The Objective
Gente

María Nelo corta con Pablo Echenique: «En la cama era fantástico, ese no fue el problema»

Tras más de una década juntos, la venezolana ha decidido poner fin a su matrimonio con el exdiputado de Podemos

María Nelo corta con Pablo Echenique: «En la cama era fantástico, ese no fue el problema»

María Nelo y Pablo Echenique en sus primeros años de relación | Cedida

Ha pasado ya un año y medio desde que María Nelo habló por primera vez, públicamente y en un medio de comunicación, de su matrimonio con Pablo Echenique, el cual iba viento en popa. La venezolana, de 43 años —cuatro menos que él— nunca antes había saltado a primera línea y nunca antes se había conocido nada de la vida más privada del exdiputado de Podemos. Pero ella decidió contarlo todo en exclusiva en THE OBJECTIVE. Y ahora, tantos meses después, vuelve a hablar con este periódico para revelar que ya no están juntos.

La relación entre Pablo Echenique y María Nelo está rota desde hace meses. Así nos lo confiesa cuando quedamos con ella, un viernes caluroso de julio, en su nuevo barrio, al sur de Madrid, donde vive sin la que era su pareja desde hace más de una década. No ha sido un trago sencillo para ella abandonar una relación de tantos años, pero, en cierto sentido, se la ve liberada, feliz, con ganas de vivir la vida en todos los sentidos y con un brillo en los ojos que antes no tenía. Aunque está muy agradecida de haber pasado tantos años al lado de Echenique, con quien sigue en contacto y con quien mantiene una buena relación, sentía desde hacía tiempo que su vida debía dar un salto… y que lo haría sola.

PREGUNTA.- La entrevista que diste a THE OBJECTIVE sobre tu relación con Pablo Echenique dio mucho que hablar. Muchos medios se hicieron eco y, de hecho, te escribieron numerosos periodistas después pero tú no quisiste hablar con nadie más. ¿Qué supuso para ti el revuelo que se formó y ese primer contacto tan directo con el mundo de la prensa?

RESPUESTA.- Fue algo especial porque yo no soy la figura pública aquí. Soy la pareja de una persona pública. Y tenía dudas porque no sabía cómo iba a salir, qué titular iba a tener, qué impacto iba a tener… Pero finalmente fue muy bien. Me gustó la entrevista.

P.- Me alegro. ¿Y qué te dijo Pablo Echenique cuando se publicó?

R.- Nada, dijo que estaba muy bien. Le gustó. [Ríe].

P.- Y ahora vuelves a hablar con THE OBJECTIVE pero tras haber experimentado un cambio de vida radical, pues hace año y medio estabas casada y ahora estás soltera. Cuéntanos un poco.

R.- En este tiempo, nuestra vida, la de Pablo y la mía, ha cambiado mucho. De hecho venía cambiando desde hacía ya muchos años, pero no te das cuenta hasta que te percatas, finalmente, de que la relación no es la que era. Además, la vida al lado de un político no es sencilla, porque Pablo, por ejemplo, es una persona muy entregada a su trabajo.

P.- Entonces, ahora estás en trámites de divorcio con Pablo Echenique, porque os casasteis en 2013.

R.- Sí. Lo de divorciarme lo llevaba pensando un año, la verdad, pero se lo dije hace unos meses. Me frenó dar el paso antes porque no estaba segura de si parte de mi deseo de separarme era fruto de mis problemas psicológicos.

Llevaba un tiempo pensando en separarme, pero no di el paso hasta más tarde por mis problemas psicológicos

P.- ¿Y por eso lo prolongaste más?

R.- Sí, necesité más tiempo para darme cuenta de que no era fruto de mis problemas psicológicos, sino que era lo que realmente quería.

P.- Cuando finalmente tomas de la decisión, ¿cómo se lo tomó él? ¿Se lo esperaba?

R.- Se puso triste. Y no, creo que no se lo esperaba para nada.

P.- ¿Intentó que te quedaras?

R.- Sí, pero yo tenía claro que no quería seguir.

P.- ¿Lo entendió?

R.- En ese momento no, pero creo que ahora ya sí. Al final era —y es— lo mejor para ambos. Cuando ya no hay relación como tal y pasas a ser como amigos, es saludable dejarlo ahí. Y al final nos llevamos bien y tenemos una relación de amistad. Han sido muchos años juntos…

María Nelo y Pablo Echenique en una imagen reciente. Cedida

P.- Aparte de su trabajo, ¿su discapacidad también ha sido determinante para tomar la decisión de divorciarte?

R.- Tras tantos años de cuidados, en los que tienes que estar muy pendiente de esa persona, sí que me preocupaba dejarle un poco desamparado. Pero a la vez, pensando en mí y siendo egoísta, también sentía que necesitaba más libertad. Ya era hora de pensar en mí después de tantos años dedicada a atenderlo.

