La reina Camila ha heredado este hábito de Isabel II en relación a su consumo de alcohol
La esposa del rey Carlos III tiene por costumbre beber una cantidad de vino que ya se había escuchado de su suegra

La reina Camila de Reino Unido, durante su viaje de Estado a Italia en abril de 2025. | Europa Press
La relación de la realeza con el alcohol es una muy comentada en la prensa especializada. En varias ocasiones se ha visto afirmar que la reina Letizia no prueba gota de estas bebidas, ni siquiera en el ámbito privado. Rania de Jordania también es abstemia y Haakon de Noruega evita su consumo en actos públicos. Otros sin embargo son conocidos por disfrutar de cerveza, vinos y licores en toda clase de eventos. La familia real británica es famosa en este sentido porque muchos de sus miembros son bebedores frecuentes. En varias ocasiones se ha visto al príncipe Guillermo y a Kate Middleton con una cerveza en mano o al rey Carlos III promoviendo los vinos orgánicos que produce su finca en Highgrove.
Para la reina Camila esto también es aplicable. Esta semana hemos podido conocer en detalle sus hábitos de consumo a través de una de las personas más cercanas de su círculo. Su hijo Tom Parker-Bowles ha confesado algunos hábitos de su madre en el podcast White Wine Question Time, presentado por la periodista Kate Thornton. A lo largo de su conversación han abordado temas de su infancia, su papel actual como reina consorte y sus maneras en la mesa. El buen hacer de la Reina en el plano gastronómico es un tema especial para su hijo, que a sus 50 años es un crítico gastronómico de prestigio en el país.

A la reina Camila «le gusta el vino tinto»
En el programa se ha atrevido a revelar que a la reina Camila «le gusta el vino tinto». Esta bebida siempre forma parte de su menú diario en su residencia de Clarence House y, cuando lo tiene permitido, también de los banquetes oficiales que degusta junto a los invitados del momento. A pesar de amar esta bebida alcohólica, no abusa de su consumo por razones de decoro y salud. Tom ha insistido en que «bebe muy moderadamente y con sensatez, ¿sabes? Quiero decir, literalmente, una copa y media». Copa y media al día. No es la primera vez que se escucha esto en relación a las reinas de Reino Unido, y es que su predecesora también seguía una rutina similar.
La fallecida reina Isabel II era conocida por consumir a diario un ‘menú’ de cócteles, organizado por sus cocineros y perfeccionado a lo largo de los años. «La Reina solía beber cuatro bebidas alcohólicas al día, repartidas a lo largo del día», declaró su chef personal por más de 15 años Darren McGrady. La que nunca faltaba era el Gin con Dubonnet, una bebida francesa a base de vino que degustaba antes del almuerzo. Durante la comida siempre le servían una copa de vino seco blanco o tinto, dependiendo del plato, y a lo largo de la tarde ella misma se elogiaba con una copa de jerez y otra de champán inglés. Suegra y nuera comparten así una costumbre en relación al alcohol que ha sorprendido a los oyentes del podcast.

«No bebe ginebra, nunca lo ha hecho»
Estas recientes declaraciones de Tom Parker-Bowles sobre la reina Camila han desconcertado a muchos. Antes de su entrevista se tenía por cierto un rumor sobre sus hábitos con el alcohol que ha resultado falso. La periodista le preguntó directamente si era cierto «que le gusta tomarse un gin-tonic con un cigarrillo». El crítico zanjó esta creencia: «Exactamente. Y, ya sabe, así fue durante mucho tiempo. Pero no, ginebra no». Tom ha defendido a su madre y al igual que ha confesado su gusto por el vino, ha negado que sea un hábito llevado al extremo. «Contrariamente a la creencia popular, nunca la he visto borracha en mi vida. No bebe ginebra, nunca lo ha hecho», ha concluido en el podcast.
La segunda parte de este rumor relacionaba a la reina consorte con el tabaquismo. Su hijo ha declarado que, si bien Camila fumó durante muchos años en su vida, esto ya no era cierto. «Dejó el tabaco hace 20 años. Hace 30, quizá», expresó el británico. La reina Camila ya no fuma y aunque disfruta del alcohol de forma diaria, parece que no se excede en la cantidad de su copa.