Última hora sobre la salud de Carlos III: vuelve a utilizar bastón tras cuatro años
El monarca de 76 años sigue en tratamiento por el cáncer que se le diagnosticó en febrero de 2024

El rey Carlos III en los Mey Highland Games, el pasado sábado. | | Europa Press
La salud del rey Carlos III de Inglaterra vuelve a generar preocupación. A sus 76 años y con un diagnóstico reciente de cáncer, cualquier gesto de empeoramiento que se perciba durante sus apariciones públicas puede anunciar cambios significativos en la Casa Real Británica. Las alarmas han vuelto a saltar esta semana porque el monarca ha utilizado un bastón durante un acto en Escocia. El Rey ha visitado los Mey Highland Games, un evento deportivo que recupera disciplinas tradicionales como el lanzamiento de tronco, tira y afloja, y lanzamiento de martillo. La presencia del rey es habitual y un reclamo para los turistas, así como las competiciones de gaitas, bailes y música de las Tierras Altas.

Era una de sus apariciones más esperadas del verano por la relevancia de estos juegos para la comunidad británica. Todas las miradas se fijaron en que Carlos ha caminado con la ayuda de un bastón. Quienes le han visto en persona afirman a la prensa que se mueve de una más forma lenta y pausada que nunca. A su recordada madre, la reina Isabel II, no se le vio usar este objeto hasta octubre de 2021, a la edad de 95 años. De hecho, su ultima imagen con vida fue se le tomó de pie y apoyada en una de estas herramientas de movilidad. El monarca actual ha recurrido al apoyo físico de un bastón bastante antes de que predecesora en el cargo y progenitora, una decisión que ha despertado la inquietud de muchos en el país.
El bastón de Carlos III
El atuendo completo de Carlos III podría ser un titular en sí mismo: kilt de tartán, chaqueta de tweed, calcetines altos y un pequeño puñal ceremonial llamado sgian dubh. Este estilismo se completa con el mencionado bastón, que ha terminado por llevarse todas las miradas de la prensa internacional. Se trata de un walking stick escocés. Es un tipo de bastón tradicional utilizado en actividades de campo, pastoreo y ceremoniales. Su uso no es estrictamente funcional sino que responde a un uso simbólico.
El Rey habría recurrido a él por motivos estéticos y no por su salud, explican en HELLO! Fuentes cercanas a palacio que habrían hablado con el medio insisten en que «no es una ayuda para caminar, sino un accesorio ornamental típico de los entornos rurales». Así «entendemos que el monarca simplemente lo usa como un accesorio en lugar de una ayuda para caminar», aclara el medio inglés. Esta explicación no ha sido suficiente para algunos usuarios de las redes sociales, que sí ven en este accesorio una prueba de la salud deteriorada del Rey.

La lenta recuperación de su cáncer
Otros asistentes al evento han portado un walking stick de la misma forma que Carlos III, a veces como instrumento de apoyo y otras como accesorio que se lleva en la mano. Aunque las explicaciones de la revista fueran ciertas y este bastón fuese un elemento decorativo, hay otros detalles en los que las redes se han fijado. No le acompañó su mujer, la reina Camila, sino su prima Lady Sarah Chatto. Junto a ella compartió unos momentos distendidos y los tradicionales saludos a los deportistas de la competición y autoridades.
La ausencia de la Reina deja ver el tono cercano del evento, lejos de una recepción en palacio o una visita de Estado. En el último año, desde su diagnóstico de cáncer en febrero de 2024, el rey Carlos III ha reducido su agenda oficial por motivos de salud. Que acuda a un acto como los Mey Highland Games da a entender que su salud sigue estable y que ni el viaje ni la jornada de obligaciones no le suponen un gran esfuerzo.