Leonor afronta su último curso militar en Murcia: pruebas de vuelo, clases avanzadas y su rutina
Este lunes comienza su tercer y último curso de formación militar en la Academia del Aire y el Espacio en San Javier

La princesa Leonor en Marín el pasado julio. | | Gtres
Este lunes comienza el último curso de la formación militar de la princesa Leonor. La hija de los Reyes entra este 1 de septiembre en la recta final de su educación castrense, que se desarrollará en el Ejército del Aire. Tras haber pasado por los cuerpos de Tierra y Mar, en sus respectivas academias de Zaragoza y Marín, ahora enfrenta un curso académico en la Academia del Aire y el Espacio de San Javier, en Murcia. Este centro será su hogar durante 11 meses, hasta el próximo julio. Los detalles de su incorporación adelantan que será un año duro y especial para la heredera de la Corona. Por ejemplo, ya se sabe que entra directamente con el puesto de alférez y que se incorpora a la 78ª promoción de alumnos, en el cuarto y último curso.
Tal y como apunta el periodista Pedro Jota en TVE, Leonor se presentará en la academia en torno al mediodía. Junto a los demás alumnos del centro, será recibida por el director de la academia, el coronel Luis González Asenjo, y la ministra de Defensa, Margarita Robles. Esta primera jornada de curso estará dedicada a conocer las instalaciones, donde hará vida e impartirá sus clases teóricas y prácticas. También será su primera toma de contacto con sus compañeros de clase y de habitación, ya que la Princesa compartirá dormitorio con otras dos alumnas.

Último año castrense antes de la universidad
Es su último primer día de clase como estudiante castrense, pues en los cursos sucesivos continuará su formación académica en una universidad civil, como está haciendo en estos momentos su hermana, la infanta Sofía. Ha cumplido los dos primeros años de inmersión militar que se organizaron para ella en 2023, y ahora sólo le queda un tercer curso para completarlo. En unos meses habrá superado una formación intensa y a medida que, cuando acceda al trono, le validará como capitana general de las Fuerzas Armadas.
Leonor entra directamente en el cuarto curso de formación militar aérea y espacial. Sus estudios previos en la Academia General Militar de Zaragoza y la Academia de la Armada le cualifican para ser alférez desde su primer día en San Javier. Este empleo significa que ha alcanzado el primer grado de la oficialidad militar en el Ejército de Tierra, del Aire y del Espacio y la Armada española, tras completar su formación como cadete. Todavía es un rango inferior pero marca el inicio de su camino hacia puestos de mayor responsabilidad. Una vez finalice los estudios del curso 2025-2026 que hoy empieza, se le concederá el rango de teniente. Así lo estipula el Real Decreto que regula su formación desde 2023 y así se ha ido cumpliendo durante estos cursos pasados. Al finalizar su plan de tres años, a Leonor de Borbón y Ortiz le serán concedidos los empleos de Teniente del Cuerpo General del Ejército de Tierra, especialidad fundamental Infantería, Alférez de Navío del Cuerpo General de la Armada y Teniente del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio.
Nuevas asignaturas y profesores para Leonor
En 2026 la princesa de Asturias iniciará su formación universitaria. Aunque aún no se ha anunciado qué estudios realizará, todo apunta a que se formará en ramas sociales como la política internacional, la economía o el derecho. Hasta entonces cumple con lo estipulado en el Real Decreto 173/2023. Es necesario para su actividad oficial como heredera y futura Jefa Suprema de los tres ejércitos que tenga experiencia de la vida militar. «Las academias y escuelas militares proporcionan a sus alumnos una preparación completa, obteniendo un perfil tanto científico como humanístico, siendo también escuelas de liderazgo en las que, además de fomentar la dirección de equipos y toma de decisiones, se inculca una mentalidad de superación y esfuerzo», se puede leer en el BOE.

El día a día de la Princesa en San Javier estará marcado por la dificultad de sus asignaturas, el orden militar y la exigencia de su plan de estudios a medida. Leonor cursará las asignaturas propias de cuarto curso y algunas del Máster Universitario en Ingeniería Militar Aeroespacial de la Universidad Politécnica de Cartagena. En total deberá superar 60 créditos repartidos entre asignaturas teóricas y sesiones prácticas de vuelo y simulaciones. Si en años anteriores ha aprendido sobre cartografía y operaciones en mar abierto, ahora estudiará Formación Militar General, Técnicas de Mando y Formación para el Servicio, Logística, Psicología y Formación Física Militar.
La habitación compartida de la Princesa
La vida de Leonor también se escribirá en términos de convivencia con sus compañeros y profesores. Compartirá una camareta con baño con otras dos alumnas, en la que dispondrá de un armario para guardar los uniformes, una cama, una estantería, una mesa y una silla. Pedro Jota también ha dado a conocer que su jornada «arrancará a las 6:30 horas con el toque de diana y, tras el desayuno, las clases comenzarán a las 7:40 en una sesión matinal que, con un breve receso a media mañana, se prolongará hasta las 15:00 horas. La instrucción seguirá por la tarde, de 16:00 a 18:00, hora a partir de la cual los alumnos dispondrán de tiempo de paseo hasta las 22:15. A las 22:30 se decretará silencio, poniendo fin a la jornada». El uso de teléfonos móviles durante el día estará limitado.
Un cambio de menú y el miedo a volar
Otra de las particularidades de su vida en la academia murciana ocurrirá en torno a su alimentación. El propio centro ha tenido la iniciativa de modificar su menú este curso, a propósito del ingreso de Leonor y para el beneficio de todos los alumnos y oficiales. «Me consta que ya han preparado desde cocina varios menús que se les ha ofrecido a Casa Real y ellos han decidido el que más les parecía bien para, en este caso, la alimentación de Leonor. Se han hecho tres menús y se han quedado con uno», ha explicado en televisión. Este cambio complementará el trabajo deportivo que realizará durante su estancia allí y le apoyará en sus actividades escolares.

«Va a ser una más de los aviadores que formamos aquí», aseguró hace unos días el director de la academia. Se espera que Leonor siga el ritmo de su promoción y llegue con la teoría integrada a las primeras pruebas de vuelo. En el segundo cuatrimestre del curso comenzará las simulaciones de vuelo y los primeros vuelos con instructor. No hay un plazo para realizar un vuelo en solitario, pues cada alumno evoluciona a un ritmo distinto en sus habilidades. Se ha conocido que a la Princesa le da cierto reparo volar, y que este respeto podría condicionarle en sus clases prácticas. El curso terminará en julio de 2026. La formación de Leonor concluirá así 38 años después de que lo hiciera su padre y 67 años más tarde que su abuelo.