The Objective
Gente

La playa del País Vasco que Jorge Fernández recomienda: un gran arenal con mucha belleza

El presentador de ‘La ruleta de la suerte’ reside entre Madrid y el País Vasco y es un gran apasionado de windsurf

La playa del País Vasco que Jorge Fernández recomienda: un gran arenal con mucha belleza

Jorge Fernández, en una imagen de archivo. | Antena 3

Jorge Fernández es un gran apasionado del País Vasco. El presentador de La ruleta de la suerte aunque nació en Alicante, pronto se mudó hasta Mondragón y, más tarde, se trasladó a Bilbao, donde reside actualmente. Aunque eso sí, debido a su trabajo en Antena 3, su vida se divide entre Madrid y la cuidad vasca, donde tiene a su familia y su casa. Una conciliación que, hasta el momento, no ha sido ningún problema para el presentador y modelo, quien está encantado con tener su residencia en el norte del país. Sobre todo, porque puede practicar uno de sus deportes favoritos; el windsurf. En los meses de verano, además, Jorge acude a una de las playas más bonitas del País Vasco que cuenta con todo lo necesario para llevar a cabo esta actividad física que, sin duda, le apasiona.

También, en invierno, no pierde su pasión por el deporte y suele practicar esquí, aunque esto le ha llevado a vivir algún que otro momento complicado. Hace unos meses se rompió una costilla haciendo esquí fuera de pista, un accidente que él mismo grabó con su cámara y que compartió a través de sus redes sociales. Y no fue solamente este contratiempo lo que le ha mantenido sin hacer deporte. Hace unos años sufrió varios problemas de salud después de la picadura de una garrapata y, también, por tener altos niveles de mercurio por el consumo de atún. Todo esto hizo que estuviera sin ganas de hacer nada, con poca fuerza y, sobre todo, con desesperación por saber a qué se estaba enfrentando.

La playa favorita de Jorge Fernández en el País Vasco

Ahora, ya totalmente recuperado, Jorge ha vuelto a su actividad física actual y, también, a disfrutar del País Vasco. «Para mí no es complicado porque yo necesito vivir parte de la semana en Euskadi. Nunca me he quedado a vivir en Madrid por temporadas largas. Llevo más de 20 años yendo y viniendo a veces es cansado, pero prefiero eso y llegar a mi casa donde disfruto de mi gente y mis deportes», confesó a Basque Magazine. En verano también aprovecha para practicar windsurf, una de las modalidades que es de sus favoritas. «Dependiendo del viento voy a una playa u otra. Cuando hay viento Sur mi playa favorita es Laida», confesó en el mencionado portal.

Laida se trata de una de las playas más bonitas del País Vasco. Está situada en el municipio de Ibarrangelu dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai (UNESCO) y es el arenal más extenso de la ría de Mundaka, con casi 1 km de fina y dorada arena. Posee, además, una arena dorada y una duna en el centro del arenal que ofrece vistas encantadoras de la desembocadura de la ría y la isla de Ízaro al fondo. Además, sus aguas son poco profundas, lo que la convierte en una opción segura y especialmente adecuada para familias con niños. Esta playa está bien acondicionada; cuenta con socorristas en verano (11:00–20:00), duchas, aseos, vestuarios, lavapiés, guarda bicicletas, chiringuitos, parking (aprox. 280 plazas) y alojamiento o restauración próximos.

Laida, un extenso arenal en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai (UNESCO)

La playa de Laida. | Disfruta Bizkaia

Laida está integrada en un paisaje protegido que ha sido objeto de trabajos de restauración dunar y seguimiento científico. Allí, además, se puede disfrutar de distintos deportes como el longboard, gracias a sus olas largas y suaves, y su acceso directo a la famosa «ola izquierda de Mundaka». También, se pueden llevar a cabo otras prácticas deportivas como windsurf, piragüismo, kayak, vela y la tradicional cometa. Así, se ha convertido en un escenario ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre naturaleza, deporte y comodidad. Amplia, segura, bien equipada y rodeada por un entorno protegido, es perfecta para familias, surfistas y quienes simplemente desean disfrutar de un paisaje indómito con todas las facilidades.

Jorge Fernández suele practicar windsurf. | Turismo de Vizcaya

Son muchos los factores que, además, hacen de esta playa un lugar especial. Se trata de un ecosistema protegido con marismas, aves migratorias y vistas a la isla de Ízaro. Es un sitio donde la naturaleza está literalmente a tu alrededor. Además, la forma y extensión de la playa cambian según las mareas. Con marea baja, aparece un enorme espacio de arena dorada para pasear; con marea alta, el mar entra hasta casi tocar las dunas. Cuenta con aguas tranquilas y poco profundas perfectas para familias y bañistas. También, tiene las largas y suaves que la conectan con la famosa ola izquierda de Mundaka, atrayendo a surfistas de medio mundo. Es un paisaje, sin duda, de cine con las montañas de Urdaibai, la isla de Ízaro y la ría de Mundaka. Es de esos sitios donde las fotos parecen postales sin filtro.

Todo esto ha hecho que Laida forme parte de lo que es «un día perfecto» para Jorge Fernández. «Salir de Bilbao temprano e ir a la zona de la Reserva del Urdaibai. Hacer una parada en Laida, desayunando unos pintxos allí. Después, practicar windsurf en Mundaka. Al mediodía comer en el restaurante Remenetxe en Gernika y por la tarde volver a Bilbao. Echarme una pequeña siesta y salir a dar una vuelta con mi perrita por el monte Artxanda. Terminaría el día cenando en casa», contó a Basque Magazine.

Publicidad