El sueldo de Amancio Ortega: esto es lo que cobra por su puesto en Inditex y sus 'holdings'
Aunque no tiene un papel activo en el día a día del conglomerado textil, sí que posee un puesto de decisión y muy técnico

Amancio Ortega junto a su mujer Flora Pérez. | EP
Amancio Ortega es uno de los hombres más poderosos del país. El empresario cuenta con un holgado patrimonio que ha ido amasando durante el paso de los años gracias a su actividad con Inditex. En poco tiempo —aunque con mucho esfuerzo— consiguió transformar una tienda que confeccionaba batas en un gran motor textil que, ahora, se expande por todo el mundo. Todo esto ha hecho que forme parte de la lista de los hombres más ricos de España con un patrimonio que supera varios millones de euros. Y es que, además, en todo este tiempo, el gallego ha sabido diversificar su fortuna invirtiendo en distintos proyectos empresariales que tienen que ver con el mundo inmobiliario. Además, también tiene su propia fundación, que lleva su nombre, y donde se encargan de dar distintas oportunidades educacionales en el extranjero y, también, están enfocados en ayudas sociales a hospitales.
Amancio fundó Inditex y forma parte de su consejo de administración desde junio de 1985. Hace tiempo dejó de desempeñar funciones ejecutivas diarias. Aún así, es uno de los principales miembros del consejo y continúa teniendo un rol relevante en la gobernanza de la compañía. Además, gracias a sus holdings, —principalmente Pontegadea Inversiones y Partler 2006— Ortega controla cerca del 59,3 % de las acciones de Inditex, lo que lo convierte en el accionista mayoritario y con la capacidad de influencia decisiva en el grupo. Por su parte, su hija Marta es la presidenta no ejecutiva y su primogénita, Sandra, se encarga de la Fundación Paideia, enfocada en la integración de personas con discapacidad.
El sueldo de Amancio Ortega

Tal y como contamos en THE OBJECTIVE, Marta recibe un salario fijo por su posición dentro del gigante textil. Concretamente, se embolsa algo más de un millón de euros. Si hablamos de sus acciones, Amancio recibirá 3.104 millones de euros en dividendos durante 2025. Esto incluye el primer pago dividido en dos, siendo el primero de 1.552 millones de euros, y el segundo pago completándose al final del año. A través de sus tres principales holdings —Pontegadea Inversiones, Partler 2006 y Pontegadea GB— Ortega obtuvo un beneficio total aproximado de 3.432 millones de euros en 2024. Así, el total asciende a más de seis millones y medio de euros. Aunque eso sí, hay que tener en cuenta que no cuenta con un salario que tenga una cantidad fija.
Pero ¿por qué? El gallego no ocupa un cargo ejecutivo retribuido en Inditex —como sí lo hace Marta Ortega, que recibe 1 millón de euros al año—. De esta manera, su renta proviene de participaciones, dividendos y los beneficios de sus inversiones a través de Pontegadea. En resumen, aunque no hay un salario formal como tal, sus ingresos estimados para este año superan ampliamente los 6.500 millones de euros, sumando dividendos y beneficios empresariales. Según la revista Forbes, Amancio Ortega ocupa el 9.º puesto entre las personas más ricas del mundo, con un patrimonio estimado de 124.000 millones de dólares. Es el español con mayor patrimonio y el único en el top 10.
Cómo ha diversificado su negocio más allá de Inditex

Por su parte, Business Insider ha confirmado que a diferencia de muchas grandes fortunas tecnológicas que han perdido valor, la riqueza de Ortega ha aumentado en 2025, mientras que sigue figurando entre los pocos centimillonarios globales cuya fortuna sigue creciendo. Su patrimonio ha aumentado de forma notable desde 2021, pasando de ~73 mil millones € a casi 115 mil millones € en 2025, gracias al impulso de Inditex y su estrategia inmobiliaria. Esta última involucra a Pontegadea Inversiones, su family office y vehículo de inversión. Esta rama de negocio es la segunda gran fuente de su patrimonio —junto con Inditex— y se centra en comprar, gestionar y alquilar activos inmobiliarios de altísima calidad en ubicaciones prime.

Amancio invierte casi exclusivamente en inmuebles comerciales, oficinas y edificios icónicos situados en las zonas más caras y demandadas de grandes ciudades. Además, compra para alquilar a empresas de primer nivel como Google, Amazon, Meta o cadenas hoteleras internacionales. Pontegadea posee más de 120 propiedades en 9 países. El valor estimado del portafolio inmobiliario es de casi 20.000 mil millones de euros. Es uno de los mayores grupos inmobiliarios privados del mundo, pese a que Ortega nunca ha abierto el capital al mercado. Aunque es conocido por Zara y la moda, su estrategia inmobiliaria le genera un flujo de caja anual multimillonario, lo que le permite reinvertir y seguir comprando activos sin depender de créditos bancarios.
Si hablamos de su imperio, Amancio ha construido un basto mundo empresarial que supera los 120 activos en 13 países, con un valor estimado de más de 20.000 millones de euros. Sus propiedades se dividen entre Madrid y Barcelona, así como Londres y Escocia. También, ha hecho distintas compras es París, Roma, Países Bajos, Irlanda y Luxemburgo. Sus inversiones abarcan desde edificios icónicos y sedes de grandes empresas tecnológicas, hasta centros logísticos y hoteles emblemáticos. Esta estrategia le proporciona ingresos estables y posiciona a Pontegadea como uno de los mayores actores inmobiliarios privados del mundo.