Antonia San Juan anuncia que padece cáncer y confía plenamente en la ciencia
La actriz ha comunicado que se tomará un descanso profesional mientras espera el tratamiento médico adecuado

Antonia San Juan anuncia que padece cáncer | Gtres
La actriz canaria Antonia San Juan, de 64 años, conocida por su trabajo en el cine, el teatro y la televisión, ha revelado a través de sus redes sociales que padece cáncer. Lo ha hecho en un vídeo breve pero muy emotivo, donde explica con serenidad cómo le dieron el diagnóstico y cuáles serán sus próximo pasos.
La intérprete ha relatado que desde hace más de un año arrastraba molestias en la garganta, lo que incluso la obligó a cancelar algunas funciones. Tras consultar a su médico de cabecera, fue derivada al otorrino, donde se sometió a diferentes pruebas, entre ellas un TAC y una biopsia. El resultado fue claro: un diagnóstico de cáncer, a la espera de concretar qué tipo es y qué tratamiento deberá seguir.
Antonia San Juan: «Confío plenamente en la ciencia»
Lejos de mostrarse derrotada, la actriz ha transmitido un mensaje lleno de fortaleza: «Confío plenamente en la ciencia», ha asegurado, dejando claro que seguirá al pie de la letra las indicaciones médicas. También explicó que se tomará un tiempo de descanso laboral, lo que supone la suspensión temporal de la obra La ropa vieja de Cuca, cuyo estreno estaba previsto para las próximas semanas.
En su mensaje, San Juan ha querido dejar claro que afronta esta etapa con gratitud por todo lo vivido y sin buscar compasión: «Mi vida ha sido y es bonita, no me gusta quejarme ni que la gente me tenga lástima. Solo quiero dar las gracias a quienes están ahí. Si me ven ausente, es porque estoy enferma. Haré todo lo posible por curarme».
La noticia ha despertado una enorme ola de solidaridad en el mundo artístico y entre sus seguidores. Famosos como Nuria Roca, Jorge Cadaval o Félix Sabroso no tardaron en enviarle mensajes de apoyo.
Una carrera marcada por la versatilidad
Antonia San Juan es muy conocida en España. La actriz consolidó su fama tras su participación en Todo sobre mi madre (1999), de Pedro Almodóvar, donde interpretó a la inolvidable Agrado. Desde entonces, ha desarrollado una trayectoria variada que la ha convertido en una figura imprescindible de la cultura española.
En el cine ha trabajado en títulos como La isla interior (2009), dirigida por Félix Sabroso y Dunia Ayaso, Los amantes del círculo polar (1998) de Julio Médem, o Ópera prima y El grito en el cielo, donde volvió a demostrar su capacidad para combinar el drama con la ironía.

Su presencia en televisión también ha sido notable. Fue parte del elenco de La que se avecina, donde encarnó a Estela Reynolds, un personaje excéntrico y carismático que le generó una gran popularidad. Además, ha aparecido en programas y series como El fin de la comedia y Gym Tony, entre otros.
En teatro, San Juan ha destacado con montajes como Las que faltaban, Lo malo de ser perfecto, Mi lucha o Cuentos rusos. Y más allá de la interpretación, también ha explorado la dirección y la escritura de guiones, consolidándose como una artista polifacética.