P.- ¿En qué crees que te has abandonado o dejado de lado en esta relación?

R.- Siento que lo puse en primer plano a él y yo me quedé en un segundo lugar. Aunque debo recalcar que él también cuidaba de mí, a su manera, porque yo también soy una persona con discapacidad. Digamos que nos cuidábamos mutuamente, como podíamos, con nuestras limitaciones. Pero creo que lo que más he dejado de lado ha sido mi carrera profesional, que ahora empieza a despegar.

P.- ¿Y no sientes que has abandonado nada más?

R.- Sí, el tema de los hijos. Pero ahora mismo no lo descarto; la vida da muchas vueltas.

P.- ¿Él no quería tener hijos?

R.- No, no. Lo que pasa es que los dos tenemos problemas reproductivos. Teníamos que hacer un tratamiento de fecundación in vitro. Y lo miramos pero por la sanidad pública no se podía, porque en mi caso tenía que ser con donación de óvulos, y tenía que bajar de peso también; eso era lo que me pedían. Y por la privada es que era carísimo, unos 6.000 euros, pero ahí sí me daban opción de que fuera con mis propios óvulos. Pero, al final, pasar todo ese trámite e ilusionarme, no me apetecía, ¿sabes? Porque iba a afectar a mi estabilidad emocional.

Pensamos en tener hijos, pero los dos tenemos problemas reproductivos y no me animé a pasar por un proceso de fecundación in vitro

P.- ¿Crees que el hecho de haberle asistido durante tanto tiempo ha mermado un poco vuestro amor?

R.- Sí, un poco sí, porque agota físicamente y requiere estar muy bien anímicamente para darlo todo.

P.- Y la pasión también se va perdiendo con tanta necesidad de cuidados, ¿no?

R.- Pues yo creo que sí porque cuando uno es joven y está enamorado tiene mucha energía, te comes el mundo, pero, una vez que pasan los años, el cuerpo y la mente ya no pueden hacer lo que antes hacían. Y, bueno, hubo un punto en el que yo quise retomar mi vida profesional también, y fue el momento en el que decidimos contratar ayuda profesional para que hicieran el trabajo que yo hacía.

P.- ¿Y eso no mejoró vuestra relación?

R.- Pues es que es complicado, porque meter a una persona extraña en tu casa merma la intimidad también. Entonces, pues… era difícil.

El exdiputado de Podemos Pablo Echenique
El exdiputado de Podemos Pablo Echenique

P.- Vamos, que lo que ganabas por un lado lo perdías por otro. ¿Y ahora os veis? Porque recuerdo que tenéis perros en común…

R.- Sí, como muchas exparejas. Ahora estamos con los abogados para cerrar el acuerdo. Hicimos separación de bienes y la casa es suya, está hipotecado, así que en eso no hay problema. Pero sí, tenemos que ver qué hacemos con los perritos. Yo creo que lo mejor es que estén conmigo. [Ríe]. Pero ahora no los puedo tener por temas económicos y porque en este piso no dejan tener animales.

P.- También te sigues llevando bien con tu exsuegra, con la que acabas de volver de viaje de Roma.

R.- Sí, y creo que ella también entendió lo del divorcio bastante bien.

María Nelo: «Ahora estoy más centrada y tranquila. Sigo tomando mi medicación»

Nos habla pausadamente mientras da tragos cortos a una cerveza en una terraza de su barrio, el típico de toda la vida. No teme ninguna pregunta, no tiene tabúes. Quiere contarlo todo y parece que se encuentra en ese momento vital —que a todos nos llega— en el que está segura de que va en la dirección correcta.

P.- ¿Y qué es de tu vida desde que acabaste tu relación con Pablo Echenique? Porque te has mudado.

R.- Sí, ahora vivo con unos compañeros de piso y la verdad que bastante bien.

P.- ¿Cómo te sientes?

R.- Estoy más centrada. Puedo trabajar más tranquilamente, porque cuando estás al cuidado de una persona tienes que estar todo el tiempo pendiente, las 24 horas. Así que rindo más y estoy más tranquila.

P.- Y también sales más, por lo que veo por Instagram.

R.- Lo intento, siempre que la economía me lo permite. [Ríe].

P.- Te veo también más luminosa, y vas más arreglada. Te has cambiado también el color del pelo. ¿Te cuidas más ahora?

R.- Sí, creo que me descuidé y ahora vuelvo a priorizarme.

P.- Y te noto más liberada.

R.- Sí, y más liberal. [Ríe].

