La vida actual de Luis Font, de Loco Mía, en México: de dormir en la calle al mundo 'gastro'
El artista salió del sinhogarismo en enero y ha retomado su proyecto musical con los famosos abanicos

El artista Luis Font, exintegrante de Loco Mía, en un imagen reciente. | | Redes sociales
Los famosos abanicos de Loco Mía siguen llenando las calles de color y ritmo gracias a Luis Font. Este exintegrante de la banda mantiene viva la propuesta artística que la encumbró en los años 80, ahora, en México. El grupo se disolvió a finales de los 90 pero su miembro fundador ha recuperado sus canciones, bailes y el elemento folclórico de los abanicos para seguir ganándose la vida a través de la música. Este fin de semana ha sido visto actuando en Morelia, una ciudad en el centro e interior del país americano. Se mudó allí hace unos meses como escapatoria al estilo de vida que llevaba en Madrid, donde vivía en la calle.
@mimorelia En los portales del centro de Morelia, se está presentando Luis Font, uno de los fundadores originales del mítico grupo español Locomía. Después de atravesar difíciles momentos en su vida, hace poco terminó viviendo en las calles y aseándose en baños públicos mientras se ganaba la vida como músico callejero. Hoy continúa retomando su carrera en varias ciudades #luisfont #locomia #cantante #famoso #viral #fyp sonido original – MiMorelia
Este mismo domingo ha recordado esta dura experiencia para el programa Fiesta: «Acabé viviendo en un parque. Vivir en la calle es muy duro. No podía con mi cuerpo. Estaba pensando en que mi tiempo ya había terminado, porque no podía luchar más». Luis dormía en un banco, arropado por un edredón y un cojín prestado por un amigo suyo. También comentó que tenía un saco de dormir para hacer montañismo y un plástico para arroparse las noches húmedas de lluvia. La capital vio durante meses esta versión del artista que un día, hace décadas, llenó salas de conciertos y deslumbraba en la televisión con sus abanicos de colores.
Un abanico y una oportunidad en México

A pesar del dolor que esta experiencia de pobreza le ha causado, todo es cosa del pasado y ahora ha salido de su situación de calle. Tiene un trabajo en un negocio de paellas a domicilio en México que le permite dormir en una habitación resguardada del peligro de las calles. «Una familia de México me acogió, porque mi situación era muy difícil. Me ayudaban y me mandaban dinero para que comiese. Y ahora estoy con ellos, desde hace seis meses, en México, con un proyecto de hacer paellas a domicilio. Y mucho mejor, porque en España mi situación era muy crítica», ha agregado.
El vídeo de su actuación en las calles de Morelia ha dado la vuelta a las redes sociales. Ha sorprendido que el cantante mantenga aquel ritmo y movimientos de los abanicos que hipnotizaban en los años 80. Luis Font creó el grupo Loco Mía en 1984 junto a su hermano Xavier, Manuel Arjona y el neerlandés Gard Passchier. Con los años también se unieron Carlos Armas, Juan Antonio Fuentes, Pablo Robledo, Antonio Albella, Frank Romero, Francesc Picas y Santos Blanco, estos dos últimos actualmente fallecidos. Sus coreografías les llevaron a publicar tres álbumes de estudio hasta la disolución de la banda en 1997. Desde entonces el proyecto ha pasado por muchas manos que han querido renovarlo y actualizar sus cánones a las demandas de las audiencias del siglo XXI.
El espíritu de Loco Mía aún vive en Luis Font
Los abanicos de Loco Mía han vuelto a decorar las calles gracias a Luis Font. El nacido en Barcelona ha recuperado este accesorio y ha salido a las calles a actuar de nuevo. En uno de los vídeos que le retratan en México se ve la escasa producción con la que cuenta en este proyecto. Un micrófono y dos abanicos en mano: uno amarillo y otro azul, con flores de colores dibujadas en ellos. Un cartel de fondo le presenta con su nombre y una frase inspiradora: «Después de 32 años, de nuevo en México persiguiendo mis sueños».
Las redes sociales del artista son el otro termómetro que marca su mejoría. A través de su cuenta de Instagram ha vuelto a compartir imágenes de sus planes cotidianos, de sus tardes de piscina y su proceso de recuperación física. Luis Font es un usuario activo de esta plataforma desde que la abrió en el mes de mayo. En apenas tres meses ha dado cuenta de decenas de fotografías, actuales y de su carrete antiguo. Puede que a través de este nuevo medio consiga su propósito: aumentar su audiencia y regresar a tiempo completo a la música.