The Objective
Gente

Tenis, piscina y un solo trabajo: así han sido las vacaciones del Papa León en Castel Gandolfo

Se ha acogido a las dos semanas de descanso que el Papa Francisco rechazó durante sus 13 años de pontificado

Tenis, piscina y un solo trabajo: así han sido las vacaciones del Papa León en Castel Gandolfo

El Papa León XIV el pasado 18 de mayo de 2025 en Ciudad del Vaticano. | Europa Press

Llegado el calor y los meses de menos actividad laboral, muchos se preguntaban si el Papa León XIV se concedería unas vacaciones. Se podría pensar que esta idea tiene una solución evidente: los pontífices, como los demás miembros del entramado de la Iglesia tienen unos días de descanso. Pero su predecesor, el fallecido Papa Francisco rechazó este derecho durante sus 13 años de pontificado. Con un nuevo papa en la sede vaticana, esta costumbre ha vuelto a practicarse y León se ha relajado este mes en su palacio de verano. El «Vaticano 2», como lo llamaba Juan Pablo II, ha vuelto a la vida durante dos semanas.

El Papa estadounidense ha pasado dos semanas en Castel Gandolfo, el palacio que históricamente ha acogido a los papas durante sus vacaciones. Esta villa se encuentra en la región de Lazio, a sólo 30 kilómetros al sur de la Ciudad del Vaticano. León ha pasado allí dos semanas, del 6 al 20 de julio, y tiene previsto regresar este domingo. Los vecinos del pueblo han agradecido el regreso de un pontífice a la zona, pues consideran que revitalizará el turismo y la economía del lugar. Durante la última década no han dejado de recibir turistas en busca de esta conocida residencia papal, pero con el desinterés de Francisco el edificio se había reconvertido en un museo. Con León XIV el museo ha permanecido abierto mientras él se alojaba en una vivienda cercana.

El Papa León ha usado a la piscina de Villa Barberini

El Papa León XIV ha pasado dos semanas en Villa Barberini, un palacete en el centro de Castel Gandolfo. La residencia de verano de los Papas está cercana a la estación de tren del pueblo tiene un acceso directo a las aguas del Lago Albano. Su construcción se remonta a del siglo XVII y cuenta con 55 hectáreas de terreno con palacetes, vías peatonales y jardines. Es más grande que la propia Ciudad del Vaticano, que tiene apenas 44 hectáreas. Sus parques son su principal atractivo para los lugareños y visitantes que los visitan a diario por 17 euros la entrada. A lo largo de la propiedad hay varios enclaves de este tipo que proyectan una hermosa mezcla de belleza botánica y arqueológica. El Papa ha paseado por ellos durante su estancia allí y estos paseos le han inspirado a continuar la tarea encíclica de sus predecesores.

Durante estas dos semanas el Papa ha estado escribiendo su primera encíclica, según informan medios locales e internacionales. El tema que desarrollará en esta carta a la Iglesia será el papel de la inteligencia artificial en la vida espiritual actual. Este es uno de los pocos deberes oficiales que ha atendido en sus vacaciones. Además, ha seguido una agenda organizada con encuentros diplomáticos, como la visita del presidente de Ucrania, Zelenski, a esta villa veraniega. Al margen de estos dos ejemplos, no ha tenido que atender otros encuentros, audiencias ni discursos públicos.

El Papa León XIV celebra la Misa en los jardines de Castel Gandolfo, el 9 de julio de 2025. Europa Press

Paseos, escritura y ¿tenis?

Como cualquier veraneante, el Pontífice ha buscado ratos de desconexión en uno de sus pasatiempos preferidos: el deporte. Los medios han reportado que ha practicado natación en la piscina cubierta del complejo vacacional. También ha sido una ocasión para jugar al tenis, su deporte favorito y que desde su elección en mayo ha podido practicar apenas una vez. A sus 69 años, el Papa León está aprovechando las ventajas de las residencias vaticanas y ha retomado esta vieja tradición de los veranos en Castel Gandolfo, como antes de él lo hicieron Pío XII, Juan Pablo II, Benedicto XVI y otros desde el siglo XVII.

Publicidad