María Nelo durante sus recientes vacaciones en Roma. Cedida

P.- Tus padres y tus dos hermanas, ¿te han apoyado en esta decisión?

R.- Mi familia siempre me apoya en las decisiones que tomo. Quieren mucho a Pablo pero yo soy su hija y su hermana.

P.- ¿Y cómo va tu ansiedad social?

R.- La tengo bastante controlada con la medicación. Ya puedo quedar, como ves, y la verdad es que no me afecta. Aunque a pesar de eso tengo que cuidarme mucho. Ha habido un avance grande; ahora estoy bastante estable. Además de ansiedad social tengo psicosis aguda, y si no tomase la medicación tendría alucinaciones todo el tiempo; estaría desconectada del mundo.

P.- Es un antipsicótico lo que te dan, imagino.

R.- Sí, ¿quieres que te cuente una anécdota? [Ríe].

P.- Si se puede contar, sí, claro.

R.- [Ríe]. Sí, sí. Pues, hace años —cuando ya vivía con Pablo— en una de mis alucinaciones salí desnuda a la calle. Pensaba que Dios me había elegido y entonces tenía que irme de casa porque ya se había acabado el mundo, no quedaba nada, y me tenía que liberar de todo. Así que me quité la ropa y salí —lo que más me costó fue dejar a los perritos—. Y nada, hasta que la Policía me paró. Se portaron superbien, me cubrieron con una manta térmica, llamaron a la ambulancia y me llevaron al hospital de La Princesa. Y lograron identificarme por los tatuajes.

P.- ¿Y cuándo acabaste recobrando la conciencia?

R.- Cuando me dieron los antipsicóticos, ya en el hospital.

Una vez me dio un brote psicótico y acabé desnuda en la calle. Me encontró la Policía y me llevó al hospital

P.- ¿Te acordabas de todo lo que había pasado o te lo contaron?

R.- Yo tenía cierto grado de conciencia, por eso no soy esquizofrénica. Entonces yo me acuerdo. El problema es que, en esos momentos, pienso que las voces son reales.

P.- ¿Y Pablo Echenique qué dijo?

R.- No estaba, estaba trabajando. Luego, al llegar a casa, no me encontró y se preocupó.

P.- Perdona la ignorancia, pero ¿la psicosis te apareció de repente, es algo heredado…?

R.- Me apareció tras hacer el Doctorado. Por un pico de estrés, supongo.

P.- ¿Y de trabajo cómo vas? Porque la última vez que hablamos estabas en búsqueda de empleo.

R.- Pues trabajé para una empresa tecnológica y luego estuve en otra como programadora, pero trabajando desde casa, porque el contacto directo con los compañeros y con mi jefa (aunque eran majos) creo que me iba a afectar mucho y me iba a agobiar. Pero ahora mismo me encuentro igual: buscando trabajo. Aparte, estoy creando una comunidad, una especie de blog, con dos compañeros, enfocada a resolver dudas sobre máquinas y ciberseguridad. Se llama Hackers of the Flag y está aún en construcción, pero me ilusiona mucho el proyecto.

«Pablo Echenique fue el amor de mi vida. Nuestras relaciones íntimas eran fantásticas»

Nos muestra un álbum de fotografías que le regaló Pablo Echenique cuando llevaban pocos años de relación. En todas se les ve enamoradísimos y felices. Sin duda, su historia ha sido real y apasionante, pero también muy dura. María Nelo describe al expolítico como un hombre atento y romántico, aunque reconoce que desde que entró en Podemos comenzó a abandonar poco a poco esta faceta que tanto le gustaba de él.

P.- Volviendo al amor y dado que no descartas ser madre, ¿te ves con una pareja en el futuro?

R.- No, no busco el amor, pero diversión sí. [Ríe].

P.- ¿Con Pablo Echenique cierras ya el tema del amor?

R.- Creo que fue el amor de mi vida y que va a seguir siéndolo siempre. Difícilmente creo que me enamore de otra persona.

P.- ¿Habrá una segunda oportunidad con él?

R.-[Piensa]. Mmmm… no lo sé.

P.- ¿Él querría?

R.- No lo sé tampoco.

María Nelo en una imagen reciente. Cedida

P.- ¿Pablo Echenique encontrará el amor de nuevo?

R.- Sí, estoy segura.

P.- ¿Cómo era la intimidad sexual entre vosotros? Si se puede preguntar…

R.- Fantástica, porque yo tenía todo el control. En cambio, en la mayoría de las otras relaciones que he tenido, son los hombres quienes quieren decidir todo. Yo con Pablo, en ese aspecto, estaba encantada.

P.- ¿Echas de menos vuestros encuentros íntimos?

