El rey Felipe demuestra un truco de TikTok durante su fin de semana en Wimbledon
Su pasión por el tenis y otros deportes exclusivos es una prueba, según los usuarios, de que sus teorías son ciertas

El rey Felipe VI durante la final de Wimbledon 2025. | Gtres
El rey Felipe ha demostrado un TikTok durante su fin de semana en Wimbledon. El monarca no parece ser consciente de esta acción pero los usuarios más atentos ya han atado cabos. Aseguran que su afición por el tenis y otros deportes es un ejemplo inconsciente de cómo cumplir un reto que se ha hecho viral en las redes sociales.
Felipe VI ha visitado la ciudad inglesa este domingo, 13 de julio. Ha disfrutado de una jornada histórica de tenis, ya que el partido que ha presenciado era nada más y nada menos que la final masculina del torneo. Quiso demostrar su apoyo y el del pueblo español al tenista Carlos Alcaraz, que se enfrentaba a Jannik Sinner por el título. Por desgracia el murciano de 22 años no pudo superarle y se quedó con el segundo puesto, un logro que se queda corto tras su podio en 2023 y 2024. El Rey compartió su ilusión con el jugador y también felicitó a Martín de la Puente, recién nombrado campeón del torneo de dobles de tenis en silla de ruedas.

Esta vez ha viajado por placer y sólo, sin la compañía de la reina Letizia o de alguna de sus hijas. Su presencia en la capital del tenis mundial se debe únicamente a un gusto personal por este deporte de raqueta. Por un motivo parecido ha llegado a compartir el palco de honor con el príncipe Guillermo y Kate Middleton. Al lado de los Príncipes de Gales también han estado los pequeños George y Charlotte, que han seguido cada set con entusiasmo. El encuentro royal en el club deportivo londinense ha generado un aluvión de contenidos en las redes sociales, sobre los estilismos de cada asistente, sobre su saludo y sobre el significado de la presencia de Felipe en el torneo.
El truco de TikTok que habla del rey Felipe
El objetivo del TikTok es simple: usuarios de todo el mundo se preguntan cómo se pueden codear con la sociedad más alta. Ven en una parte de la población un modo de vida aspiracional, una comodidad económica envidiable y unas oportunidades laborales que a ellos les están vetadas. Para conseguir rodearse de este tipo de personas se ha escrito un manual virtual de normas y trucos que hay que cumplir. Por supuesto, este vídeo tendencia no está avalado por ningún estudio sociológico, pero algunos profesionales de la etiqueta se han mostrado a favor de estas divulgaciones.
@genuinelygenesis Replying to @stephinboots How to find rich people HAHA this sounds so creepy but yall asked #rich #finance #moneytips #mindset original sound – Genesis
Los pasos se basan en el famoso fake it till you make it americano. «Aparéntalo hasta que lo consigas», diríamos en español. Entre los trucos que se proponen para llegar a estos círculos sociales se encuentran consejos de educación en la mesa o de saber estar en lugares públicos. Pero los que hoy nos llevan a hablar de Felipe VI tienen que ver con la actividad deportiva. En la plataforma social se dice que uno puede encontrarse con personas de alto nivel social a través del deporte. Un caso práctico que se plantea en un vídeo: «Si los millonarios se dedican al golf, apúntate a ese club de golf para estar en la misma habitación que ellos».
En la aplicación se anima a todos los interesados que investiguen deportes como el golf, el tenis, el esquí y snowboard, la equitación o la vela, entre otros. Todos ellos requieren de una alta inversión de capital para poder practicarlos, ya sea en la compra de la equipación de monta, los viajes hasta las pistas de nieve o en renovar las raquetas cada cierto tiempo. Pero lo que más se destaca en los vídeos es que para jugar a muchas de estas disciplinas se necesita ocupar unos espacios que son exclusivos para unos pocos, porque sólo los miembros del club pueden acceder a ellos. Entonces el foco no es practicar el deporte en sí, sino ocupar la misma sala que quienes lo practican.
Los deportes favoritos y exclusivos del Rey
En este tipo de videos también se habla de otras actividades, culturales y gastronómicas, que frecuentan las personas de alta influencia. Se ponen de ejemplo las catas de vino, los conciertos de música clásica, la visita a galerías de arte y los torneos de ajedrez. Otros vídeos explican de manera breve que otros atributos podrían acercarte físicamente a estos círculos sociales, normalmente cerrados al público. Se habla de mejorar las habilidades conversacionales o de imitar su estilo de vestimenta.
@janoschgrab 18 hobbies to accidentally enter high society 1. Tennis The ultimate social sport. Private courts and doubles matches build effortless access to elevated circles. 2. Golf Knowing how to hold a club (and a conversation between holes) gets you into rooms money alone can’t. 3. Sailing From regattas to yacht clubs, this is where generational wealth relaxes and mingles. 4. Equestrian sports Polo, dressage, or leisure riding — every detail whispers tradition and quiet power. 5. Wine appreciation It’s less about drinking, more about understanding. Learn regions, vintages, and how to taste properly. 6. Classical music Attend concerts, fundraisers, or private recitals. You’ll meet people raised on symphonies, not soundtracks. 7. Fine art & galleries Start small — local showings and fairs. Art is status fluency without needing to say a word. 8. Classic literature & salons Reading Proust over wine says more about your standards than your wallet ever could. 9. Chess Not loud, but lethal. A favorite in clubs where intellect is the main currency. 10. Language learning Nothing feels more elite than speaking fluently over dinner in Florence. 11. Painting or sketching 12. Tailoring or fine sewing Craftsmanship matters. Whether bespoke or hand-stitched, this says: “I value detail.” 13. Global cooking Think less banana bread, more Moroccan lamb or handmade pasta. Culture through cuisine. 14. Elegant gardening Not just plants, but the grace of nurturing beauty. Bonus for herbs, roses, or edible design. 15. Private movement practice Pilates, yoga, or barre. Often done quietly, but always noticed. 16. Travel curation Being the one who finds villas, hidden cafés, and secret museums? That’s influence. 17. Hosting with intent Think intimate dinners, candlelit setups, or afternoon garden teas, connection as an artform. 18. Knowing when to stay silent True elegance is often felt most in the spaces between words. Join us @janoschgrb #HighStatus #EliteHobbies #ModernElegance #QuietLuxury #SocialAccess #TasteIsPower #MoveDifferently #MasterYourPresence original sound – m.rcheep0
Después de la jornada deportiva de este domingo, algunos usuarios han identificado en el rey Felipe alguno de estos trucos. Se han fijado en que viste como los otros miembros del club e invitados al evento, que ha hablado con muchos de ellos y que no hace falta que practique el tenis para formar parte del grupo. El monarca es gran admirador del tenis y así lo ha demostrado durante años, asistiendo a partidos importantes de Rafa Nadal o de Carlos Alcaraz, pero se tienen pocas imágenes suyas en la pista. En cambio sí que se conoce que practica ocasionalmente el esquí y el golf y que de niño era aficionado a la equitación y la navegación. Sus hijas han heredado esta inquietud y también juegan a algún deporte, como se ve en la infanta Sofía y su amor por el fútbol.