Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años
La madrileña se hizo conocida gracias a ‘Yo soy la Juani’, siendo nominada al Goya a Mejor Actriz Revelación

Verónica Echegui, en una imagen de archivo. | EP
La actriz Verónica Echegui ha muerto este domingo, a los 42 años, tal y como han confirmado desde el periódico El Mundo. La actriz se hizo conocida gracias a Una nueva vida y Paco y Veva. En 2006 irrumpió en el cine como protagonista en Yo soy la Juani, bajo la dirección de Bigas Luna. Fue elegida entre más de 3.000 aspirantes y obtuvo gran reconocimiento. Por este papel recibió una nominación al Goya a la Mejor Actriz Revelación. En 2021 debutó como directora con el cortometraje feminista Tótem loba, basado en una experiencia personal. La obra fue galardonada con el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción y otros premios como el Onofre y distinciones en festivales de cortos. Más allá del cine, ha participado en proyectos con enfoque social y feminista, abordando temáticas como violencia contra las mujeres y justicia.
Como afirman desde el mencionado diario, la actriz había sido ingresada, en los últimos días, en el Hospital 12 de Octubre por una enfermedad. Hace unos meses, Echegui había comenzado con la promoción de su nuevo proyecto, A muerte, una comedia romántica firmada por Dani de la Orden en Apple TV+, que se estrenó en febrero. Verónica nació el 16 de junio de 1983 en Madrid bajo el nombre de Verónica Fernández de Echegaray, aunque eligió el apellido artístico «Echegui» por su brevedad y fuerza visual.
Desde niña quiso ser actriz. Tras abandonar la carrera de Sociología, estudió actuación durante dos años en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, costeando sus clases con su esfuerzo. Sin duda alguna, el papel que marcó su vida fue Yo soy la Juani, por el que recibió mucho prestigio, tanto fuera como dentro de nuestro país. También ganó prestigiosos premios como el Best Actress en el Milano International Film Festival, Sant Jordi a Mejor Actriz Española y el Barcelona Film Award. En 2007 y 2008, participó en El menor de los males, Tocar el cielo, 8 citas y El patio de mi cárcel, recibiendo una segunda nominación al Goya por esta última. En 2012 protagonizó Katmandú, un espejo en el cielo, dirigida por Icíar Bollaín, donde interpretó a una maestra; obtuvo nominaciones al Goya y ganó el Gaudí a Mejor Actriz Principal.