El pintoresco pueblo de Gerona que visitan Leonor y Sofía: medieval y fue el refugio de Dalí
La infanta y la princesa se trasladarán hasta allí el próximo 24 de julio con motivo de los Premios Princesa de Girona

Leonor y Sofía, junto a su madre, en los Premios Princesa de Girona del año pasado. | Gtres
La agenda de la princesa Leonor no para. Después de terminar, la semana pasada, con sus compromisos como guardiamarina, la hija mayor de los Reyes está preparando su participación en los Premios Princesa de Girona, que darán su pistoletazo de salida este mismo 23 de julio, y donde, como sucedió en ediciones anteriores, Leonor tendrá un papel muy importante. Además, este año, su hermana, la infanta Sofía, también asumirá nuevos roles que harán que tenga un papel central dentro de la agenda de estos premios. Así, uno de los eventos más importantes será su visita a la pequeña localidad de Sant Martí Vell, un pueblo que, además, cuenta con una impresionante historia, marcada por la presencia de artistas como Salvador Dalí o su mujer, Gala, en estas tierras.
También, la localidad está relacionada con la actriz Eva Longoria, quien ha asegurado, en más de una ocasión, que los familiares de su marido provenían de esta parte de Cataluña. Así, la visita de Leonor y Sofía no solamente estará marcada por cuestiones profesionales sino que, también, se convertirá en un lugar para empaparse de nuevos conocimientos. Y es que las dos siempre se han confesado unas grandes amantes de la lectura y del arte, algo que han heredado de sus padres, quienes siempre han estado pendientes de la exquisita educación de sus hijas. En esta visita, además, Leonor y Sofía no estarán solas. Les acompañarán los jóvenes participantes de los programas de la Fundación Princesa de Girona y de la Fundación Nando y Elsa Peretti.
Sant Martí Vell, el pueblo de Gerona que visitarán Leonor y Sofía

Así, su objetivo será el de conocer el legado de Elsa Peretti, diseñadora y filántropa que se asentó y restauró buena parte del pueblo, incluyendo su casa y la iglesia, y quien dejó un importante patrimonio artístico y cultural en la zona. Además, también favorecerán el diálogo intergeneracional, con un encuentro de las hermanas con jóvenes de los programas de ambas fundaciones para intercambiar impresiones y experiencias. También, este mismo jueves, se reunirán con el Consejo Asesor Joven de la Fundación Princesa de Girona, una entidad que agrupa a jóvenes premiados para discutir proyectos y conclusiones recogidas durante la temporada y sellarán la jornada con una foto de familia junto a los premiados de ediciones anteriores, reforzando la continuidad y el sentido de comunidad hacia el talento joven.
De esta manera, tanto Leonor como Sofía podrán conocer, de primera mano, el legado artístico y restaurador de Elsa Peretti, fortalecer vínculos con jóvenes de programas sociales, y participar en actividades de la Fundación Princesa de Girona. Una jornada que combina patrimonio, diálogo juvenil y presencia institucional real de las futuras generaciones de la Corona. Sin duda alguna, otro de los grandes protagonistas, además de Leonor y Sofía, será el pueblo de Sant Martí Vell. Se trata de un pequeño y encantador municipio situado en la comarca del Gironés, en Gerona. Además, está a los pies de las Gavarres, una cadena montañosa cubierta de encinas y alcornoques, lo que le da un entorno natural muy atractivo. El pueblo está rodeado de bosques mediterráneos, ideal para rutas de senderismo, ciclismo o simplemente paseos tranquilos.
La agenda de la princesa y la infanta en los Premios Princesa de Girona

También, forma parte del Espacio Natural Protegido de les Gavarres, por lo que es una zona con gran valor ecológico. Entre sus edificios más destacados, nos encontramos con la Iglesia de Sant Martí, que es de origen románico (siglo XI), aunque ha tenido diversas modificaciones y está en el centro del pueblo. También, el pueblo posee unas ruinas romanas, lo que indica la antigüedad del asentamiento. Además, Sant Martí Vell posee una arquitectura rural bien conservada: casas de piedra, calles estrechas y una atmósfera tranquila y medieval. Se trata, eso sí, de un pueblo muy pequeño, con menos de 250 habitantes, lo que contribuye a su encanto rústico y tranquilo. Muchas de sus casas han sido restauradas por residentes locales y extranjeros, lo que ha revitalizado la zona sin perder su carácter.

Así, de forma general, la localidad es conocida por convertirse en un refugio de artistas y escritores, quienes fueron atraídos por La paz del lugar. Además, la escritora, Gala Dalí, musa de Salvador Dalí, tenía una casa cerca, y se dice que Salvador Dalí visitó la zona. También, la actriz Eva Longoria ha sido vinculada con la zona, ya que su marido tiene raíces catalanas y propiedades por ahí. Se encuentra, tan solo, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Gerona y no tiene estación de tren, aunque se puede llegar fácilmente a otras localidades cercanas. Su ubicación hace que sea uno de los rincones escondidos de Cataluña que parecen sacados de una postal. Perfecto para una escapada tranquila, ofrece rutas de senderismo por las Gavarres, calles empedradas llenas de historia y la posibilidad de desconectar en un entorno natural protegido. Ideal para amantes de la naturaleza, la fotografía o el turismo rural con encanto.
La agenda de Leonor y Sofía comenzará este mismo miércoles y, en ella, tanto la reina Letizia como el rey Felipe tendrán una presencia muy reducida. Mañana tendrán, a primera hora, un encuentro privado con los nuevos premiados y los patronos de la Fundación Princesa de Girona, incluyendo figuras como Pablo Sánchez, Manuel Bouzas, Andreu Dotti, Antoni Forner y Valentina Agudelo. Además, el almuerzo será en un hotel de Barcelona y la Familia Real se distribuirá por mesas para ejercer de anfitriones; la infanta Sofía tendrá un papel especialmente destacado en esta edición. La ceremonia de premios tendrá lugar este día 23, en el Gran Teatro Liceu de la ciudad condal, y estará presidida por los Reyes junto con Leonor y Sofía. Allí, además, la princesa dará un discurso. El jueves se producirá la visita al pueblo y habrá tiempo para una sesión de trabajo con el Consejo Asesor Joven de la fundación para presentar las conclusiones de su informe más reciente.