R.- Sí, y más viendo lo que hay ahora en el mercado… [Ríe]. Yo estaba muy contenta, ese no era el problema. En ese sentido estábamos muy bien, muy conectados.

P.- ¿Y cómo está Pablo tras todo esto?

R.- Muy reservado.

Sólo compensa salir con una persona con discapacidad si esta tiene suficiente dinero como para pagar a ayuda profesional

P.- Los hombres es que, por lo que he visto, procesan las rupturas de forma diferente a nosotras.

R.- Sí, de hecho, me lo dijo un amigo hace tiempo, que a ellos les lleva más tiempo interiorizar todo y pasar página.

P.- Pero, bueno, dejando todo esto de lado, ahora tienes una vida repleta de posibilidades. Eres, al fin de cuentas, mucho más libre. ¿No lo sientes así?

R.- Yo es que no podía hacer más.

P.- ¿Te arrepientes de haber empezado a salir con una persona con discapacidad?

R.- Estaba muy enamorada y creo que no tuve tiempo de pensar.

María Nelo y Pablo Echenique
María Nelo y Pablo Echenique. Cedida

P.- Y si fueses madre y tu hijo te diría que está empezando a salir con una persona con discapacidad, ¿qué le dirías?

R.- Uy, es complicado. Le diría que se lo pensara muy bien. Le contaría mi experiencia de vida, y le diría que a los años le va a pasar factura.

P.- ¿Compensa?

R.- Lamentablemente, sólo si esa persona tiene una economía lo bastante buena como para poder pagar a unos asistentes. Pero con una persona normal, como Pablo, es muy, muy complicado. De hecho, muchas parejas en las que un miembro tiene discapacidad acaban por eso. Nadie puede con eso. Yo pude con todo muchos años.

P.- ¿Los cuidados que requería Pablo eran los mismos cuando empezasteis que cuando acabasteis?

R.- No, porque su enfermedad va progresando. Entonces iba a más. Y va a ir a más con los años.

«No volvería a estar con un persona con discapacidad, aunque con Pablo Echenique sí»

Una de las razones que ha llevado a María Nelo a hacer esta segunda entrevista es que considera que las rupturas se ‘ocultan’ o se maquillan, en cierta manera, en la sociedad y en los medios de comunicación, y considera que esto no es sano para nadie. Su forma de ver el mundo y de entender la vida es muy relajado y liberal: lo que empieza puede acabar, y no por ello se acaba el mundo. Así nos lo transmite.

P.- ¿Qué has aprendido con todo esto? Tanto de tu relación como de la ruptura.

R.- Que el amor es bonito pero también es complicado —también depende de cuánto te lo compliques tú—, pero cuando estás enamorado, por mucho que te digan las cosas, no las ves.

P.- ¿Qué le dirías a todas aquellas personas que están pensando en dejar su relación? Es decir, ¿cómo podrías ayudarlas a tomar la decisión en base a lo que sentiste tú?

R.- Un indicador clave es darte cuenta de que pasas de tener una relación muy intensa a una de hermanos.

P.- Vosotros habéis acabado muy bien, y de hecho te sigues llevando muy bien con su madre: ¿qué le recomendarías a las personas que te estén leyendo para salir bien de una relación? Porque es tan importante llegar como irse.

R.- Es complicado. Para tener una buena separación ambas personas deben, sobre todo, tener una buena comunicación y respeto mutuo. Y tener mucha madurez, porque si tu pareja te dice que se quiere separar y tú no lo aceptas, pues hay un problema grave.

P.- Este tema, en parte, es el que te ha llevado a hacer esta segunda entrevista, ya que consideras que en los medios de comunicación se habla demasiado poco de las rupturas.

R.- Sí, la gente tiende a tapar mucho lo malo de su vida, sus miserias.

María Nelo durante sus recientes vacaciones en Roma. Cedida

P.- ¿Crees que la sociedad sigue viendo la separación o el divorcio como un fracaso y por eso se tiende a ocultar?

R.- Exactamente, pero no es un fracaso: es una etapa en tu vida, un ciclo vital, una experiencia que se acaba; que pasó y ya está. No hay que dramatizar tanto con el tema de las separaciones.

P.- Consideras entonces que tu testimonio puede ayudar a otras personas.

R.- Sí, a que le echen valor y a acabar las relaciones de la forma más tranquila y correcta posible.

P.- ¿Qué has aprendido con este divorcio que antes no sabías?

R.- Difícil… porque todavía estoy en proceso.

P.- ¿Volverías a estar con una persona con discapacidad en el futuro?

R.- Con Pablo, sí; con otra persona, no. [Ríe].

P.- Otra vez no nos has dejado hacerte unas fotos para ilustrar el artículo.

R.- [Ríe]. No, pero luego os mando algunas.

Publicidad