Trump no le para los pies a Elisabeth de Bélgica: por qué ella sí podrá estudiar en Harvard
La princesa belga estaba esperando a que le aprobaran el visado para poder seguir formándose en Políticas Públicas

Elisabeth de Bélgica, en una imagen de archivo. | Gtres
Donald Trump está haciendo todo lo posible para que los inmigrantes no estudien en las universidades americanas. Antes de convertirse en presidente, el republicano ya prometió varias medidas con el objetivo de recortar el nivel de vida de las personas que no hubieran nacido en Estados Unidos, incluyendo deportaciones masivas y una restricción en cuanto al tránsito de personas y las importaciones de productos. La mayoría de ellas ya se han puesto en marcha y ha despertado una oleada de críticas entre los afectados y sus familiares. Una situación que se podría haber cambiado la vida de Elisabeth de Bélgica por completo. La princesa europea comenzó sus estudios en la Universidad de Harvard el año pasado y, en este nuevo curso, estaba pendiente de que le autorizaran el visado para volver al país americano.
Algo que se había puesto en duda después de que Trump se hubiera vuelto más exigente en cuanto a los requisitos para poder matricularse en las universidades americanas. Pero que, al contrario que otras situaciones, sí que ha tenido un final feliz; la princesa belga podrá volver en los próximos días a Massachusetts y terminar la maestría de Políticas Públicas que comenzó en septiembre de 2024. Este máster está diseñado para formar expertos en áreas como servicio público, gestión financiera, negociación, ética pública, economía y otras disciplinas relacionadas con la formulación e implementación de políticas públicas.
El lío de Trump con el visado de Elisabeth de Bélgica

Pero ¿qué ha sucedido en estos meses para que el futuro de Elisabeth estuviera en el aire? En mayo de 2025, la administración del entonces presidente Donald Trump revocó la autorización que permitía a Harvard inscribir estudiantes extranjeros, lo que incluyó a la princesa Elisabeth, quien había completado el primer año de su máster en Políticas Públicas en la Harvard Kennedy School. Harvard respondió presentando una demanda en un tribunal federal, argumentando que la medida es inconstitucional y que afectaría gravemente a más de 7.000 estudiantes extranjeros. Un juez emitió una orden judicial temporal —preliminary injunction— que bloqueó el veto y permitió que los estudiantes internacionales siguieran inscritos por el momento.
En ese momento, la Casa Real belga expresó su preocupación y aseguró que estaban analizando las implicaciones de la medida sobre la educación de la princesa Elisabeth, aunque todavía era pronto para saber cómo afectaría. Este mismo 19 de agosto, la Agencia Belga de Noticias (Belga) informó que la princesa había obtenido su visado de estudiante, lo que le permitirá regresar a Harvard en septiembre para cursar el segundo año de su máster sin interrupciones. También medios como El País y Emol confirmaron que la Casa Real belga declaró que Elisabeth no recibió un trato preferente; los visados de estudiante también fueron renovados para otros alumnos belgas en Harvard.
Por qué Elisabeth de Bélgica puede volver a Harvard
A día de hoy, todas las condiciones están en su lugar para que la princesa Elisabeth continúe con su formación en Harvard sin obstáculos, según comunicó el portavoz del palacio de la Casa Real belga. A pesar de que la administración Trump ha apelado la orden judicial, esta sigue vigente mientras comienza el nuevo curso el 2 de septiembre de 2025, garantizando la estabilidad para los estudiantes internacionales —incluyendo a la princesa Elisabeth— por ahora, informan desde Reuters. Lo cierto es que la princesa lleva unos meses formándose en Harvard, concretamente, en la Harvard Kennedy School en la ciudad de Cambridge. Se encuentra en el segundo año de este programa, ya ha completado el primer año. Antes de Harvard, la princesa obtuvo en julio de 2024 una licenciatura –Bachelor of Arts— en Historia y Política en el Lincoln College, Universidad de Oxford, logrando una calificación de «upper second class honours».

Previamente, completó sus estudios de bachillerato internacional en UWC Atlantic College en Gales y realizó formación militar en la Real Academia Militar de Bruselas (2020–2021), donde estudió ciencias sociales y militares. Desde septiembre de 2023, tiene rango de subteniente en las Fuerzas Armadas belgas. El Máster en Políticas Públicas (MPP) en Harvard Kennedy School está pensado para futuros líderes en el sector público. Sus cursos abarcan desde economía y análisis de datos hasta ética, comunicación política, negociación y liderazgo. Aunque es miembro de la Familia Real, en Harvard lleva una vida relativamente discreta. Vive en Cambridge, Massachusetts, en un entorno internacional donde convive con estudiantes de más de 100 países. Su círculo incluye tanto compañeros de clase como otros estudiantes europeos. Harvard ha pedido expresamente que se la trate como a cualquier otra alumna, sin privilegios académicos.
¿Un trato «real»?
Elisabeth cuenta con un equipo de seguridad reducido y discreto, para no interferir en la experiencia estudiantil. Harvard colabora con las autoridades belgas para mantener la seguridad sin llamar la atención. Además, pasó por el UWC Atlantic College de Gales, al igual que la princesa y la infanta, y tiene formación militar. Todo esto apunta a que, cuando llegue al trono, tenga una preparación académica, estratégica y humana sólida para representar y dirigir a Bélgica en un mundo cada vez más complejo. Pero ¿por qué ella sí que podrá volver a estudiar en Estados Unidos?

Como decíamos, en mayo de 2025, la administración Trump revocó la autorización que permitía a Harvard inscribir estudiantes extranjeros. Eso ponía en riesgo inmediato a más de 7,000 alumnos internacionales, incluida la princesa Elisabeth. Harvard demandó al gobierno de EE. UU., alegando que la medida era inconstitucional. Un juez federal emitió una orden judicial preliminar. Esto bloqueó temporalmente el veto, permitiendo que todos los estudiantes internacionales siguieran con sus estudios mientras se resuelve el caso en tribunales. Es decir, no solo ella, sino todos los alumnos extranjeros de Harvard se beneficiaron de esta medida judicial. De esta manera, Elisabeth podrá empezar sin problemas su segundo año del máster en Políticas Públicas el 2 de septiembre de 2025. Aunque la administración Trump ha apelado la orden judicial, por ahora sigue vigente. Si en el futuro el veto se reactivara —algo incierto—, podría haber nuevos problemas, pero de momento su derecho a estudiar en Harvard está garantizado legalmente.