The Objective
Gente

Verónica Echegui: salió con Álex García, emparentada con un Nobel y el amor de su vida

La actriz murió el pasado domingo en Madrid después de ser ingresada por una enfermedad en un hospital de la capital

Verónica Echegui: salió con Álex García, emparentada con un Nobel y el amor de su vida

Verónica Echegui junto a Álex García. | Gtres

Verónica Echegui ha muerto, en Madrid, a los 42 años. La actriz fue ingresada, hace unos días, en el Hospital 12 de Octubre por una enfermedad. La actriz, Verónica Fernández de Echegaray, nació en junio de 1983 en Madrid. Estudió en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) tras terminar el instituto, animada por una pasión temprana hacia la interpretación. Procede de una familia con vínculos culturales relevantes: está emparentada con el Premio Nobel de Literatura José Echegaray y con el dramaturgo Miguel Echegaray.

Comenzó en la televisión con papeles pequeños en series como Una nueva vida y Paco y Veva. Su debut se produjo en Yo soy la Juani, en 2006, con Bigas Luna. Fue elegida entre más de 3.000 candidatas, y su interpretación le valió una nominación al Goya como actriz revelación. En 2007 participó en Tocar el cielo, y en El patio de mi cárcel (2008) de Belén Macías, con nominación al Goya por interpretación femenina protagonista. También protagonizó Katmandú (Katmandú, un espejo en el cielo) en 2011, recibiendo otra nominación al Goya. Ha alternado cine y teatro, destacando obras como Infierno (2005, Teatro María Guerrero), El amante (2017) de Harold Pinter y La strada (2019), adaptada de Fellini.

Quién era Verónica Echegui: su carrera en el cine

Verónica Echegui y Álex García. | Gtres

En toda su carrera ha recibido distintas nominaciones por Yo soy la JuaniEl patio de mi cárcelKatmandú, y como actriz de reparto por Explota Explota (2020). Ganadora en 2021 como directora del cortometraje Tótem loba. También fue reconocida con una nominación al Premio Feroz, Gaudí y medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, Unión de Actores, Premios Sant Jordi, Festival de Málaga, Platino, entre otros. Ha trabajado en producciones internacionales como Trust (FX), Fortitude —una serie británica—, películas italianas y mexicanas —por ejemplo ¡Déjate llevar!—, sin dejar de lado su base en España. En 2018 protagonizó Trust junto a Hilary Swank y Donald Sutherland. En 2020 trabajó en Explota ExplotaUnknown Origins (como la policía amante del cosplay Norma), y My Heart Goes Boom!

En 2021 protagonizó la serie de Amazon 3 Caminos y la película Donde caben dos. Dirigió el cortometraje Tótem loba —basado en fábulas feministas y su propia experiencia—, ganador del Goya a mejor cortometraje de ficción. En 2022 estrenó Book of Love (comedia romántica en Amazon Prime Video), y protagonizó Los pacientes del doctor García para TVE. En 2023 fue parte del reparto de Yo no soy esa, bajo el sello femenino The Love Collection, dirigida por María Ripoll. En este 2025 protagonizó la serie de Apple, A muerte, y la película Justicia artificial, explorando dilemas éticos y marcando un fuerte compromiso con temas actuales. En varias entrevistas, Verónica describió su relación con la actuación como una pasión intensa y emocional; ha atravesado crisis y momentos de reflexión, aprendió a preservar su salud emocional y elegir con criterio.

Su relación con Álex García y su vida en la sierra de Madrid

Verónica Echegui ganó un Goya. | Gtres

Siempre prefirió el cine con esencia, con «grano« y sinceridad, reflexionando sobre el impacto de la digitalización. Es más, el cine siempre fue «el amor de su vida». Siempre ha sido consciente de la transformación del audiovisual y busca enriquecer su perspectiva a través del contacto con diferentes lenguajes y culturas, sin dejar de vivir y trabajar en España. En 2010 comenzó una relación con el actor Álex García, a quien conoció durante el rodaje de Seis puntos sobre Emma. Como ya contamos en THE OBJECTIVE, vivieron muy cerca de Madrid, en una finca en la sierra.

Publicidad