El lado romántico de Pérez-Reverte: su mujer, Blanca, y cuando pidió un «yerno perfecto» en X
Este miércoles lanza su octava novela de la saga ‘Alatriste’, donde pone en valor a las mujeres de su vida

El autor Arturo Pérez-Reverte durante un evento en diciembre de 2024. | | Europa Press
Arturo Pérez-Reverte es quizás uno de los escritores españolas más conocidos de nuestro tiempo. Al contrario que otras figuras célebres de la literatura como Bécquer, Machado o Unamuno, en el caso de este murciano sí hemos podido conocer de primera mano sus fuentes de inspiración, su proceso creativo o sus inquietudes personales. Ya ha alimentado la curiosidad de su audiencia al enseñar, en entrevistas y reportajes de todo tipo, el despacho donde escribe sus best sellers o su biblioteca. Las redes sociales y los formatos rápidos que ahora existen permiten analizar su vida de principio a fin. Esta noche, sin irse más lejos, se pone delante de las cámaras de El Hormiguero para responder una vez más a las preguntas de Pablo Motos.
Los protagonistas de la noche son el escritor de 73 años y su nueva novela, Misión en París, que sale a la venta este mismo miércoles. Se trata de la octava entrega de la serie de Las Aventuras del Capitán Alatriste. Este viaje comenzó con la obra homónima en 1996 y le ha valido numerosos reconocimientos en el universo literario. Con los años ha sido galardonado con la Medalla al mérito de la Marina Mercante y un puesto en la Real Academia Española. Hoy estrena una historia aventura de Diego Alatriste y Tenorio y sus secundarios Íñigo Balboa, Gualterio Malatesta y Angélica de Alquézar. Una vez más, Reverte recurre a su experiencia personal para construir a los protagonistas de sus relatos y en especial a los femeninos, de los que está «más orgulloso».

Las mujeres de su vida inspiran su obra
En declaraciones que recoge Europa Press sobre la presentación del libro Arturo Pérez-Reverte se ha sincerado sobre sus musas femeninas. «Todas las mujeres de mis novelas valen más que los hombres y esa es la mujer que me interesa. Mis novelas se benefician de eso. También son mujeres que han estado en mi vida y me las he llevado a mis novelas», ha asegurado. Esto significa que las mujeres más admiradas de sus libros, como Julia de El pintor de batallas y Beatriz de la Vega de la saga Alatriste, han sido inspiradas por mujeres reales que el autor ha conocido a lo largo de su vida. Insiste en que «las he llevado de mi vida a mi imaginación. Y mi vida a mi novela. Son mujeres que estaban allá, que existían. Y he ido tomando y echando en la mochila». Los curiosos lectores que quieran encontrar a estas musas pueden buscar en su historial romántico y familiar, una de las facetas más personales del también periodista.
Arturo Pérez-Reverte ha elegido mantener en un segundo plano su vida privada. Ha protegido la privacidad de su mujer, su hija y demás familia del foco mediático durante décadas. Desde los años 80 ha hecho un trabajo consciente de discreción en cuanto a sus facetas más íntimas, pero ha bajado la guardia en momentos señalados y ha regalado a sus seguidores alguna información sobre las mujeres de su vida. A grandes rasgos se sabe que ha estado casado una única vez y que tiene una hija llamada Carlota. Los pocos detalles que se tienen de cada una de ellas las convierten en otros dos personajes de su obra, con toda una historia que leer y descubrir.
El amor de la juventud de Pérez-Reverte

Arturo conoció a la que sería su mujer en sus años de universidad. Se mudó de su Cartagena natal a Madrid para cursar los estudios de Periodismo y Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. No se sabe si Blanca llegó a su vida a través de las clases en la facultad o si coincidieron en una quedada de amigos al terminar las clases, pero sí que fue su novia durante aquellos años en que todo estaba por escribir. En ninguna de sus entrevistas ha contado más sobre su compañera de vida, ni sobre su personalidad o su origen, ni siquiera fue él quien filtró su nombre. Los medios pudieron conocer la identidad de su mujer a través del entorno cercano del autor, pero el propio Reverte no la ha mencionado en décadas de ruedas de prensa y entrevistas.
De su unión con Blanca nació su única hija, Carlota, en 1983. Ahora tiene 41 años y es el principal motivo de orgullo de Pérez-Reverte. Se licenció en Historia y Arqueología y se dedica a su pasión, el mar, como arqueóloga submarina en Cartagena. De esta mujer de su vida se sabe un poco más, precisamente porque el mismo escritor sí ha hablado de ella en público. Primero la incluyó como autora en El capitán Alatriste, por ayudar en la ideación del protagonista y su mundo de ficción.
En busca del «yerno perfecto»
Con los años ha contado anécdotas sobre la paternidad y sobre criar a su hija en el mundo moderno. En 2020 sacó su lado más informal y publicó un tuit diciendo que buscaba un yerno, un novio para su hija. Compartió una imagen de un joven rodeado de perros y una frase que pocos usuarios de X -por entonces Twitter- se esperaban del escritor. Escribió: «Quiero un yerno como éste», a lo que un seguidor que preguntó: «¿Y Carlota qué dice?», respondió: «Dice que sí. Que quiere un novio como ese». Esta clase de comentarios inesperados del escritor reflejan que tiene un lado romántico que al igual que se plasma en sus obras, es parte de su personalidad en el cara a cara.