Amancio Ortega veranea en la 'Marbella gallega': mucho lujo, yates y marisco de calidad
El dueño de Inditex posee varios yates que pasea por distintos puntos de España, aunque su favorito siempre será Galicia

Amancio Ortega, en una imagen de archivo. | Gtres
Amancio Ortega es un apasionado de su tierra. Galicia no solamente le ha visto crecer profesionalmente sino, también, personalmente. Y es que guarda en su recuerdo un cariño especial a esos primeros pasos que dio en La Coruña, donde comenzó con su primera tienda de ropa que, ahora mismo, es una de las empresas textiles más importantes del mundo. A pesar de su éxito, que se confirma también en su estabilidad económica, el empresario ha sabido llevar adelante una vida especialmente discreta, en la que está dedicada a su negocio y a su familia. Es por eso que en los ratos que tiene libre, sobre todo cuando llega el calor, decide marcharse hasta uno de los pueblos costeros más codiciados de Galicia que, además, se han convertido en todo un reclamo para los turistas.
Fue allí donde, hasta hace unos años, poseía uno de los barcos más grandes del puerto, Valoria, que vendió hace un tiempo. Sí que es cierto que, al igual que ha hecho todo en la vida, Amancio Ortega intenta llevar adelante una vida totalmente normal. Es por eso que, aunque sus vecinos saben perfectamente, por ejemplo, en qué zona de Coruña viven, son contadas las ocasiones que podemos verle caminar por su barrio. Lo mismo sucede en Sangenjo, el lugar, en las Rías Bajas, donde se refugia cuando hace muy buen tiempo y, sobre todo, quiere desconectar.
La localidad gallega donde veranea Amancio Ortega

«Llevo veraneando en Sanxenxo desde hace 20 años y solo me he cruzado con él una vez», contó un turista a Vanity Fair en 2017. El lugar donde lo vio fue en el Club Náutico, donde se había alquilado una planta «solo para él». Y es que Amancio Ortega es una persona a la que siempre le ha gustado pasar «desapercibida». Aunque eso sí, hay ocasiones en las que es imposible que los ciudadanos de esta localidad costera no se den cuenta de que está ahí. Hace unos años, atracó en su puerto un enorme yate de 47 metros de eslora, tres cubiertas, cinco camarotes, espacio para 10 personas y tripulación de 9 miembros. En ese momento, el barco se registró como Valoria B y, además, contó con el mismo capitán que se encargaba del Valoria, del original, el auténtico, que Amancio Ortega vendió un tiempo antes.
El empresario y dueño de Inditex no es el único que ha pasado Sangenjo. Es más, se ha convertido en uno de los destinos favoritos del rey Juan Carlos, quien siempre que vuelve de Abu Dabi se pasa por esta localidad para subirse al Bribón, su barco favorito y con el que compite de forma profesional. Allí, además, reside uno de sus mejores amigos, Pedro Campos, quien se encarga de darle alojamiento en esta localidad gallega. Tal y como confirmaron en Vanitatis en su momento, en Sangenjo, Ortega posee una impresionante casa señorial del siglo XVII que está construida sobre un terreno de algo más de 4.500 metros. Allí se ha paseado junto a su mujer, Flora Pérez, y, también, junto a su hija, Marta Ortega.
Sangenjo, la ‘Marbella gallega’ donde también se refugia el rey Juan Carlos

Lo cierto es que, con el paso del tiempo, Sangenjo se ha convertido en uno de los lugares favoritos de los turistas, sobre todo para aquellos que vienen desde Madrid. Está en la comarca de O Salnés, en las Rías Bajas, frente a la ría de Pontevedra. Limita con Portonovo, O Grove y Meaño, entre otros municipios costeros muy turísticos. Además, tiene un clima atlántico suave, con veranos agradables y menos lluviosos que otras zonas gallegas. Se conoce como la ‘Marbella gallega‘ porque cuenta con más de 36 km de costa y una veintena de playas, muchas con bandera azul. La playa de Silgar es la más conocida en pleno centro urbano, con paseo marítimo y ambiente animado.

Durante la temporada estival recibe a visitantes de alto poder adquisitivo, incluidos empresarios, políticos y figuras públicas. También, tiene una oferta importante de restaurantes de marisco, bares y locales de ocio nocturno. En el verano, el Club Náutico, se convierte en un desfile de yates de impresionante tamaño. Además, es sede de competiciones de vela y actividades náuticas, muchas organizadas por el Real Club Náutico de Sangenjo. En 2022 y 2023 acogió regatas históricas como las del Bribón 500 -el velero de Juan Carlos I-. Sobre su gastronomía, su especialidad en mariscos y pescados frescos: percebes, navajas, almejas y pulpo. Además, destaca el Albariño, el vino típico de las Rías Bajas.
Sí que es cierto que, aunque Sangenjo es famoso y recibe a turistas de distintas partes del mundo, es más discreto que otros destinos como Ibiza o Marbella. Hay zonas y chalés en primera línea de costa donde se puede vivir con gran privacidad. Ortega es muy celoso de su intimidad, y el lugar se presta a eso. Además, Amancio es gallego y muy ligado a su tierra natal. Sangenjo está a poco más de una hora de Coruña -su base habitual- y muy cerca de otros enclaves de Rías Bajas que frecuenta. Para alguien como él, poder desplazarse en coche o en yate sin vuelos internacionales es una ventaja. La zona cuenta con playas limpias, mar en calma en muchas zonas y puestas de sol sobre las islas Ons. Su clima es suave en verano, sin los extremos de calor de otros destinos. Aunque hay prensa de sociedad en temporada alta, en Galicia la población local y veraneantes son más reservados.