The Objective
Gente

Noelia Núñez dimite: fe católica, 14 tatuajes y una vida personal siempre discreta

Tras su dimisión, cierra una etapa política envuelta en polémica y marcada por una vida personal tan singular como reservada

Noelia Núñez dimite: fe católica, 14 tatuajes y una vida personal siempre discreta

La vida personal de Noelia Núñez, exdiputada del PP. | Contacto

En los últimos años, Noelia Núñez González representó el perfil emergente del Partido Popular: joven, directa, sin complejos y con un discurso moderno que conectaba con las nuevas generaciones de votantes conservadores y de centro. Nacida en Madrid en 1992 pero criada en Fuenlabrada, fue una de las voces más visibles del PP madrileño, impulsada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, hasta que la polémica por su currículum la ha obligado a dimitir este miércoles de todos sus cargos políticos.

La discreta vida personal de Noelia Núñez

Noelia Núñez creció en el sur de Madrid, en el municipio de Fuenlabrada, donde cursó la enseñanza primaria y secundaria en el colegio Albanta, y el bachillerato en el Khalil Gibran. De origen humilde, su interés por la política nació desde muy joven, con apenas 13 años, cuando ya leía artículos de opinión y debatía sobre actualidad.

El presidente de la Junta de Andalucía y del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, la entonces candidata del PP a la Alcaldía de Fuenlabrada, Noelia Núñez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso. Contacto

Aunque su familia ha permanecido en un discreto segundo plano mediático, la joven ha confesado en varias entrevistas que su abuela fue una figura fundamental en su vida y en la consolidación de su fe católica. Es una persona creyente, práctica su fe y la ha defendido abiertamente. De su vida privada se conoce entre nada y poco: no se sabe si tiene pareja o hermanos ni quiénes son sus padres.

En un partido muchas veces asociado a un perfil clásico o conservador, Noelia Núñez rompía moldes. Tiene 14 tatuajes, llegó a llevar un piercing en la nariz, y ha contado públicamente que ha sido víctima de estereotipos por no encajar en la «imagen pija» del PP. Aficionada al surf, runner habitual, fan del grupo The Killers y lectora de poesía, la joven hablaba con naturalidad tanto de política como de cultura pop, y eso la convirtió en una figura atractiva para los votantes jóvenes. Además, era habitual verla en debates televisivos, donde resaltaba por su juventud.

Ascenso político meteórico

Afiliada al PP desde los 18 años, su carrera política arrancó en 2015, cuando con tan solo 23 años fue elegida concejala en el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Su fuerte discurso contra el socialismo local la convirtió en una referencia entre las filas populares de la zona sur de Madrid. En 2020 asumió la presidencia del PP de Fuenlabrada y poco después, en 2021, fue nombrada diputada en la Asamblea de Madrid, donde ejerció como portavoz adjunta.

Con ese impulso, en las elecciones generales de 2023 logró un escaño como diputada nacional por Madrid. En julio de 2025, Alberto Núñez Feijóo la incluyó en la dirección nacional del partido como vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, confirmando su proyección dentro del núcleo duro del PP.

La controversia que ha truncado su carrera

El 22 de julio de 2025 estalló la polémica: varios medios revelaron que su currículum académico presentaba datos contradictorios entre distintas plataformas oficiales. En el portal del Congreso de los Diputados figuraba como licenciada en Derecho, mientras que en la web del Ayuntamiento aparecía como titulada en Filología Inglesa. Además, fue vinculada como docente colaboradora a la Universidad Francisco Marroquín (UFM) de Guatemala, que rápidamente eliminó su perfil tras el escándalo.

Presionada por las críticas del PSOE, las redes sociales y parte de su propio partido, Noelia Núñez compareció públicamente para asumir su responsabilidad. Reconoció que no había terminado ninguna carrera universitaria y achacó el error a una confusión sin ánimo de engaño. Aun así, el daño ya estaba hecho. Menos de 24 horas después, este miércoles 23 de julio, anunció su dimisión de todos sus cargos —incluido su escaño en el Congreso y su puesto en la dirección nacional del PP—, cerrando un capítulo político que parecía llamado a consolidarse a largo plazo.

Como diputada en el Congreso, Noelia Núñez cobraba alrededor de 5.400 euros mensuales, según datos oficiales. Esta cifra incluía su salario base, dietas por ser residente en Madrid y retribuciones adicionales por su pertenencia a comisiones parlamentarias. Además, seguía percibiendo retribuciones simbólicas como concejala en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, por asistencia a plenos y comisiones.

Un dinero que ahora dejará de cobrar. ¿Y qué será de su futuro? Lo cierto es que ahora mismo nadie lo sabe. El tiempo dirá si volvemos a verla en política o si decide seguir su carrera por otros derroteros, quizá retomando sus estudios universitarios.

Publicidad