The Objective
Gente

El barrio donde vive José Coronado en Madrid es céntrico, señorial y con el alquiler más caro

El actor siempre se ha considerado un madrileño empedernido, aunque también tiene una casa en la provincia de Toledo

El barrio donde vive José Coronado en Madrid es céntrico, señorial y con el alquiler más caro

José Coronado, en una imagen de archivo. | Gtres

José Coronado es uno de los rostros más conocidos del mundo de la televisión y el cine. El actor nació a mediados de los 50 en una familia acomodada que residía en el centro de Madrid, donde él lo sigue haciendo hoy en día. Y es que siempre se ha definido como una persona muy madrileña y, sobre todo, fiel defensor de su barrio. Antes de ser actor, probó varios oficios como modelo, empresario de restauración —tuvo una discoteca y un restaurante—, incluso pensó en ser dentista. Se formó en interpretación en el estudio de Juan Carlos Corazza, donde compartió aprendizaje con actores como Javier Bardem. Debutó en el cine con pequeños papeles y se dio a conocer en la televisión, especialmente en la serie Brigada Central (1989), donde interpretó al inspector Antonio Torregrosa.

Durante muchos años, alternó cine y televisión, consolidándose como uno de los actores más versátiles de España. En la pequeña pantalla destacó en Periodistas, donde encarnó al director del diario Crónica Universal, papel que le dio enorme popularidad. En todo este tiempo, también, ha colaborado con grandes directores españoles como Enrique Urbizu y Fernando León de Aranoa. Su consagración llegó con No habrá paz para los malvados —que se estrenó en 2011—, donde interpretó a un policía corrupto y atormentado. Este papel le valió el Premio Goya al Mejor Actor Protagonista, junto a otros galardones. esde entonces ha seguido con papeles de gran fuerza en películas como El cuerpo (2012), La caja 507El hombre de las mil caras (2016) y en series como Vivir sin permiso (2018–2020, Netflix/Telecinco), donde dio vida a Nemo Bandeira, un narco gallego.

La carrera y el fuerte vínculo de José Coronado en Madrid

José Coronado junto a Nona Sobo en ‘Entrevías’.

En todo este tiempo ha seguido en activo con proyectos tanto en cine como en televisión, siendo considerado uno de los grandes actores de carácter del cine español, especializado en papeles intensos y complejos. Sobre su vida personal, lo cierto es que José Coronado ha tenido varias parejas conocidas, entre ellas Amparo Muñoz —que fue Miss Universo—, la cantante Ana Obregón, la actriz Paula Echevarría, y más recientemente periodistas y presentadoras. Además, tiene dos hijos; Nicolás, que nació de la relación del actor con Paola Dominguín y Candela. En 2019 sufrió un infarto que le obligó a replantearse su ritmo de vida. Desde entonces cuida más su alimentación y hábitos, aunque sigue trabajando intensamente.

Como decíamos, Coronado se considera muy madrileño, concretamente de Chamberí, su barrio de toda la vida. «Aquí nací, en la Plaza de Chamberí; aquí crecí y viví épocas tan maravillosas», ha relatado en varias ocasiones. Cuando busca calma y desconexión dentro de la ciudad, elige frecuentar Las Vistillas, ese parque situado entre la basílica de San Francisco el Grande y la catedral de la Almudena. Para Coronado, es un «balcón de Madrid» donde contempla atardeceres espectaculares y respira paz. Cuando quiere respirar aire puro, el actor se traslada hasta su finca de Toledo, El Álamo, donde, como ya contamos en THE OBJECTIVE, ha encontrado un oasis personal lleno de naturaleza —chopos, sauces, magnolios— donde disfruta la jardinería, una de sus grandes pasiones.

Chamberí, el barrio que le vio crecer

Chamberí, el barrio favorito de Isabel Díaz Ayuso.
Chamberí, el barrio donde vive José Coronado.

Chamberí se encuentra al noroeste del distrito Centro, limitado por barrios como Salamanca, Tetuán, Moncloa y Centro. Está muy bien conectado: varias líneas de metro (1, 2, 4, 5, 7, 10 y 12) y autobuses lo cruzan, lo que lo hace accesible desde cualquier punto de la ciudad. Sus calles son una mezcla de elegantes edificios señoriales del siglo XIX y XX, palacetes convertidos en sedes institucionales, y plazas tranquilas. Destaca el estilo neomudéjar y modernista en muchos edificios. Además, aunque está en pleno centro, mantiene un aire de barrio tradicional madrileño: mercados de toda la vida, bares de tapas, plazas donde se reúnen vecinos. A la vez, tiene un ambiente cultural y bohemio, con teatros alternativos, librerías, galerías de arte y cines. No tiene grandes parques como El Retiro, pero sí plazas con mucho encanto; como la Plaza de Chamberí, Plaza de Olavide —muy concurrida por sus terrazas— o el Parque Enrique Herreros. Son espacios, en su mayoría, de encuentro social y vecinal.

El Grupo Galleta 2
Se trata de un barrio que está lleno de vida | El Perro y la Galleta en Chamberí

Tiene infinidad de teatros y museos icónicos como el Museo Geominero —en un espectacular edificio modernista—, el Museo Sorolla (casa-taller del pintor con su jardín andaluz), y el curioso Museo del Metro de Chamberí, una estación fantasma de 1919. Además, derrocha vida y abundan bares tradicionales y restaurantes modernos, lo que lo convierte en un destino muy apreciado para salir a tapear. Pero ¿qué le hace diferente? Sin duda, a diferencia de Salamanca —más exclusivo— o Malasaña —más alternativo—, Chamberí combina lo clásico con lo contemporáneo. Es un barrio céntrico pero conserva espíritu de comunidad; los vecinos se conocen, los mercados de abastos siguen vivos, y hay vida en las plazas. Es considerado, también, uno de los barrios más «castizos» de Madrid, donde se respira la esencia local sin perder cosmopolitismo.

Si hablamos de los precios, según Idealista, en 2024 Chamberí fue el segundo distrito más caro de la capital, con un precio medio de 7.305 €/m², solo superado por Salamanca (8.818 €/m²). A nivel general, el precio medio de venta en Chamberí fue de 8 855 €/m² en junio de 2025, con un aumento del 26,7 % respecto a julio de 2024 (6.989 €/m²). Además, Chamberí es el distrito más caro para alquilar en Madrid, con una renta media de 23,73 €/m², superior a la media de la ciudad. En junio de 2025, Fotocasa sitúa el alquiler medio en Chamberí en 27,30 €/m², con una subida del 4,7 % frente a julio de 2024 (26,07 €/m²).

Publicidad