The Objective
Gente

La mejor versión de Inés Sainz: de Miss y sufrir un cáncer a tener «cientos de clientes famosos»

La exmodelo está en uno de los mejores momentos de su vida después de superar un cáncer y gozar de mucho trabajo

La mejor versión de Inés Sainz: de Miss y sufrir un cáncer a tener «cientos de clientes famosos»

Inés Sainz, en dos imágenes. | Gtres

Inés Sainz alcanzó la fama en 1997 al convertirse en Miss España. La modelo recibió uno de los títulos más importantes dentro del mundo de modelaje, lo que permitió que se presentara a Miss Universo ese mismo año. En ese tiempo trabajó como modelo y colaboradora de varios programas de televisión. Tras su reinado, estudió Marketing y Comunicación. Comenzó su carrera en el gabinete de prensa de Elizabeth Arden y en 2009 fundó su propia agencia: Back Up Comunicación y Prensa, donde sigue siendo directora. Aunque ha pasado varios baches de salud, ella misma ha confesado que está viviendo «su mejor versión».

«A punto de cumplir 50 años y cotizando desde los 16. MATE, mi mejor versión. Una empresa desde 2009. Cientos de clientes famosos. Un cáncer. Dos libros. Graduada en ciencia de datos. Y sí, fui Miss España», ha escrito en X, el antiguo Twitter. Y es que parece ser que, a pesar de que han pasado los años, Inés se encuentra perfectamente y muy a gusto con su trabajo. Una situación a la que ha llegado después de mucho tiempo de esfuerzo y dedicación. Y es que no solamente ha vivido de sus labores como modelo sino que, también, ha podido realizarse en otros ámbitos más diversos.

Los comienzos de Inés Sainz como modelo

Como decíamos, Inés se formó en Marketing y Comunicación. Actualmente, ofrece una masterclass titulada Seduce Co-municando con tus Sentidos en la plataforma digital Vivlium, donde comparte su experiencia y habilidades en comunicación sensorial. Además, en 2025, publicó su propio ensayo, Seducir con tus sentidos, que ofrece estrategias accesibles y reflexivas para potenciar nuestras capacidades sensoriales en la vida cotidiana. Además, ha escrito una novela de ficción colaborativa que se titula Llueven clavos. Sobre su vida personal, sabemos que Inés nación en Bilbao, donde su familia era de clase humilde y gestionaba tiendas de vestidos de novia. A los 14 años empezó como modelo maniquí para el negocio familiar y pronto empezó a despuntar en la moda, hasta ser proclamada Miss Vizcaya a los 16.

Tiene un hijo llamado Mateo, fruto de su matrimonio, con quien mantiene un vínculo muy especial: «La pareja de mi vida es mi hijo». En todo este tiempo ha establecido su familia y su trabajo como sus grandes prioridades, pudiendo conciliar su vida personal con la profesional. Fue en 2019 cuando la modelo reveló, públicamente, que padecía cáncer y ha mantenido siempre una actitud muy esperanzada. «Tengo cáncer, pero sé que lo voy a superar», admitió en ese momento. También, compartió que la relación con el padre de su hijo, tras separarse, se enfrió. A lo largo de los años ha compartido mensajes optimistas y realistas acerca de madurez, autoestima y feminidad. Comenta: «Con cincuenta años me he relajado… siempre le he dado la importancia justa».

El cáncer que sufrió y su actual trabajo

Inés Sainz, en una imagen de THE OBJECTIVE. | El purgatorio – Inés Sainz

También afirma que la experiencia de Miss España le cambió la vida y que la comunicación ha sido siempre su pasión. Actualmente, sigue dirigiendo su agencia de comunicación y activa como modelo ocasional. Como decíamos, este mismo 2025, puso en el mercado Seducir con tus sentidos, una obra con enfoque práctico y profundo sobre la gestión de nuestras capacidades sensoriales y personales. Además, está desarrollando su segunda novela de ficción. En estos últimos meses, además, ha participado en distintos programas de televisión, como Y ahora Sonsoles, donde ha hablado, de forma muy sincera, sobre su experiencia con el cáncer.

Lo cierto es que la enfermedad ha marcado un antes y un después en su vida. Afortunadamente, fue detectado en una revisión rutinaria, lo que permitió un tratamiento menos invasivo y sin necesidad de quimioterapia. En varias declaraciones, ha destacado la importancia de la detección precoz y alentó a las mujeres a realizarse revisiones ginecológicas periódicas. Sin embargo, su lucha no estuvo exenta de dificultades. Tras anunciar públicamente su enfermedad, una marca para la que trabajaba rescindió su contrato, lo que le causó una profunda decepción . A pesar de estos desafíos, Inés ha mantenido una actitud positiva, afirmando que enfrentó la situación con «sentido del humor» y que la experiencia le permitió valorar aún más la vida y su entorno.

Actualmente, Inés continúa con revisiones periódicas y mantiene un estilo de vida saludable. Además, ha compartido su experiencia en medios de comunicación, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la prevención y el autocuidado.

Publicidad