El equipo médico que cuida de Irene de Grecia en Zarzuela: varios enfermeros y un neurólogo
La hermana de la reina Sofía ha visto como su situación personal y su salud empeoraba en las últimas semanas

La princesa Irene junto al resto de su familia y la reina Sofía. | Gtres
Irene de Grecia está pasando por un momento especialmente delicado. La hermana de la reina Sofía ha empeorado de su situación en estos últimos meses, lo que ha hecho que no pueda viajar hasta Mallorca durante el mes de agosto. En solidaridad y para estar junto a Irene, la madre del rey Felipe tan solo se marchó hasta Palma durante dos días y estuvo presente en la recepción a las autoridades de la isla. En todo momento, Sofía ha estado pendiente de la salud de su hermana, ya que han estado siempre muy unidas, sobre todo después de que Irene se mudara hasta Zarzuela hace más de treinta años. Allí reside en una de las alas del Palacio donde cuenta con un equipo médico que está a su lado en todo momento, cuidando de su salud.
En los últimos tiempos hemos visto que Irene ha ido estando más deteriorada, sobre todo a nivel físico. Ha pasado de llevar un bastón e ir apoyada en la reina a tener que moverse con una silla de ruedas que, normalmente, llevan la infanta Sofía, la princesa Leonor y su sobrina, la infanta Cristina. La última vez que apareció, de forma pública, fue en el mes de febrero cuando viajó hasta Grecia para estar presente en la boda del hijo de su hermano Constantino. Un viaje que pudo hacer en el avión privado junto a su hermana y parte de la Familia Real. Pero su situación parece ser que se ha agravado en las últimas semanas, ya que no ha podido viajar hasta Marivent, como marca la tradición dentro de la Casa Real.
La situación de Irene de Grecia en Zarzuela

Ahora, Irene está muy bien rodeada y no solamente de un equipo médico cualificado sino, también, de su familia. Y lo cierto es que su vida en Zarzuela ha cambiado mucho en los últimos tiempos. Fue en 1981 cuando se instaló en Palacio, después de pasar una vida entre Grecia y la India. Se estableció para acompañar a su hermana, la reina Sofía, y pronto su estancia se volvió permanente. Lo hizo, además, justamente después de la muerte de su madre, quien fue uno de los pilares más importantes de su vida. En aquel entonces, se remodeló una zona de vestuarios junto a la piscina para convertirla en su apartamento privado, equipado con dos dormitorios, despacho y baño, como ya contamos en THE OBJECTIVE.
Irene siempre ha sido conocida por su carácter introspectivo y espiritual, Irene adoptó en su juventud el veganismo y mostró gran interés por la meditación, fruto de sus largos años vividos en la India. Es más, por su familia es conocida como la tía Pecu —por sus ropajes peculiares—. Se cuenta que solía levantarse muy temprano para hacer ejercicio y meditación antes de reunirse con Sofía para un desayuno sencillo y compartido, reflejo de su conexión cotidiana. Siempre ha sido una ferviente defensora de la cultura y la filantropía; fundó la organización Mundo en Armonía —World in Harmony—, que dirigió desde 1986 hasta su cierre en 2023. Antes de su empeoramiento de salud, su presencia en actos públicos era discreta pero significativa, especialmente en el ámbito cultural.

Es más, ha acompañado a su hermana a varios actos públicos, sobre todo a aquellos relacionados con la música, otra de sus grandes pasiones. En los últimos años, su estado de salud se ha deteriorado, y varias fuentes indican que sufre Alzheimer avanzado, lo que ha motivado que su entorno —particularmente la reina Sofía— la retire de la vida pública. Su movilidad está muy limitada, y recientemente fue vista en silla de ruedas en la boda de su sobrino Nicolás de Grecia, lo que suscitó gran preocupación. La reina Sofía incluso ha cancelado sus vacaciones en Mallorca para estar junto a ella. Irene ha sido un apoyo constante y discreto para la reina Sofía, compartiendo ambiente familiar durante décadas. Su silencio mediático ha sido coherente con su personalidad reservada, pero su influencia afectiva es notable dentro del entorno real.
Ahora, su realidad ha cambiado mucho. La princesa Irene cuenta con un equipo médico que está pendiente siempre de su salud. Desde el año 2018, Juan Manuel Martínez Pérez es el jefe del servicio médico de la Casa del Rey desde junio de 2018. Es el facultativo al cargo de los cuidados médicos de la Familia Real. Irene cuenta numerosos enfermeros y enfermeras que la atienden las 24 horas del día, junto con la supervisión de neurólogos especializados, dada la evolución de su enfermedad cognitiva. La princesa también recibe visitas de sacerdotes tanto católicos como ortodoxos, que le ofrecen compañía y consuelo religioso. Su hermana, la reina Sofía, permanece a menudo a su lado, renunciando incluso a su estancia en Mallorca este verano para cuidarla. Además, sus sobrinas —las infantas Elena y Cristina— también la visitan con frecuencia.
El equipo médico que cuida de ella en Zarzuela
Lo cierto es que el protocolo médico de la Casa Real es bastante ajustado. Cada vez que los Reyes viajan dentro o fuera de España, el protocolo exige contar con una reserva de sangre compatible con su grupo sanguíneo. Durante sus desplazamientos oficiales, una ambulancia permanece junto a los Reyes en todo momento, desde que aterrizan hasta su retorno. Esto incluye traslados a lugares de actos, hoteles, etc. Tradicionalmente, se debe reservar con antelación una habitación en urgencias y otra en planta de hospital, para uso inmediato en caso de ser necesario un ingreso urgente.

Estas medidas aseguran que la Familia Real reciba atención médica inmediata y sin demoras, sea en territorio español o en el extranjero. Garantizan máxima eficiencia clínica y seguridad jurídica, al contar con recursos específicos reservados. El enfoque es de prevención, preparación y mínima exposición al riesgo médico durante cada desplazamiento. El protocolo general, incluyendo la dimensión médica, está coordinado por la Unidad de Protocolo de la Casa de Su Majestad el Rey, que depende de su Jefatura, junto con la Dirección General de Protocolo, Cancillería y Órdenes(DGPCO) del Ministerio de Asuntos Exteriores. Dicha unidad prepara y organiza las ceremonias y viajes oficiales, lo que abarca la logística médico-protocolaria.