éticos. Otras muchas personas, no obstante, defienden la contratación de personas con enanismo para este tipo de eventos, ya que son «libres» para aceptar o no un trabajo.

Publicidad