The Objective
Gente

La guía de los Reyes para acertar en el Peloponeso: playas de postal y olivares infinitos

Letizia, Felipe y sus hijas llegaron a Grecia hace unos días, aunque siguen muy de cerca la evolución de Jaime Anglada

La guía de los Reyes para acertar en el Peloponeso: playas de postal y olivares infinitos

Los Reyes, en Palma. | Gtres

Los Reyes y sus hijas llegaron, hace unos días, al Peloponeso. Esta región de Grecia es una de las más bonitas y mejor valoradas por su entorno y sus espectaculares playas. Lo cierto es que la Familia Real, en general, y Felipe y Letizia, en particular, están muy unidos a esta zona del país heleno, ya sea por sus raíces familiares o porque ya han elegido este destino en más de una ocasión. Sí que es cierto que este inicio de vacaciones está siendo un poco agridulce para los monarcas, quienes están muy pendientes de la evolución de su gran amigo, Jaime Anglada, quien, la pasada semana, sufrió un accidente en su moto, por el que está hospitalizado en Mallorca. Es más, a principios de agosto, se pudo ver al rey Felipe acudiendo a uno de los conciertos del cantante, demostrando que ambos mantienen una excelente amistad.

Sea como fuere, por el momento, los Reyes no han suspendido sus vacaciones en Grecia y siguen allí disfrutando de esta etapa en la que están aprovechando para pasar tiempo juntos. Estos últimos meses han sido especialmente duros, marcados por la distancia. Y es que la princesa Leonor estuvo, desde el mes de enero, embarcada en el Juan Sebastián Elcano mientras que su hermana, la infanta Sofía, concluyó con sus estudios en Gales. Para el próximo curso, Sofía se marchará hasta Lisboa, donde comenzará con la carrera de Políticas y Relaciones Internacionales, y Leonor se trasladará hasta la Academia del Aire de San Javier donde concluirá con su último año de formación militar.

Los Reyes y sus hijas están de vacaciones en el Peloponeso

La reina Letizia, la princesa Leonor, Sofía, el rey Felipe y la infanta Sofía. | Gtres

Es por eso que, a pocos días de finalizar sus vacaciones, los Reyes, tras pasar dos semanas en Mallorca, han escogido el Peloponeso como su lugar de descanso familiar. Como es de esperar, muy probablemente no se publique ninguna imagen de estos días de asueto. Es más, que se haya conocido el destino ya es todo un avance para saber y poder intuir cómo serán los días de la Familia Real en esta región. Se trata de una gran península en el sur de Grecia, unida al continente por el Istmo de Corinto -famoso por su canal excavado en el siglo XIX-. Está dividida en varias regiones históricas: Argólida, Laconia, Arcadia, Mesenia, Élide, Corintia y Acaya. Montañas como el Taygetos y costas con cientos de kilómetros la hacen muy variada.

Además, ha sido el escenario de diversas épocas de la historia griega. Fue en la Edad de Bronce donde floreció la civilización micénica (1600–1100 a.C.), con ciudades como Micenas y Tirinto, protagonistas de las leyendas de la guerra de Troya. Durante la Época Clásica fue hogar de potencias como Esparta -en Laconia-, símbolo de disciplina militar. También de centros culturales como Corinto y Epidauro (con su teatro perfecto). Más adelante, en tiempo de los romanos, el Peloponeso vivió prosperidad en ciudades como Patras y Olimpia. En el Bizancio y la Edad Media se construyó una fortaleza estratégica, llena de castillos como Monemvasia y la ciudad bizantina de Mystras. También, vivió distintas ocupaciones venecianas y otomanas; fue codiciado por su posición y recursos; aquí estalló la Guerra de Independencia griega en 1821.

Una de las regiones de Grecia más ricas por su cultura e historia

Una imagen del Peloponeso. | Grecia.info

Son varios los factores que lo hacen muy especial. Uno de ellos es que cuenta con una gran diversidad; desde playas paradisiacas hasta grandes montañas. Además, tanto Micenas, Tirinto, Olimpia, Mystras o Epidauro son Patrimonio de la UNESCO. Cuenta con pueblos como Mani que mantienen arquitectura torreada y costumbres intactas. En la gastronomía, nos encontramos con el aceite de oliva de Kalamata, vino de Nemea, miel de Arcadia, pescado fresco en Nafplio o Gytheio. Es por eso que el Peloponeso tiene una infinidad de opciones para visitar, mezclando la historia con la arquitectura y la playa.

Los Reyes han elegido esta zona de Grecia como su lugar de vacaciones. | ¡Hola!

Nafplio fue la primera capital de la Grecia moderna y es famosa por sus mansiones neoclásicas, su casco antiguo encantador y fortalezas como Palamidi -debes subir sus casi 1,000 escalones para vistas panorámicas-, Akronafplia y Bourtzi. Por su parte, Micenas se considera el centro de la civilización micénica, hogar de la Puerta de los Leones, tumbas de tholos y palacios antiguos. Es por eso que habrá que planificar, al menos, media jornada para visitarlo. Olimpia es la cuna de los Juegos Olímpicos antiguos. Incluye el estadio original, templos y el museo arqueológico. Deja 2-3 días si deseas profundizar. Mystras se trata de una ciudad medieval bizantina que se ubica en el Monte Taygetos, con palacios, iglesias y fortificaciones. Un testimonio magnífico de la Edad Media. 

Guía rápida de qué hacer y qué visitar en el Peloponeso

Si nos atrae la naturaleza, una de las mejores opciones serán las Cuevas de Diros, un espectacular sistema kárstico con formaciones y lagos subterráneos. La visita incluye paseo en barco. Además, Voidokilia Beach es una hermosa playa de forma de omega, aguas cristalinas y entorno natural protegido. Por su parte, la playa Simos posee arena suave y aguas turquesa; ideal para un día de desconexión. Una de las playas más largas del Peloponeso es Kalogria que, además, posee dunas y entorno protegido por el parque nacional. La garganta de Lepida es ideal para hacer canyoning y rapel, con cascadas impresionantes -70 m y 45 m-.

Cuenta con alguna de las mejores playas de Grecia. | Shutter Stock

Sobre la gastronomía, lo cierto es que cada zona tiene platos únicos, con productos frescos como higos, artichokes, aceitunas, frutos cítricos, y dulces tradicionales como diples. En la Costa Navarino, en el suroeste, es un destino de lujo que cuenta con actividades como golf, talleres culturales -tintes de seda, cocina, filosofía- y resorts como el Mandarin Oriental. 

Publicidad