El ático de Antonio Banderas en Málaga es una joya del centro histórico: tiene más de 500 m2
El actor se compró, en 2014, un dúplex que tiene una terraza panorámica y un ‘chill out’ que se inspira en el Pompidou

Antonio Banderas, en una imagen de archivo. | Gtres
Antonio Banderas es un enamorado de su tierra. El actor, cada vez que puede, vuelve a la ciudad que le vio nacer, tanto personal y familiarmente como como actor. Es por eso que, hace más de dos décadas, decidió invertir en Málaga. Allí se compró una casa, en Marbella, frente a la playa, que tuvo que dejar atrás hace un tiempo. En estos últimos años, Banderas ha decidido invertir en varias propiedades en la ciudad y, probablemente, la más importante, por su incalculable valor histórico, es el ático-dúplex que adquirió en el centro de Málaga. Este está construido en un antiguo palacete de los años 50, con una estética noble y cargado de historia que ha sido reformado para adaptarse a las necesidades del actor.
Fue en el año 2014 cuando Banderas se hizo con esta majestuosa casa y, desde entonces, se ha convertido en el centro de su actividad. Desde allí puede cumplir con cada uno de los compromisos profesionales a los que tiene que hacer frente como actor y director del Teatro del Soho, uno de los más emblemáticos de la ciudad y que fue comprado por el actor hace un tiempo y que él mismo se ha encargado de modernizar. Además, también hace una vida totalmente normal a la espera de que se terminen las obras del impresionante chalé que se está construyendo a las afueras de la ciudad.
Antonio Banderas se compró un ático-dúplex en 2014 en Málaga

Sin duda alguna, su ático-dúplex se ha convertido en una de las grandes joyas de la ciudad, ya que cuenta con unas vistas y una ubicación privilegiadas. Se trata de una majestuosa vivienda de más de 500 m² distribuidos en dos plantas, destacando por su amplitud y confort, como cuentan en ABC. Además, Banderas optó por derribar gran parte de los muros interiores, creando ambientes totalmente diáfanos y muy luminosos. Las paredes blancas potencian esa claridad y una atmósfera moderna. La decoración de la casa combina piezas contemporáneas con arte vanguardista, dándole una personalidad muy marcada al espacio. Lo más interesante, sin duda, es la terraza.
Esta ofrece una panorámica privilegiada del centro histórico de Málaga: Alcazaba, Catedral, Teatro Romano, calle Alcazabilla… todo a la vista desde su exterior. Cuenta con una piscina con deck, una cómoda zona de descanso, pérgolas inspiradas en el Palmeral del Muelle 2 del Puerto, sofás y un pequeño bar que evoca el ambiente clásico de La Casa del Guardia. Uno de los elementos más distintivos de la vivienda es un panel de colores, inspirado en el diseño del Centro Pompidou de Málaga, que decora la terraza y refleja su pasión por la arquitectura contemporánea. En el pasado, el actor también tuvo una villa en Marbella, que fue derribada en 2024 por estar en situación irregular. Su ático en el centro de Málaga es ahora su refugio permanente.
Cuenta con una terraza panorámica y está en pleno centro histórico

Cuando lo compró, la reforma que realizó Banderas fue bastante exhaustiva. Decidió eliminar la mayoría de tabiques para crear un loft de lujo en dos plantas. Esto transmite su gusto por la amplitud, la modernidad y la luz natural. Dentro de la casa predomina el estilo Mediterráneo y minimalista con tonos blancos, cremas y grises, lo que refuerza la luminosidad y conecta con el estilo relajado de Málaga. Además, se ha convertido en una gran exposición de arte contemporáneo, ya que colecciona y expone obras de artistas actuales, en consonancia con su faceta cultural —recordemos que es impulsor del Soho Caixabank Theater en Málaga—. También ha dado su toque personal con una mezcla de muebles de diseño moderno con piezas únicas que reflejan su vida internacional entre Hollywood y España.

Entre los muebles, los que más destacan son aquellos de madera clara y, sobre todo, el mármol y el cristal, que aportan elegancia y frescura. Sin duda alguna, el salón principal es enorme, con sofás amplios, arte en paredes y grandes ventanales con vistas a la Alcazaba. Cuenta con un estudio y una biblioteca, ya que es un gran apasionado de la lectura, que se ha convertido en un espacio bastante íntimo. La cocina está integrada en la vivienda y es de concepto abierto, moderna, con isla central y equipada al máximo nivel, pensada tanto para lo cotidiano como para reuniones sociales. Sin duda alguna, el corazón de la casa está en el exterior con su impresionante terraza y esa zona chill out. Cuenta, además, como decíamos, con una vistas de 360 grados al casco histórico.
Además, su casa revela gran parte de su personalidad. Todo el ático está conectado con Málaga y su cultura —desde la terraza con guiños al puerto y al Pompidou, hasta la elección del centro histórico como ubicación—. Además, no es solamente un lugar para vivir sino que es un gran espacio creativo y cultural. Y se ha convertido, también, en el lugar en el que encuentra paz y privacidad.