The Objective
Gente

Entramos en La Almudaina, el otro palacio de verano de los Reyes: es una joya del arte gótico

Aunque su residencia oficial en la isla es Marivent también realizan distintos actos en esta fortaleza-alcázar

Entramos en La Almudaina, el otro palacio de verano de los Reyes: es una joya del arte gótico

Los Reyes, en una imagen de archivo. | Gtres

El Palacio de Marivent se ha convertido en la residencia principal de la Familia Real durante su paso por Palma de Mallorca. Tanto los Reyes como sus hijas acuden, a finales del mes de julio, hasta la isla para pasar algo más de dos semanas de relax pero, también, muy comprometidos con sus compromisos profesionales. Así, Palma se ha convertido en el lugar en el que la reina aprovecha para irse de compras junto a sus hijas y la reina Sofía y, también, donde el rey Felipe forma parte de las distintas competiciones de vela a bordo del Aifos, su velero más icónico. Así, Marivent ocupa un lugar muy especial en las vacaciones de Familia Real, ya que se trata de su refugio con unas vistas privilegiadas, al borde del mar y rodeado de mucha naturaleza y vegetación. Pero eso sí, no solamente Marivent es fundamental en la temporada estival sino que, también, lo es el Palacio de la Almudaina.

Se trata de un edificio que se encuentra en el centro histórico de Palma de Mallorca, junto a la Catedral. Se trata de una fortaleza-palacio con origen islámico que fue transformada en palacio real tras la conquista cristiana. Actualmente, forma parte de Patrimonio Nacional, lo que significa que pertenece al Estado y está destinado al uso de la Corona. Ha sido allí donde, tradicionalmente, se ha celebrado la recepción de las autoridades de la isla, presidida por los Reyes. Aunque su ubicación se cambió hace un tiempo, trasladándose hasta los jardines de Marivent.

La Almudaina, una fortaleza-alcázar islámico y gótico

Parte de la Familia Real en uno de los salones de La Almudaina. | Gtres

La Almudaina tiene orígenes islámicos e inicialmente fue una alcazaba musulmana, sede del wali (gobernador) de Mayurqa. Tras la conquista por Jaime I de Aragón, el edificio se convirtió en Palacio Real de los reyes de Mallorca. Cuenta, además, con un estilo arquitectónico de excepción. Combina gótico mallorquín con restos islámicos. Tiene varios salones de audiencias y galerías con vistas al mar. Además de un patio central de armas. Ha sido restaurado varias veces, especialmente en el siglo XX para devolverle su carácter gótico. También cuenta con una capilla, la Capilla de Santa Ana -de estilo gótico-.

Desde hace mucho tiempo es la residencia oficial del Rey en Mallorca, pero no es la residencia privada de verano -esa es Marivent-. Aunque es oficial, no está habitado de forma permanente; se usa para actos institucionales cuando los Reyes están en Mallorca. Como ya hemos contado, tradicionalmente, la recepción a autoridades baleares se hacía en La Almudaina, hasta que en 2022 se trasladó al Palacio de Marivent para darle un tono más familiar e informal. Es por eso que, hoy en día, sigue albergando actos solemnes como las audiencias a las autoridades, firmas y reuniones institucionales y el tradicional besamanos.

El interior de La Almudaina. | Patrimonio Nacional

Su interior es de lo más peculiar ya que cuenta con tapices flamencos, muebles históricos, así como obras religiosas y civiles. También hay vestigios islámicos y cristianos en su estructura. Está gestionado por Patrimonio Nacional. Además, está abierto al público durante todo el año, excepto cuando hay actos oficiales. También, forma parte de la Ruta de Palacios Reales de España. Fue hace un tiempo cuando los Reyes decidieron que Marivent iba a ser su residencia oficial y es que este palacio cuenta con unas vistas de ensueño y una situación excepcional. Pero ¿qué diferencia encontramos entre los dos palacetes?

Un despacho del palacio de los Reyes en Mallorca. | Gtres

Qué le diferencia con el Palacio de Marivent, la residencia oficial de los Reyes

El Palacio de Marivent. | Gtres

La Almudaina es propiedad del Estado español a través de Patrimonio Nacional. Además, es de uso oficial, no privado. Por su parte, Marivent es propiedad de la Comunidad Autónoma de Baleares y fue cedida a la Casa Real a mediados de los años 70. Tiene uso privado como una segunda residencia. También, la Almudaina es un palacio histórico oficial, destinado a actos institucionales cuando la Familia Real está en Mallorca. Antes de 2022, era el lugar tradicional para la recepción anual a la sociedad balear. Hoy se utiliza sobre todo para audiencias, reuniones, y actos solemnes. Marivent, por su parte, es la residencia vacacional de los Reyes y, antes, del rey Juan Carlos y la reina Sofía. Desde 2022, acoge la recepción de verano en sus jardines, en un ambiente más distendido y familiar. Allí es donde pasan los Reyes y sus hijas la mayor parte del verano, justamente antes de comenzar con sus vacaciones privadas.

Si hablamos de arquitectura y estilo, la Almudaina es de estilo gótico mallorquín con restos islámicos. Tiene, además, aspecto de fortaleza medieval, salones históricos y capillas. Marivent tiene una construcción más nueva, del siglo XX, con arquitectura modernista y mediterránea. Está rodeado de jardines con esculturas de Joan Miró. Además, posee un diseño más funcional y abierto al mar. La Almudaina se encuentra en el centro de Palma de Mallorca en un entorno más urbano mientras que Marivent se ubica en Cala Major, en las afueras de Palma. Cuenta con jardines amplios y mucha privacidad.

Publicidad