Carolina Perles, más allá de Ábalos: su edad, su pasado, sus hijos y sus trabajos
Tras su entrevista en THE OBJECTIVE y Mediaset, la exmujer de Ábalos se ha convertido en protagonista del día

Carolina Perles Miñana | Mediaset
Carolina Perles Miñana es la protagonista indiscutible de este lunes 8 de septiembre por dos poderosas razones. La primera, que ha concedido una entrevista exclusiva en THE OBJECTIVE en la que habla de José Luis Ábalos; y la segunda, por otra entrevista que dio a Mediaset y que se emite esta noche en Telecinco —y de la cual ya te mostramos un avance—.
Todo ello ha puesto el foco en Ábalos, pero ¿quién es Carolina Perles?Durante más de una década fue la compañera del exministro de Transportes, madre de dos de sus hijos pequeños y, a su manera, también una figura que acompañó de cerca el ascenso político del expolítico socialista. Hoy, tras una separación compleja, ha decidido dar un paso al frente y convertirse en voz propia en medio del torbellino mediático y judicial que rodea a su exmarido.
Carolina Perles, de 50 años de edad y nacida en Valencia
Nacida en Valencia hace 50 años, Carolina Perles aprobó las oposiciones a Policía Local en 2008, un logro que coincidió con el inicio de su relación con Ábalos, entonces concejal en el Ayuntamiento. Aquella etapa parecía la de una joven funcionaria que comenzaba a labrarse un camino estable. Sin embargo, muy pronto su vida profesional se vio ligada al entorno político de su, entonces, marido.

Apenas dos meses después de aprobar el examen, contrajo matrimonio con Ábalos, y dos años más tarde ella decidió abandonar la Policía para incorporarse como vocal y tesorera a la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso). En dicha entidad, su padre, Mario Perles Belenguer, ejerce desde 2011 como secretario del patronato. Carolina Perles permaneció en ese cargo hasta 2019. Posteriormente, Uribes fue designado ministro de Cultura y Deporte en el Ejecutivo español, función que desempeñó durante aproximadamente un año y medio.
Esa evolución, marcada por pasos rápidos y siempre en entornos próximos a Ábalos, generó críticas y rumores, pero también consolidó su experiencia como funcionaria y gestora pública.
La familia y los hijos en común que tiene con Ábalos

El matrimonio entre Carolina Perles y José Luis Ábalos se celebró en 2008. Fruto de esa unión nacieron dos hijos —aún menores de edad—, los más pequeños de la extensa familia del político. Ella siempre ha recalcado su papel como madre y la importancia de mantener a sus hijos alejados del ruido mediático. A pesar de ello, la separación con Ábalos, producida alrededor de 2021, colocó inevitablemente a los niños en el centro de una situación delicada.
La diferencia de edad entre ambos (se llevan 15 años), la presión mediática y los cambios en la vida personal y profesional de Ábalos fueron factores que acabaron desgastando la relación. Carolina ha reconocido en varias ocasiones que la ruptura entre ambos fue un proceso doloroso, marcado por tensiones familiares y por la sensación de haber apostado por un proyecto de vida que terminó de forma abrupta.
Del silencio al testimonio público
Durante años, Carolina Perles se ha mantenido en un discreto segundo plano. No concedía entrevistas, no buscaba protagonismo y evitaba aparecer en los focos. Sin embargo, la tormenta política y judicial que estalló alrededor de Ábalos la situó en un lugar principal. Poco a poco, y tras la ruptura, empezó a pensar en contar lo que había vivido durante aquellos años de matrimonio.

En los últimos meses ha decidido romper el silencio. Con declaraciones a medios como THE OBJECTIVE, Carolina se ha presentado como alguien dispuesta a desvelar episodios ocultos de la vida personal y política del exministro. Habla sin rodeos de dinero en sobres, de ambientes cargados de secretos y de cómo la figura de Ábalos vivía rodeada de un círculo de poder y favores.
Lejos de ser únicamente «la exmujer de Ábalos», Carolina Perles se ha construido un perfil propio. Como hemos dicho, fue funcionaria de policía, gestora en una fundación y asesora en una institución pública. Es madre de dos hijos menores y pertenece a un entorno familiar vinculado al socialismo valenciano. Pero, sobre todo, se ha convertido en una voz que reclama ser escuchada.
Su paso al frente no es solo un gesto personal, sino también un acto de reivindicación, el de alguien que convivió durante trece años con un político de primer nivel y que asegura haber presenciado escenas que hoy forman parte de la actualidad política y judicial del país.