The Objective
Gente

Los Reyes, muy cariñosos y entre vítores: su visita a Zamora marcada por un ligero incidente

Felipe y Letizia han llegado a última hora de esta mañana para conocer de primera mano las zonas arrasadas por el fuego

Los Reyes han llegado, a última hora de esta mañana, a la localidad de Galende, Zamora, para visitar las zonas afectadas por los incendios que, en estas semanas, están asolando nuestro país. Luego, se han dirigido hasta el Monasterio de San Martín de Castañeda. Lo cierto es que la visita de Felipe y Letizia estaba prevista para primera hora, pero han tenido que hacer frente a un pequeño contratiempo; el helicóptero donde viajaban no ha podido aterrizar por el humo que reducía la visibilidad. Es por eso que han tenido que cambiar de localización y su llegada a la localidad se ha retrasado más de lo pensado. Aún así, ambos se han parado a hablar y saludar a todas las personas que les esperaban en su llegada a Sanabria, un pueblo que les ha recibido entre vítores y gestos de complicidad.

Serán tres los días que los Reyes invertirán para visitar distintas zonas de nuestro país. El inicio se ha producido en el Parque Natural del Lago de Sanabria (Galende, Zamora). Su siguiente parada ha sido en Las Médulas, una de las joyas leonesas que ha sido calcinada en este mes de agosto. Su objetivo será el de conocer de primera mano los daños sufridos y, sobre todo, mostrar su agradecimiento hacia los equipos de emergencias y voluntarios que han trabajado —y todavía lo siguen haciendo— frente al fuego. La gira continuará en Galicia y concluirá el viernes en Extremadura, dos regiones que también se han visto muy afectadas.

La visita de los Reyes a los incendios

Los Reyes han llegado directamente desde Grecia, donde han disfrutado de sus vacaciones privadas en estas últimas tres semanas. Fue a principios del mes de agosto cuando Felipe y Letizia, junto a sus hijas, se trasladaron hasta la región del Peloponeso. Allí han estado disfrutando de sus vacaciones privadas, que han estado marcadas por dos incidentes. El más importante, a nivel profesional, han sido los incendios que han calcinado gran parte del norte de nuestro país. El otro contratiempo con el que se han encontrado ha sido el accidente que ha sufrido su amigo, Jaime Anglada, quien está ingresado en la UCI del Hospital de Palma de Mallorca. Hasta allí se trasladó el monarca, hace unos días, tras acudir a comprobar el estado de los incendios, para visitar a su amigo.

Después de su paso por Sanabria (27 de agosto) y Las Médulas, los Reyes tienen previsto seguir viajando a otras regiones devastadas por los incendios, como Galicia y Extremadura. Fue hace unas semanas cuando el monarca interrumpió sus vacaciones en Grecia para regresar a España y dirigirse al Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Torrejón de Ardoz. Allí, fue informado sobre el despliegue de más de 1 400 efectivos en operaciones directas contra los incendios, acompañados por otros 2 000 en misiones de apoyo y unos 450 medios materiales. Tras la visita, expresó su reconocimiento y orgullo por su entrega, además de su voluntad de acercarse personalmente a las zonas afectadas cuando las circunstancias lo permitieran.

Su visita a Zamora y Las Médulas

Los Reyes, saludando a las personas que se encontraban a las puertas del Monasterio de San Martín de Castañeda. | Gtres

Tras acabar con su visita a Galende, los Reyes se han dirigido al Monasterio de San Martín de Castañeda. Por último, han ido a Las Médulas. Este jueves se desplazarán a varias localidades gallegas afectadas con el objetivo de conocer de primera mano los daños sufridos y necesidades ciudadanas. El cierre de las visitas se producirá en Extremadura, con el cierre de la gira en territorios que también han sufrido incendios devastadores, con foco en la población afectada. De esta manera, los Reyes han podido informarse personalmente sobre los daños y necesidades de la ciudadanía, así como agradecer en persona a los efectivos que han afrontado la emergencia, así como la población civil que ha sufrido consecuencias directas del fuego. También se ha pedido a la Fundación Hesperia —de la que los Reyes son Presidentes de Honor— que evalúe la posibilidad de financiar proyectos de recuperación y reconstrucción a través de sus recursos propios.

España ha vivido un verano excepcionalmente devastador: más de 358 000 hectáreas arrasadas entre finales de julio y el 22 de agosto, incluyendo áreas de alto valor ecológico. Esta emergencia ha generado un fuerte debate político sobre la gestión del desastre, con llamadas a un pacto de Estado para una coordinación eficaz contra emergencias climáticas. Una vez concluido su paso por Zamora, los monarcas han llegado a las cuatro de la tarde a Las Médulas, donde el rey Felipe ha querido ser muy sincero sobre la situación que estaban presenciando. «El paisaje quemado es desolador. […] También hay momentos donde se puede comprobar la esperanza del futuro», ha confesado el monarca.

Publicidad